
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Sobre mí
Me especializo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, tales como hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, infarto del miocardio, angina de pecho, enfermedades valvulares del corazón, arritmias cardíacas, miocardiopatía asi como también en la realización de procedimientos de colocación de marcapasos, cardiodesfibriladores, resincronizadores, ablaciones de arritmias y más como parte de mi alta especialidad.
Principales áreas de tratamiento
Diplomado en Insuficiencia Cardiaca
Experto en Hipertensión Arterial e Infarto
Diagnóstico y Tratamiento de Disautonomía
Otros servicios
¿por qué elegirme a mí?
Primer Lugar Nacional en Cardiología año 2021
Egresado Cardiología CMNO obteniendo el Primer Lugar de la Generación
Mi consulta y mi equipo
Enfocado en:
- Electrofisiología cardíaca
- Unidad coronaria
- Cardiología y ecocardiografía adultos
Consultorios (2)
Primera visita Cardiología (descripción) • Desde $800
Consulta en línea (descripción) • Desde $700
Visita Cardiología • Desde $800 +20 ver más
Consulta en línea • $700
Se pide que se haga la transferencia antes de la sesión en la siguiente cuenta o clave interbancaria: Banamex o por transferencia bancaria
Número de cuenta: ******** con
Clave Interbancaria: ******************.
O en Seven al número de tarjeta: **** **** **** ****
Si es por transferencia la cuenta es de debito Banamex a nombre de Victor Arturo López Moreno.
Favor de enviar comprobante vía Whatsapp
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería



Artículos
Arritmias
La arritmia es una alteración del ritmo cardiaco que se puede producir por tres motivos: porque el impulso eléctrico no se genera adecuadamente, porque se origina en un sitio erróneo o porque los caminos para la conducción eléctrica están alterados. La prueba diagnóstica de referencia para detectar arritmias es el electrocardiograma. En otras ocasiones pueden utilizarse otras pruebas como el Holter, que registra la actividad eléctrica del corazón durante un periodo de tiempo más prolongado (uno o dos días). Cuando se sospecha que existe una arritmia relacionada con el esfuerzo físico, puede realizarse una prueba de esfuerzo o ergometría.
Prueba de esfuerzo en banda
La prueba de esfuerzo es una prueba cardiológica que mide la capacidad del corazón para responder al estrés externo en un entorno clínico controlado. La respuesta al estrés es inducida por el ejercicio o por estimulación farmacológica intravenosa. Se utiliza con fines de medir clase funcional, detectar enfermedad isquémica del corazón o arritmias cardiacas.
Ecocardiograma Transtorácico simple
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)
El MAPA (monitoreo ambulatoria de la presión arterial), también llamado holter de tensión arterial, es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un período de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados.
Electrocardiograma
Se usa para medir el ritmo y la regularidad de los latidos, el tamaño y posición de las aurículas (representada por la onda P) y ventrículos (representada por el complejo QRS), cualquier daño al corazón y los efectos que sobre él pueden tener ciertos fármacos o dispositivos implantados en el corazón (como marcapasos). Las alteraciones en el trazado son imprescindibles para la detección y análisis de las arritmias cardiacas. También resulta muy útil en los episodios agudos de enfermedad coronaria, como el infarto de miocardio.
Holter 48 horas
El Holter es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria (en el domicilio, sin necesidad de llevarlo a cabo en el hospital). Suele emplearse en pacientes con sospecha de arritmia cardiaca o para diagnosticar una isquemia (falta de riego sanguíneo) del músculo cardiaco.
1285 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Daría V
La atención ha sido excelente, en todo momento se mantuvo muy comunicativo el Dr. Victor, además el personal y la Dra. Angelica estuvo maravillosa su atención en el área de electrocardiogramas, hago reconocimiento a esta buena y grandiosa atención del equipo del Dr. Victor.
Juan Iñiguez
Gran médico, no anda con rodeos, cuenta con las herramientas para diagnóstico, se nota el conocimiento en su especialidad, en pocas palabras el MEJOR EN GDL
Angeles Ramos
Excelente especialista, un profesional en cardiologia que clarificar las dudas y muy certero con su diagnóstico, sin duda lo recomiendo, ya es nuestro médico de cabecera.
Todas las opiniones
David Pineda
La atención fue detallada y la explicación clara, el doctor amable y su consultorio muy cómodo, lo único malo fue el tiempo de espera de 45 minutos para poder pasar a consulta
Miguel Fernández
Excelente atención y buena explicación a las dudas
Abraham Serrano C.
La atención por parte del personal y del doctor, muy bien, quedando satisfecho con el diagnóstico en base a la consulta.
Jose Luis Chávez Briones
Fue excelente, la antencion y el tratamiento muy bien.
Luisa de Tlajomulco
Encontrar respuestas en tu doctor genera confianza soporte y tranquilidad en el tema de consulta. Yo tuve todo eso en mi visita.
Javier Medina
Excelente Doctor, la atención excelente y explicación fue clara.
Ángel Vargas
Excelente, tiene mucha paciencia y explica todo de manera clara. Cálido y amable en todo.
Dudas solucionadas
398 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes doctor, me diagnosticaron taquicardia sinodal crónica, tomo valsartan 80 MG cada 12 horas y metrololol media cada 12 horas, me ha dado dolor laeo izquierdo del pecho y dolor igual inflamación, son hipertensa y diabética, que estudios me deben hacer para ver porque me duele el pecho?
Es importante acudir a revisión con su Cardiólogo de confianza en caso de; dolor en el pecho que se extienda a brazos, falta de aire al caminar o al estar acostada, palpitaciones, hinchazón en piernas o desmayos, con los resultados que usted comenta se necesita realizar una evaluacion más extensa. Saludos.

la frecuencia cardíaca de mi hija fluctua entre 122 y 40, aun estando en reposo por la noche, Incluso hoy le subió a 190 durante el baño, presenta falta de aire, en otras ocaciones ha presentado baja de la audición, se le oscurece la vista y se debilita, pero no le había checando sus latidos, ya no le baja la frecuencia menos le permanece un mínimo de 111 y frec resp. de 96, que debo hacer?
Es importante acudir a evaluación con su Cardiólogo Electrofisiolólogo de confianza para la identificación temprana de las alteraciones del ritmo. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.