Cirujano general,
Proctólogo
ver más
Ciudad de México 2 direcciones
No. de cédula: 10155355 10336959
213 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Estudios de pregrado:
- Médico Cirujano por la Universidad Panamericana, con rotaciones nacionales y en el extranjero, incluyendo The Methodist Hospital, Houston, EUA.
Estudios de posgrado:
- Especialista en Cirugía General por el Centro Médico ABC y la UNAM
- Especialista en Coloproctología por el Hospital General de México y la UNAM
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General
- Certificado por el Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología
- Miembro de la Asociación Médica del Centro Médico ABC
- Coloproctólogo adscrito Instituto Nacional de Perinatología (casos complejos de cirugía colo-rectal y piso pélvico)
- Miembro de la Sociedad Médica del Hospital San Angel Inn, Grupo Ángeles, entre otros hospitales
- Socio "The Society for Surgery of the Alimentary Tract", EUA
- Socio del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología
- Socio de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica
- Socio de la Asociación Mexicana de Cirugía General
- Profesor Escuela de Medicina Universidad Panamericana
- Profesor invitado residencia de Cirugía General Centro Médico ABC
- Profesor adjunto residencia de Coloproctología Centro Médico ABC
Enfocado en:
- Cirugía de colon, recto y ano
- Cirugía laparoscópica
- Cirugía gastrointestinal
- Coloproctología
- Cirugía de hernia
- Cirugía abdominal
Consultorios (2)
Av. Carlos Fernández Graef 154, Contadero, Cuajimalpa de Morelos
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Sur 136 No. 116, Ciudad de México
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Absceso anal
Es una infección que se pueden extender en diferentes direcciones alrededor del recto y ano. El paciente puede presentar dolor local, fiebre, aumento de volumen y secreción purulenta en caso de drenarse de forma espontánea. El pilar del tratamiento es el drenaje del absceso, ya sea en el consultorio o en quirófano, dependiendo de la localización y características del paciente. Aproximadamente una tercera parte de los pacientes presentarán una fístula anal, que corresponde al trayecto que siguió el proceso infeccioso. Estas fístulas deben ser estudiadas de forma detallada y recibir tratamiento dependiendo de su localización, relación con el esfínter anal y continencia del paciente.
Esofagitis por reflujo
El reflujo gastroesofágico es el resultado del paso del contenido gástrico hacia el esófago, provocando molestias como acidez, dolor abdominal y torácico o dolor al deglutir. Pueden existir síntomas extraesofágicos como tos e infecciones de vías aéreas de repetición y complicaciones como estrechamientos esofágicos y esófago de Barrett. El diagnóstico se puede realizar con una historia clínica completa, y de ser necesario, una endoscopia, manometria, pHmetria o esofagograma. Existen diferentes opciones de tratamiento dependiendo de la frecuencia y severidad de los síntomas y van desde el tratamiento médico, hasta la cirugía anti-reflujo con abordaje laparoscópico por un cirujano capacitado.
Cálculos biliares
Es la presencia de litos o piedras dentro de la vesícula biliar. La mayoría de los pacientes no sufren molestias; sin embargo, un porcentaje puede tener molestias recurrentes como dolor abdominal, principalmente debajo de la costilla derecha y asociado a ciertos alimentos, y otro porcentaje puede llegar a presentar complicaciones asociadas a la presencia o migración de estos cálculos, como inflamación de la vesícula (colecistits), coledocolitiasis, colangitis o pancreatitis biliar. Es por ello que ante la presencia de piedras en la vesícula, el paciente debe recibir un protocolo diagnóstico específico y decidir si puede beneficiarse de una cirugía mínimamente invasiva o sólo vigilancia.
Fisura anal
Es una lesión en el anodermo que provoca dolor importante y sangrado. Tiene diferentes causas: estreñimiento, diarrea, traumatismo, infecciones, enfermedad inflamatoria, etc. El diagnóstico puede realizarse con una exploración física cuidadosa en consultorio. El tratamiento dependerá de la causa y del tiempo de evolución de la fisura. En pacientes con una fisura anal aguda, generalmente es suficiente un manejo médico; sin embargo, las fisuras crónicas pueden llegar a necesitar cirugía, por lo que es muy importante el diagnóstico y tratamiento oportunos.
