Linfedema - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: linfedema primario; linfedema secundario en pacientes con cáncer de mama (por ser lo más frecuente), cáncer urogenital, cáncer ginecológico, melanoma.

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en linfedema

Eduardo Ivan Sauza Gutiérrez

Eduardo Ivan Sauza Gutiérrez

Médico general

Santiago de Querétaro

David González Villordo

David González Villordo

Angiólogo

Cuauhtémoc

Brenda Fabiola Valdez Gutierrez

Brenda Fabiola Valdez Gutierrez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Zapopan

Guillermo Gómez González

Guillermo Gómez González

Fisioterapeuta

León

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas sobre Linfedema

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Linfedema

Dr. Fernando J. Peña González
Oncólogo médico, Internista
Monterrey
Si su cirugía fue hace 6 años y nunca había tenido molestias hasta hace 4 días es posible que tenga alguna complicación aguda diferente a linfedema. Recomiendo valoración a la brevedad posible.…

Dr. David Ruiz Quintana
Angiólogo
Naucalpan de Juárez
ES NECESARIO QUE REALICE UNA CITA DE VALORACIÒN CON LA ESPECIALIDAD DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR, PARA LLEGAR A DIAGNOSTICO DE LIPEDEMA VS LINFEDEMA. Y DESCARTAR COMPROMISO VENOSO DE LAS…

Dr. Otoniel Rodríguez Sauceda
Médico general, Diabetólogo
Ciudad de México
EN LA AXILA HAY UNA CADENA DE GANGLIOS CENTINELA O VIGILANTES DEL CUERPO. ULTRASONIDO NO ESTÁ POR DEMÁS SIGUIENDO LA CADENA GANGLIONAR BUSCANDO ALGÚN FOCO INFECCIOSO O TUMORAL.

Los expertos hablan sobre Linfedema

El linfedema es una condición en la cual existe un acúmulo anormal de linfa y se manifiesta clínicamente por hinchazón de una o varias regiones del cuerpo. Se desarrolla debido a que las estructuras del sistema linfático se han formado de manera incorrecta o han sufrido algún daño. El linfedema más común es el secundario, y en esta clasificación, lo más habitual es que se forme posterior al cáncer o su tratamiento, en primer lugar, el cáncer de mama. A pesar de que actualmente no existe cura para esta condición, sí es tratable. Es importante acudir de manera precoz con un profesional capacitado para recibir atención oportuna, incluso si la hinchazón aún no es evidente.

Darinka Martínez Silva

Especialista en rehabilitación y medicina física

Guadalajara

¿Qué profesionales tratan Linfedema?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.