Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
20 años de experiencia como pediatra a nivel particular y como adscrito al servicio de urgencias de pediatría en el hospital ISSSTE ZARAGOZA Ciudad de México, múltiples congresos nacionales e internacionales,manejo del recién nacido,alergias,desnutrición,obesidad,manejamos TODAS LAS VACUNAS del cuadro básico y las complementarias (que no están incluidas en el cuadro básico en México)como lo son: VACUNA MENINGOCOCO,VARICELA,HEPATITIS A,NEUMONIA,FIEBRE TIFODIEA Y PAPILOMA, enfermedades de la piel, gastroenteritis, rinitis alérgica, asma, anemia, crisis convulsivas, hiperactividad, talla baja, orientación de lactancia materna, ablactación, estimulación temprana, etc. TAMBIEN TENEMOS LOS SIGUIENTES ESPECIALISTAS PREVIA CITA: Alergólogo pediatra, Otorrino , Ortopedista, Nutrióloga, Psicólogo, Psiquiatra, Médico internista, Urólogo, Angiólogo, Gastroenterólogo pediatra y especialista en columna
Consultorio
plaza galerías ixtapaluca, Geovillas San Jacinto, Ixtapaluca
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería



Artículos
Fiebre en niños
La fiebre, (temperatura mayor de 37.6 ) en una urgencia, si su bebé pesa menos de 10 kg, dele 2 gotas por kilo de paracetamol pediátrico y baño con agua tibia por 20 minutos y acuda lo mas rápido posible con su médico de confianza, si su niño pesa mas de 10 kg, dele motrín infantil hasta la marca de su peso y baño tibio.
Cólico infantil
El cólico es una molestia normal y frecuente del recién nacido; pero si nota que su bebé llora frecuentemente, no sube de peso, regresa la leche, no acepta la leche, presenta distensión abdominal, estreñimiento o diarrea, entonces es necesario acudir rápido al pediatra de su confianza.
Convulsiones febriles
Las crisis convulsivas por fiebre son una urgencia, ponga en la boca algo blando para que no se muerda la lengua, colóquelo delado, trate de bajar la fiebre rápido con paracetamol vía oral, supositorio rectal (febrax) y compresas frías en cuello,axilas y pechito. Acuda lo más rápido posible al consultorio u hospital.
Vacunas para niños
Existen 2 grupos de vacunas en MÉXICO: Las del cuadro básico (incluidas en la cartilla,gratis) y las vacunas COMPLEMENTARIAS (fuera del cuadro básico), que se tienen que adquirir con el pediatra. LAS COMPLEMENTARIA SON: 1.MENINGOCOCO:Previene la meningitis, enfermedad muy grave del cerebro, a los 2 meses. 2.VARICELA:Se aplica al año de vida. 3.HEPATITIS A: Enfermedad grave del hígado, se aplica al año de vida. 4.NEUMONIA: Enfermedad grave del pulmón, se aplica a los 2 años 5.FIEBRE TIFOIDEA:Enfermedad que afecta intestino, se aplica a los 2 años 6.PAPILOMA: Virus que afecta genitales de hombres y mujeres y se relaciona con cáncer cervicouterino. LAS TENEMOS TODAS ESTAS VACUNAS.
Asma pediátrico
Si su hijo presenta tos abundante ,respira muy rápido, sensación de falta de aire, le silba el pecho y se pone morado para respirar, es urgente acudir al médico, no lo automedique.
Diarrea
Si su niño presenta evacuaciones líquidas, mas de 10 en 24 hrs, es necesario darle suero oral, de 2-6 onzas y acudir rápido con su médico de confianza, no administre medicamentos sin autorización médica.
400 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Esther
Excelente atención, respondió eficazmente nuestras inquietudes y nos brindo información importante de las vacunas qué nos hace falta aplicar. Muchas gracias.
Alan Cariño
Nos gusto mucho la consulta, el doctor tiene mucha experiencia y esta actualizado con las nuevas tendencias, mi pareja y yo nos quedamos muy a gusto y tranquilos con todo.
JAR
Me pareció muy certero pero creo que podría ser más sociable, lo sentí un poco distante pero al final no fui a hacer amigos y mi paciente está mucho mejor así que solo es algo leve lo que podría mejorar
Todas las opiniones
Octavio
Un doctor con muchísima experiencia, se agradece todas las explicaciones.
Mayra
Todos mis hijos han creído con su pediatra favorito un gran hombre y el mejor pedriatra
Jc
Cómo siempre una buena opcióny confianza para atender a mis hijos
Lidia Vargas
Más de 10 años como paciente y siempre mejorando. Gracias Dr. Sáenz por siempre estar al pendiente de mi hijo. Siempre amable y atento y mucha paciencia lo cual se agradece.
Mitzy Gonzalez Ladino
Un gran doctor con vocación y compromiso, nos ha dado un dx que pudo a ver ayudado en meses anteriores a mi bebé.
Laura Salas
Atención oportuna y eficaz, es pediatra de mis niñas desde hace 10 años.
Berenice
Buen pediatra, muy profesional y dedicado. Es muy atento con los bebés y los padres de familia.
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Qué pasa cuando una niña de 6 años se traga la flema en vez de expulsarlo?
Hola, normalmente no pasa nada, pero existe un leve riesgo que si el paciente presenta proceso infeccioso en garganta y deglute las flemas (secreciones,moco), puede la infección pasarse al tubo digestivo y ocasionar diarrea, distensión o vómito.
Saludos.

Es normal o comun que se recete antibiotico sin presentar fiebre? Sintomas: Dolor de cabeza, dolor de oido, leve irritacion de garganta que ocasiona esporadicamente tos seca, inflamacion o congestion nasal, dolor de ojo.
Hola, la fiebre NO descarta, NI asegura que una infección requiera antibiótico; se tiene que revisar por su médico de confianza y de acuerdo a los hallazgos decidirá el uso o no de antibiótico.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.