Verruga vulgar - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en verruga vulgar

Diana Emma Becerril Parra

Diana Emma Becerril Parra

Dermatólogo

Tlalpan

Catalina Morales Quintero

Catalina Morales Quintero

Dermatólogo

Querétaro

Katia Barragán Espinosa

Katia Barragán Espinosa

Dermatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

José de Jesús Valles Vázquez

José de Jesús Valles Vázquez

Médico general

Cuauhtémoc

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas sobre Verruga vulgar

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Verruga vulgar

Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
quitar verrugas es lo mas dificil del mundo sobre todo si estan en dedos,
se puede intentar hacer laser nuevamente o quimioexfoliacion, no es facil

Los expertos hablan sobre Verruga vulgar

Las verrugas vulgares o "mezquinos" están originadas por algunos tipo de virus de papiloma humano. Son frecuentes en niños en zonas que se traumatizan fácilmente como codos, rodillas, manos. Se manifiestan como verrugas de superficie áspera. Pueden destruirse con tratamiento tópico que puede aplicarse en casa o mediante la congelación con nitrógeno líquido.

Elva Jauregui Aguirre

Dermatólogo

Puerto Vallarta


Las verrugas vulgares son crecimientos benignos, generalmente no causan dolor pero su aspecto en la piel no son nada agradables, por lo cual la decisión de eliminarlas es mas a razón de estética sin dejar atrás que esto significa ser portador de un virus altamente contagioso. Tratamiento: Crioterapia y cirugía láser son 2 alternativas de tratamiento recomendadas.

Juan Luis Ortiz Navarro

Médico estético

Aguascalientes

¿Qué profesionales tratan Verruga vulgar?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.