Dolor muscular - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en dolor muscular

Manuel Saavedra Llamas

Manuel Saavedra Llamas

Fisioterapeuta

Coyoacán

Lic. Damaris González

Lic. Damaris González

Fisioterapeuta

San Mateo Atenco

Angélica Ramos Cortés

Angélica Ramos Cortés

Fisioterapeuta

Nuevo Leon

Karla Susana Santana Acevedo

Karla Susana Santana Acevedo

Fisioterapeuta

La Piedad

Rocio Itzel Cruz Alvarez

Rocio Itzel Cruz Alvarez

Fisioterapeuta

Azcapotzalco

Alejandra De la Torre Benitez

Alejandra De la Torre Benitez

Fisioterapeuta

Mexicali

Preguntas sobre Dolor muscular

Nuestros expertos han respondido 197 preguntas sobre Dolor muscular

 M C
Sin especialidad
Puebla
Puede iniciar consultando a un Médico Angiólogo para descartar problemas de circulación.

Dra. Mildred Vázquez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Guadalajara
Hola buen día es importante acudir con un especialista en rehabilitación para valorar la causa por la cual continua con alteraciones de la marcha, valorar si no tuvo fractura pero quizas si tiene…

Dr. Dante Ventura Guillén
Ortopedista, Traumatólogo
San Luis Potosi
Buen dia, el dolor de miembros inferiores en niños es una causa frecuente de consulta en ortopedia, valdria la pena acudir a valoracion para determinar adecuadamente cual es el nivel afectado,…

Los expertos hablan sobre Dolor muscular

Dentro de la práctica clínica de las personas que nos enfrentamos al paciente que se queja de dolor músculoesquelético, es muy frecuente encontrar como impresión diagnóstica el término ‘Síndrome Miofascial’. El Síndrome Miofascial, por definición, es un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado, rigidez y cuya característica primordial es la presencia de “puntos gatillo”. El dolor miofascial tiene tres componentes básicos: 1. Una banda palpable en el músculo afectado. 2. Un punto gatillo (“trigger point”). 3. En patrón característico de dolor referido. Acude a médico especialista en rehabilitación para tu tratamiento.

Adir Dirceu Córdoba Luna

Especialista en rehabilitación y medicina física

Poza Rica


Existen muchas causas de dolor en los niños, las quejas por dolor en extremidades es muy frecuente y puede ser causado por enfermedades infecciosas, neoplásicas, reumáticas, ortopedicas, el objetivo de la valoración por el reumatólogo pediatra es llegar a un diagnóstico de forma temprana y así iniciar el tratamiento.

Julia Veronica Ramírez Miramontes

Reumatólogo pediátrico, Pediatra

General Escobedo

Reservar cita

El dolor muscular es aquel que se origina directamente del músculo, puede ser la causa primaria de dolor en casos como: desgarres y hematomas por trauma o sobreuso muscular laboral/deportivo o dolor secundario a hernias en columna, "artrosis" en rodillas u hombros, cáncer, artritis reumatoide entre otros. El dolor muscular crónico sea primario o secundario debe tratarse específicamente, estrategias como anti-inflamatorios, analgésicos e incluso relajantes musculares pueden ser de poca utilidad en su manejo, mientras que el ejercicio, la terapia física, la acupuntura o algunos tipos de inyecciones musculares (ej toxina botulínica, anestésicos locales) pueden ser mas efectivos.

Julio César Villaseñor Moreno

Especialista en rehabilitación y medicina física

Nezahualcóyotl


Es por mucho la causa más frecuente de dolor, la más infravalorada y la menos dominada por los profesionales que trabajan con el dolor. Entender el proceso que origina un dolor muscular no es del todo sencillo y se requiere una exploración física de varios factores que pueden condicionar a la aparición del dolor muscular, pueden ser biomecánicas, posturales, malos hábitos deportivos, etc. Nosotros no tratamos el síntoma, buscamos la causa y tratamos el origen para asegurarnos de que no vuelva a doler.

Adrian Hernandez

Fisioterapeuta

Benito Juárez

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Dolor muscular?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.