Bronconeumonía - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en bronconeumonía

Alejandra Guadalupe Gaona Ponciano

Alejandra Guadalupe Gaona Ponciano

Pediatra, Médico general

Nezahualcóyotl

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Abraham Alamilla Olguin

Abraham Alamilla Olguin

Pediatra

Poza Rica

Preguntas sobre Bronconeumonía

Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Bronconeumonía

Dr. Alvaro Sanchez
Neumólogo
Naucalpan de Juárez
Necesitas una valoración integral completa, la causa de tu fatiga y esos hallazgos en el estudio de imagen pueden tener deber diversas causas que expliquen el porqué de tus síntomas. Acude a…

Hola .
Significa que hay una afección bronquial como por ejemplo bronquitis, o también un problema cardiovascular que esté provocando una congestión pulmonar

Dra. Livier Gómez Limón
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Hola! El pulmon esta conformado por varios bronquios y alrededor de ellos hay vasos sangiuneos. Lo que se refiere ese reporte es que esta afectado de manera leve tanto los vasos sanguineos como…

Los expertos hablan sobre Bronconeumonía

Representa un cuadro bastante grave que pone en riesgo la vida del paciente. Es necesario, ademas del tratamiento antibiotico, el uso de terapias para reforzar el sistema inmunologico, ya que una buena defensa puede evitar futuras complicaciones. Actualmente se utilizan factores de transferencia, vacunas especializadas, complementos nutricionales dirigidos a las vias respiratorias, asi como regeneracion del sistema respiratorio mediante el uso de celulas y derivados celulares. Nuestros pacientes mejoran, especialmente aquellos de edad avanzada, llegando incluso a no depender de oxigeno si es que ya lo hacían y su calidad de vida siempre es a la alza.

Pedro Galo Aguilar Casas

Médico general

Monterrey


Ocupación del espacio bronquial y alveolar por secreciones, es decir, ocupación de los bronquios y pulmones por cualquier otro material que no es aire. Por etiología ó causa se clasifican en: bacterianas, virales, hongos, parasitarias y síndrome aspirativo. Su diagnóstico: antecedentes del pacientes, hallazgos a la exploración física, estudios de gabinete, laboratorio y una herramienta útil para su diagnóstico en consultorio oximetría de pulso (la cual realizo sin costo). Su diagnóstico, tratamiento y seguimiento por posibles complicaciones siempre requieren de un neumólogo.

José David Michelle Pérez Uribe

Neumólogo pediatra, Pediatra

Ciudad de México


Durante todo el año los niños son susceptibles a padecer infecciones en los pulmones,por lo que es importante detectarlas tempranamente pues pueden ser confundidas en mchos casos solo como un problema bronquial y pudieran complicarse,también existe prevención de las mismas con vacunas, es importante ante cualquier sintomatología bronquial acudir a valoración temprana con el experto pneumólogo pediatra.

Atención de infecciones respiratorias que afectan a los pulmones, diagnostico y tratamiento inicial y seguimiento mediante hospitalización o en consulta hasta la resolución, así como prevención de nuevos episodios.

La bronconeumonía es un concepto comúnmente usado cuando existe una neumonía, es decir una alteración inflamatoria en un parte del pulmón que es secundaria a un proceso infeccioso. Se utiliza el término bronconeumonía cuando las vías aéreas, en este caso los bronquios también presentan inflamación. El diagnóstico se realiza mediante una revisión clínica y radiológica y el tratamiento dependerá que cada paciente en particular y de su estado clínico que puede ser desde manejo ambulatorio, hospitalización o terapia intensiva si la Neumonía es grave.

Cynthia Mendoza López

Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Neumólogo, Internista

García


Es una inflamación del pulmón ocasionada por infecciones que pueden ser virales o bacterianas, se caracteriza por fiebre, dificultad para respirar y tos. Es una enfermedad que tarada a tiempo tiene buena respuesta evitando complicaciones graves que ameritarían tratamientos quirúrgicos.

Irma Lechuga Trejo

Neumólogo pediatra, Pediatra

Santiago de Querétaro

Reservar cita

La bronconeumonía es un proceso inflamatorio agudo de los bronquios casi siempre se origen infeccioso. Su cuadro clínico: tos variable, expectoración amarillenta o purulenta, fiebre elevada, dolor articular y muscular generalizado, debilidad, escalofríos con temblores, puede o no tener dolor torácico, ataque al estado general. Presenta también estado de confusión en niños y ancianos, dolor de cabeza y sudoración excesiva. Su origen puede ser viral, bacteriano y hongos. Se diagnostica por cuadro clínico, exploración física y exámenes como teleradiografía de tórax, exámenes de sangre. Es importante atenderse rápidamente. Sus complicaciones son Insuficiencia respiratoria. Acude a atenderte.

Juan Carlos David Aguilar Medina

Médico general

Santiago de Querétaro

¿Qué profesionales tratan Bronconeumonía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.