Exceso de hormona del crecimiento - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en exceso de hormona del crecimiento

María de la Luz Arredondo Gallegos

María de la Luz Arredondo Gallegos

Endocrinólogo

Ciudad de México

Angelina Elisa Andrade Águila

Angelina Elisa Andrade Águila

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Tepic

Mireya Elizabeth Espiritu Diaz

Mireya Elizabeth Espiritu Diaz

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Colima

Rafael Nieto Salinas

Rafael Nieto Salinas

Endocrinólogo

Nuevo Laredo

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Marilú Berenice Domínguez Serrano

Nutriólogo clínico

Aguascalientes

María Eugenia Pérez Díaz

María Eugenia Pérez Díaz

Endocrinólogo

Oaxaca de Juárez

Preguntas sobre Exceso de hormona del crecimiento

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Exceso de hormona del crecimiento

Dr. Juan Manuel Jerezano Mora
Especialista en medicina del deporte
Coyoacán
¿Tú pregunta se dirige a administración de hormona del crecimiento o a una elevación anormal por exceso de producción?
En el primer caso, la hormona del crecimiento no aumenta se relaciona…

 Ana Paola De Cosio Farias
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Juriquilla
Los niveles de hormona habrán sido eliminados de tu cuerpo 24 horas después de la última aplicación. No se debe usar durante el embarazo. Y te recomiendo revisar con un endocrinólogo antes de…

Mtra. Yunuen Vargas Infante
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
San Luis Potosi
El tratamiento depende de la o las hormonas que se detectaran con niveles anormales, además para favorecer su evolución el reforzar sus hábitos saludables, como alimentación y ejercicio, nos…

¿Qué profesionales tratan Exceso de hormona del crecimiento?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.