Cirugía divertículo de colon
Los divertículos del colon son pequeños “sacos” que protruyen a través de la pared colónica. La presencia de divertículos depende de muchos factores, como la edad y la dieta del paciente. Es una patología benigna que generalmente no provoca molestia; sin embargo, en un porcentaje de pacientes puede ocasionar sangrado o inflamación, provocando un cuadro de diverticulitis con diferentes grados de severidad y potenciales complicaciones. El tratamiento dependerá del cuadro clínico del paciente, de la severidad del proceso inflamatorio y de sus complicaciones. Es conveniente acercarse con el médico especialista para una orientación y manejo personalizado.
Cáncer del colon
Los tumores de colon y recto, desafortunadamente, son de los más frecuentes. Existen múltiples factores de riesgo para presentarlo: herencia y genética, obesidad, sedentario, alcohol, tabaquismo, dieta rica en carnes rojas, etc. El paciente puede presentar sangre con las evacuaciones, dolor abdominal o rectal, cambios en el hábito evacuatorio y pérdida de peso. El diagnóstico debe sospecharse ante cualquier paciente con estas molestias y realizarse mediante una serie de estudios. Una vez diagnosticado, se debe estadificar al paciente y ofrecer un tratamiento específico dependiendo del estadio clínico.
213 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Sonia S.
Nos sentimos cómodas y bien atendidas gracias a su capacidad para escuchar y explicar todos los pormenores de la sintomatología de mi hija. Su enfoque y tratamiento tienen sentido y seguramente mejorará la situación actual de mi hija. Gracias.
Daniel Núñez
El doctor me brindó una confianza como nadie. Excelente trato y explicaciones puntuales.
Víctor Erik tejada sohle
Exelente Dr , empatico , explicó muy bien el padecimiento , me hizo sentir que se preocupaba por mi salud , y honesto en su diagnóstico
Manuel Toledo B.
Excelente persona y mucho mejor medico , gracias a el seguimos aquí
Sofia
Excelente doctor, trato amable y delicado. Explicando a detalle el procedimiento de revisión y diagnóstico.
Tere Mendoza
Alta experiencia, evalúa de forma integral, respetuoso en la revisión médica, explicaciones sin tecnicismos, tratamiento focalizado y eficaz, trato altamente amable, delicado y sensible con los síntomas del paciente. Es el especialista que recomiendo tener de cabecera.
Antonio G
Fue una consulta muy detallada con el objetico de encontrar la causa de mi malestar, ya que llevo tiempo tratando de encontrar que puede estar provocándome la enfermedad.
Fernanda Garcia
Había ido con muchos doctores para tratar mi colitis y nunca me habían ayudado hasta ahora. Excelente doctor, además de que es muy amable, me interrogó como ningún otro, en la revisión fue muy cuidadoso y respetuoso, te hace sentir cómoda en todo momento, da seguimiento y está muy atento al avance y el tratamiento va muy bien. Lo recomiendo muchísimo.
AASR
Me canceló 3 veces y media hora antes de la cita.
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Mil disculpas. Cuándo reagendamos consulta no es algo intencional, en este caso fue algo personal: tuve un familiar directo recuperándose de una enfermedad respiratoria infecciosa y hubiera sido imprudente atenderle en consulta y exponerlo a una potencial infección. Lamento su incomodidad, pero como puede percibir, no fue con mala intención. Agradezco su comentario, quedo a su servicio. Saludos cordiales.
Gerardo
Buen trato del doctor, me explicó el procedimiento y empecé el tratamiento que me recetó.
Dudas solucionadas
198 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes me hicieron una colonendoscopía y otra de colon por enema y salí con demasiados divertículos en el colon descendente y en el signoide
Cercas del recto está bien está sano el doctor me quiere operar mi pregunta es si al hacerlo
Quitarían la parte dañada y conectarían luego luego pues me harían un estoma y cuanto tiempo me reconectarian
Buen día. Las indicaciones de cirugía por diverticulos son muy específicas y dependerán de las molestias que ellos generan, complicaciones asociadas, resultado de la colonoscopia, calidad de vida, etc. etc. La sola presencia de diverticulos no es indicación de operación. Es necesario valorar toda la información con su cirujano general o colo-rectal de cabecera para ver si es necesaria una intervención y en dado caso, escoger el abordaje que más le beneficie. Saludos.

Cada cuanto tiempo se ajusta seton de corte para fistula anal
Buenas noches. El promedio de ajuste de setón es entre 2 y 3 semanas. En general, hacerlo antes impediría la cicatrización deseada y hacerlo después de ello prolongaría el tratamiento. Su cirujano de colon y recto individualizará los ajustes dependiendo de algunas características individuales. Saludos cordiales.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.