Hipoacusia relacionada con la edad - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en hipoacusia relacionada con la edad






Preguntas sobre Hipoacusia relacionada con la edad
Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Hipoacusia relacionada con la edad



Los expertos hablan sobre Hipoacusia relacionada con la edad
El término presbiacusia se define como una pérdida auditiva bilateral simétrica causada por los cambios degenerativos de la edad, determinada en gran parte por factores genéticos y por el estrés físico al que está sujeto durante la vida el individuo. Se caracteriza por una disminución de la sensibilidad auditiva y de la inteligibilidad del habla. Tiene un componente periférico y central. Es una de las principales causas de discapacidad sensorial que afecta la interacción familiar y social, limitando la capacidad para comunicarse y por consecuencia aislamiento social, perdida de la autonomía y contribuye al desarrollo de la ansiedad, depresión y deterioro cognitivo.
La hipoacusia o baja de audición por edad, es la pérdida progresiva de la capacidad de audición secundaria al desgaste natural de las células del oído y por causas metabólicas como azúcar alto, presión elevada y problemas de colesterol y triglicéridos, que generan una disminución en la percepción del sonido.
El diagnóstico se realiza mediante un estudio de audiometría (Estudio de audición).
El tratamiento en muchos casos consiste en el apoyo de auxiliares auditivos y control de los problemas metabólicos para evitar una pérdida acelerada del oído.
Es un padecimiento que se caracteriza por disminución paulatina de la audición sin factores asociados como la presión arterial alta, la diabetes o exposición a ambiente ruidoso. Se debe realizar una historia clínica completa, exploración física y estudio de audiometría completa para poder realizar el diagnóstico y proporcionarle la ayuda auditiva adecuada a cada paciente evitando el aislamiento al que se ven sometidos dichos pacientes.
Mediante un estudio audiométrico completo y la realización de una historia clínica, llegamos al diagnóstico etiológico del nivel auditivo de cada persona, pudiendo ofrecer, la mejor alternativa de tratamiento y manejo rehabilitatorio.
En los adultos, la mayoría de las pérdidas auditivas estan producidas por el proceso natural del paso de los años. Con el tiempo, parte del delicado mecanismo de la audición puede deteriorarse. La mayoria de las pérdidas auditivas se producen de forma gradual, de tal forma que a veces uno no se da cuenta de ello. Acude a una valoración audiológica para conocer y tratar tu problema de audición.
La hipoacusia relacionada con la edad o presbiacusia consiste en una pérdida de la capacidad auditiva que se va presentando de manera lenta y progresiva a partir de los 50 años de edad aproximadamente, esto es debido al deterioro del sistema auditivo generado por el paso de los años. para poder detectarla y tratarla a tiempo es necesario la realización de un estudio llamado audiometria. El tratamiento varia según el caso pero en la mayoría de los pacientes se requerirá de amplificación del sonido mediante un auxiliar auditivo. En mi consulta cuento con el equipo de audiometría y la asesoría con personal calificado para adquisición de auxiliares auditivos.
¿Qué profesionales tratan Hipoacusia relacionada con la edad?
Hipoacusia relacionada con la edad por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.