Espondilosis cervical - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en espondilosis cervical

Jorge de Haro Estrada

Jorge de Haro Estrada

Ortopedista, Traumatólogo

Zapopan

Hugo Reynoso

Hugo Reynoso

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Ricardo José Guillermo Yáñez

Ricardo José Guillermo Yáñez

Ortopedista, Traumatólogo

Yucatan

Humberto Calvillo Jimenez

Humberto Calvillo Jimenez

Ortopedista, Traumatólogo

Puerto Vallarta

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas sobre Espondilosis cervical

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Espondilosis cervical

Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Primero, si, es muy bueno que haga ejercicio pero varía mucho que tipo de ejercicios puede hacer según el grado de “desgaste”. Habitualmente es posible hacer ejercicios de flexibilidad…

Dr. Arturo Osornio León
Ortopedista, Traumatólogo
Mérida
Buenos días. Todo depende de tus síntomas, el estado clínico del paciente siempre será mandatorio y no así los estudios que se realizan.
Saludos

Hola, lo más recomendable es acudir con un especialista en reumatología para revisión y establecer el mejor tratamiento. Saludos.

Los expertos hablan sobre Espondilosis cervical

Se refiere al desgaste que presenta la columna cervical a través de los años. este desgaste ocasiona que se formen "osteofitos", que son salientes de hueso que pueden llegar a comprimir raíces nerviosas o peor aún, la medula espinal. Ocasionando, cuando se comprime una raíz nerviosa, dolor en el cuello, hombro, brazo, dedos de la mano, adormecimientos, debilidad, etc. Pero cuando se comprime la medula, los síntomas pueden ser mas severos e irreversibes, por ejemplo torpeza en las manos o para caminar, dificultad para abotonarse, rasurarse, cepillar los dientes, temblores, etc. El tratamiento consiste en descomprimir las estructuras nerviosas afectadas, idealmente con microcirugía.

Jorge De Haro Estrada

Ortopedista, Traumatólogo

Zapopan

¿Qué profesionales tratan Espondilosis cervical?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.