Celiaquía - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en celiaquía

Alejandra Urrea Acosta

Alejandra Urrea Acosta

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista

Zapopan

Larissa Saldaña Rodríguez

Larissa Saldaña Rodríguez

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Irapuato

Carolina García Parra

Carolina García Parra

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista

Zapopan

Gabriela Perales Caldera

Gabriela Perales Caldera

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Saltillo

Astrid Gamiño Iriarte

Astrid Gamiño Iriarte

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Morelia

Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Preguntas sobre Celiaquía

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Celiaquía

Dr. Juan Pablo Soriano Márquez
Gastroenterólogo, Internista
Ciudad de México
Los falsos positivos en los anticuerpos asociados a la enfermedad celíaca son poco frecuentes, especialmente cuando la biopsia duodenal muestra atrofia de las vellosidades. No obstante, en pacientes…

Dr. Rafael Barreto Zuñiga
Endoscopista, Gastroenterólogo
Magdalena Contreras
Endoscopia con biopsia de duodeno ( atrofia de vellosidades) clinica y laboratorio son indispensables para celiaca. Algunas ocasiobes colonoscopia y biopsia de ileon terminal y colon ( colitis…

Los expertos hablan sobre Celiaquía

Es necesario eliminar alimentos que contengan gluten, que se encuentra en cereales como Trigo, avena, centeno y cebada, de igual manera mi labor es dar opciones para comer rico sin esos cereales.

Simon Farji Ramírez

Nutriólogo clínico

Huixquilucan


La Enfermedad Celiaca es la intolerancia al gluten (proteína del trigo) de origen genético y de por vida. Su tratamiento, hasta hoy es sólo dieta sin gluten. El diagnóstico se debe realizar por un médico experto en la enfermedad y el medio por el cual lo hará será el específico en cada caso. La realización de pruebas genéticas es una de las herramientas que puede contribuir hoy a su diagnóstico, y seguir un tratamiento personal. Es para siempre.

Maria Teresa De Jesús Rull Reveles

Nutriólogo clínico, Diabetólogo

Tlalpan

Reservar cita

Es una enfermedad autoinmune que provoca daño en la mucosa intestinal generando que los nutrimentos no se absorban de forma correcta. Este daño es provocado principalmente por el consumo de gluten, proteína que se encuentra en algunos cereales como trigo, centeno y cebada. Por ello el tratamiento principal para las personas con enfermedad celiaca, es seguir una dieta libre de gluten; de la mano de un nutriólogo clínico para mejorar el estado nutricio del paciente.

Sofía Elnecavé Altamirano

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Benito Juárez

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Celiaquía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.