Conducto arterial persistente - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en conducto arterial persistente

Armando Zepeda Arámbula

Armando Zepeda Arámbula

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

León

Mónica Arisbe López Garcia

Mónica Arisbe López Garcia

Cardiólogo pediátrico, Cardiólogo

Tepic

Juan Arturo Gonzalez García

Juan Arturo Gonzalez García

Cardiólogo pediátrico

Sonora

Alan Padilla Sesma

Alan Padilla Sesma

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Nuevo Leon

Harold Lima Barragán

Harold Lima Barragán

Pediatra

Apizaco

Gissel Jackxiri Soto Pérez

Gissel Jackxiri Soto Pérez

Médico general

Ciudad Obregon

Preguntas sobre Conducto arterial persistente

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Conducto arterial persistente

Dr. Abraham Villalobos Flores
Cardiólogo, Internista
Mérida
Al menos 5 mm, exceptuando el borde aórtico.
Parte de la evaluación previa a la realización del procedimiento, se recomienda realizar un ecocardiograma a través del esófago, el cual es…

Buen día.

Debe acudir con su Cardiologo pediatra para valoración. Solo con la valoración personal de dichos síntomas, exploración física y tal vez un Ecocardiograma se podrá determinar…

Los expertos hablan sobre Conducto arterial persistente

Se realiza una punción en la arteria y vena femorales con una aguja fina para colocar una válvula y evitar sangrados en el sitio de punción, posteriormente se avanzan catéteres muy pequeños hasta el corazón y realizar toma de presiones en el corazón y en el pulmón, posteriormente se realiza una angiografía a nivel del istmo aórtico para visualizar el tamaño, posición y forma del conducto arterioso para poder elegir el dispositivo con el que se ocluye el orificio, se avanzan catéteres por el lado venoso que llevan en su interior dispositivos con diferentes formas para el tipo de conducto específico, se colocan dentro del canal arterial liberandolos en la posición correcta con fluoroscopia.

Hugo Fenni Noria Medina

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Santiago de Querétaro

¿Qué profesionales tratan Conducto arterial persistente?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.