Distimia - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres Alternativos: Enfermedad distímica.
La distimia es un tipo crónico de depresión, presentando el paciente un estado de ánimo deprimido de modo crónico (por lo menos dos años), aunque no tan intenso como en la depresión mayor. El paciente suele presentar tristeza, sentimientos de desesperanza, insomnio o hipersomnia, baja autoestima, fatiga... Por su caracter crónico, los fármacos antidepresivos no son tan efectivos como en los episodios agudos, pero pueden contribuir a mejorar el estado del paciente. Se puede emplear también, independientemente o asociada a fármacos, la psicoterapia.
La distimia es un tipo crónico de depresión, presentando el paciente un estado de ánimo deprimido de modo crónico (por lo menos dos años), aunque no tan intenso como en la depresión mayor. El paciente suele presentar tristeza, sentimientos de desesperanza, insomnio o hipersomnia, baja autoestima, fatiga... Por su caracter crónico, los fármacos antidepresivos no son tan efectivos como en los episodios agudos, pero pueden contribuir a mejorar el estado del paciente. Se puede emplear también, independientemente o asociada a fármacos, la psicoterapia.
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Expertos en distimia






Preguntas sobre Distimia
Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Distimia

Generalmente si no hay otro trastorno agregado la psicoterapia es el tratamiento de primera elección. Le recomiendo que sea valorado por un médico psiquiatra para que pueda orientarlo sobre las…

los dos medicamentos pueden ser utilizados para la distimia, dependiendo las características de los síntomas que predominen en cada caso.
por ejemplo si el paciente tiene predominio de…
por ejemplo si el paciente tiene predominio de…

Existen muchas causas asociadas al agravamiento de síntomas, una de ellas pudiera estar relacionada a los efectos colaterales de los medicamentos.
Los antidepresivos tricíclicos,…
Los antidepresivos tricíclicos,…
Los expertos hablan sobre Distimia
Prevención, orientación familiar y tratamiento del trastorno crónico depresivo que se manifiesta con una sintomatología de menor intensidad pero con impacto importante en la funcionalidad.
El trastorno distímico, también llamado distimia, se caracteriza por sus síntomas depresivos de larga duración (dos años o más), aunque menos graves que una depresión mayor, pueden no incapacitar a una persona pero sí impedirle desarollar una vida normal o sentirse bien. Las personas con distimia también pueden padecer uno o más episodios de depresión grave a lo largo de sus vidas.
Es un tipo crónico (continuo) de depresión, en la cual el estado de ánimo está regularmente bajo.
Sin embargo los síntomas no son tan graves como en el Trastorno Depresivo, aunque pueden presentarse en un mismo momento.
La depresión puede ser descrita como el hecho de sentirse triste, melancólico/a, infeliz, abatido/a, o derrotado/a.
Su duración es de dos años, en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración, así como la incapacidad de disfrutar, interfieren con la vida diaria.
En estos casos está indicada la Estimulación Magnética Transcraneal como una opción segura, no invasiva, eficaz y sin efectos secundarios.
¿Qué profesionales tratan Distimia?
Búsquedas relacionadas
Distimia por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Dentistas - odontólogos Ciudad de México
Médicos generales Ciudad de México
Dentistas - odontólogos Guadalajara
Cirujanos generales Ciudad de México
Dentistas - odontólogos Tijuana
Dentistas - odontólogos Monterrey
Dentistas - odontólogos Puebla
Dentistas - odontólogos Benito Juárez
Dentistas - odontólogos Santiago de Querétaro
Ver más (15)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.