Terror nocturno - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en terror nocturno

Keila Ozuna

Keila Ozuna

Psicólogo

Acapulco

Noemi Martínez Posadas

Noemi Martínez Posadas

Psicólogo

Ciudad del Carmen

Deborah Soler

Deborah Soler

Psicólogo

Playa del Carmen

Maria de Lourdes Delgado Silva

Maria de Lourdes Delgado Silva

Psicólogo

Coahuila

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas sobre Terror nocturno

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Terror nocturno

Dra. Yereth Torres Damián
Pediatra, Neurólogo pediatra
Azcapotzalco
Hola, recomiendo valoración por especialista en sueño. Si gusta puedo apoyarle ya que cuento con la alta especialidad.

Dra. Karen Sharlot Faisury Marmol Realpe
Neurólogo pediatra
Tlalpan
Los terrores nocturnos y las pesadillas son comunes a esa edad, en algunas ocasiones los neuropediatras descartamos que sea crisis epilépticas del lóbulo frontal.
Saludos

Los expertos hablan sobre Terror nocturno

Este trastorno se puede definir como un despertar abrupto con un temor muy intenso. La edad mas común en la que los niños manifiestan el terror nocturno es de tres a cinco años de edad. Aproximadamente cuando el pequeño alcanza la edad escolar este temor se reduce de una manera bastante significativa.El terror nocturno no es sinónimo de pesadillas. El terror nocturno es también asociado con el estrés infantil.

¿Qué profesionales tratan Terror nocturno?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.