Lesión cerebral en bebés - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en lesión cerebral en bebés

Ericka Pinedo

Ericka Pinedo

Fisioterapeuta

Santiago de Querétaro

Hugo Crescencio Perez  Pacheco

Hugo Crescencio Perez Pacheco

Médico general

Hermosillo

Enrique Reyes Hernández

Enrique Reyes Hernández

Especialista en rehabilitación y medicina física

Cancun

Raúl Alejandro Díaz González Santibáñez

Raúl Alejandro Díaz González Santibáñez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Saltillo

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

José Luis González Esparza

José Luis González Esparza

Pediatra

Tijuana

Preguntas sobre Lesión cerebral en bebés

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Lesión cerebral en bebés

Mtro. Edgar Geovanni Prieto Amaral
Fisioterapeuta, Especialista en medicina del trabajo
Guadalajara
No hay una edad exacta para decir que hay un funcionamiento óptimo, si sospecha de algún retraso en su psicomotricidad, debe acudir con el Médico para su valoración. Saludos

Lic. Raúl Fernando Martínez Martínez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola, la agenesia del cuerpo calloso es una malformación que puede ocurrir de forma aislada o en asociación con otras alteraciones sistémicas o del sistema nervioso central y es una de las malformaciones…

Dr. Uriel Iriam Orozco Gordoa
Cirujano pediátrico, Pediatra
Tlalpan
Hola.

Pueden ser causas tan canales como sueño o cansancio, falta de alimento (glucosa baja), infecciones, intixucaciones, o hasta problemas neurológicos. Lo ideal es que sea…

Los expertos hablan sobre Lesión cerebral en bebés

Las lesiones de cualquier tipo en bebés, lactantes y preescolares debido a accidentes en auto o motos son una causa importante de muerte, por eso las medidas de seguridad deben tomarse siempre, por ejemplo, los bebés SIEMPRE deben transportarse en una silla especial siguiendo las instrucciones precisas del fabricante, en la parte trasera del auto, en sí, si un niño no mide 1.30 o pesa por lo menos 40 kg NO DEBE IR EN LA PARTE DE ADELANTE del auto. Hay sillas de altura para los preescolares que aún no tienen la estatura para usar el cinturón de seguridad del auto. El transporte en moto NO es recomendable y menos sin casco o con varias tripulantes

Al haber riesgo de daño neurológico es necesario realizar una valoración en las y los bebés. La atención temprana ayuda a reducir las secuelas que pueden generarse y facilitar el aprendizaje motor. Es importante que el tratamiento se base en el neurodesarrollo y en técnicas que lo promuevan.

Juan Carlos Reyna Mayorga

Fisioterapeuta

Benito Juárez

¿Qué profesionales tratan Lesión cerebral en bebés?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.