Prolapso rectal - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en prolapso rectal






Preguntas sobre Prolapso rectal
Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Prolapso rectal



Los expertos hablan sobre Prolapso rectal
Existen prolapsos de mucosa, de hemorroides y rectal, los tres son diferentes y para poder diferenciarlos se requiere de una valoración por un cirujano colorrectal. Acuda a nuestros consultorios a fin de poder establecer un diagnóstico oportuno.
El prolapso rectal es una condición en la cual el recto (la última parte del intestino grueso) pierde los anclajes normales que lo mantienen fijo en el interior del cuerpo, lo que permite que se deslice al exterior a través del orificio anal. El prolapso rectal afecta principalmente a los adultos, sobre todo a las mujeres. Se estima que un 30-67% de los pacientes con prolapso tienen estreñimiento crónico. El prolapso rectal afecta a toda la pared del recto, puede llevar a la incontinencia fecal (pérdida del control de gases y heces). Aunque no siempre es necesario, el tratamiento más eficaz para el prolapso rectal es la cirugía.
Es la salida anormal del recto a travez del conducto anal.
Se presenta principalmente en pacientes femeninas, entre las causas principales: estreñimiento crónico, pujo crónico, multiparidad etc.
Su tratamiento definitivo es quirúrgico.
Condición crónica que consiste en la protrusión o salida de un segmento del recto o intestino a traves del ano. Provoca incomodidad, dolor y alteraciones en la forma en la que un paciente defeca. Resultado de una trastorno crónico del intestino y sus causas pueden ser variadas: desde un estreñimiento crónico, enfermedades inflamatorias del intestino grueso así como la presencia de un tumor maligno. Su valoración y abordaje cuidadoso implica la realización de algunos estudios y su corrección se realiza por medio de cirugía.
En ocasiones el prolapso puede llegar a ser una urgencia médica que requiera manejo de inmediato en quirófano para evitar complicaciones mayores.
Las alteraciones del piso pélvico involucran diferentes patologías que alteran el hábito evacuatorio y la continencia del paciente. Se deben a alteraciones funcionales o mecánicas de las estructuras pélvicas. Incluyen enfermedades como prolapso rectal (la salida del recto a través del ano), rectocele (la protrusión del recto hacia la vagina), incontinencia fecal (la falta de control total o parcial de la continencia con la salida involuntaria de materia fecal o gases), estreñimiento crónica, etc. Deben ser valoradas por un médico especialista y recibir un tratamiento individualizado.
¿Qué profesionales tratan Prolapso rectal?
Prolapso rectal por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.