Fiebre en niños - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en fiebre en niños

Maria del Carmen Soto Contreras

Maria del Carmen Soto Contreras

Pediatra

Gustavo A Madero

Héctor Sánchez Cueto

Héctor Sánchez Cueto

Pediatra, Neonatólogo

Culiacan

Meruan Alberto Tabet Sandoval

Meruan Alberto Tabet Sandoval

Pediatra

Ciudad de México

Monica Vianey Punzo Soto

Monica Vianey Punzo Soto

Pediatra

Benito Juárez

Miguel Bautista Vázquez

Miguel Bautista Vázquez

Neonatólogo, Pediatra

Villahermosa

Preguntas sobre Fiebre en niños

Nuestros expertos han respondido 326 preguntas sobre Fiebre en niños

Hola buen dia, el LM-6 si trae paracetamol pero también trae Clorfenamina. Y la concentración de paracetamol es diferente en cada medicamento

Dra. Ana Laura Castillo Salazar
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Ciudad de México
Hola, es necesario acudir a revisíon con un pediatra ya que las causas pueden ser muchas.

Los expertos hablan sobre Fiebre en niños

La fiebre es el motivo de consulta más frecuente en pediatría. Constituye un síndrome que acompaña a enfermedades desde banales y autolimitadas o hasta enfermedades graves que ponen en peligro la vida. La causa de la fiebre es muy variada, siendo la más frecuente la de origen infeccioso; pero puede tener un fondo inmunológico, alérgico y neoplásico. Lo esencial es que la presencia de fiebre indica actividad inflamatoria, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo contra algo que nos esta agrediendo. Es un signo que causa mucha angustia en los papás. Se considera fiebre a la elevación de la temperatura corporal central mayor a 38°C.

Cuando tu bebe presenta fiebre hay que buscar el origen del mismo haciendo una exploración física completa así como un interrogatorio enfocado a buscar la causa, en el caso de los bebes o los niños pequeños la mayor parte de las infecciones que causan temperaturas altas son de predominio viral lo cual trato de no dar medicamentos (como antibióticos) que no lo requiera y sean perjudiciales para la flora natural de su organismo, ayudandolos a sobrellevar de una manera eficaz los síntomas que se pueden asociar.

La fiebre es muy común en los niños, se considera febrícula a la temperatura por encima de 37.5ºC y fiebre por arriba de los 38ºC. Puede presentarse por distintos tipos de infecciones, ya que es un mecanismo de defensa del cuerpo para defenderse cuando ciertos organismos atacan el cuerpo. La fiebre es un signo con el cual los padres pueden saber que su nene o nena está atravesando por un proceso infeccioso. Las bacterias y los virus causan que la temperatura del cuerpo se eleve. Podemos bajar la fiebre con medios físicos (baño de agua tibia, paños húmedos) o químicos (medicamentos como el Paracetamol o el Ibuprofeno), es importante que el pediatra revise al niño cuando presente fiebre.

Deni Meneses

Pediatra

Cuauhtémoc


La fiebre es una de las defensas que tiene el organismo frente a los diferentes gérmenes. Para luchar contra ellos, nuestro cuerpo intenta alcanzar una temperatura superior a la habitual. Por lo tanto, la fiebre ayuda a tu héroe a defenderse de la enfermedad. La fiebre la mediremos mediante un termómetro y no por el tacto. Consideramos que el niño tiene fiebre cuando su temperatura corporal supera los 38ºC. Medido en la axila consideramos una fiebre moderada hasta los 39ºC y si pasa de 39ºC hablamos de fiebre alta.

Carlos G. Valderrábano

Pediatra, Neumólogo pediatra

Ciudad de México

Reservar cita

Los niños pequeños (menores de 3 años de edad), suelen presentar procesos infecciosos que se manifiestan , entre otras formas, con fiebre. Si tu bebé tiene temperatura medida con un termómetro entre 36.5ºC y 37.5ºC, es normal. Si tiene entre 37.5ºC y 38ºC, desvístelo y, si es posible báñalo en una tina, con agua calientetita, durante 30 minutos. Si después del baño, persiste con temperatura mayor de 37.5ºC, dale medicamento (consulta a tu pediatra); Si desde la primera medición tiene más de 38.5º, debes meterlo a bañar y darle el medicamento inmediatamente.

Alejandro Jiménez Velázquez

Médico general

Benito Juárez


La fiebre, (temperatura mayor de 37.6 ) en una urgencia, si su bebé pesa menos de 10 kg, dele 2 gotas por kilo de paracetamol pediátrico y baño con agua tibia por 20 minutos y acuda lo mas rápido posible con su médico de confianza, si su niño pesa mas de 10 kg, dele motrín infantil hasta la marca de su peso y baño tibio.

¿Qué profesionales tratan Fiebre en niños?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.