Cáncer bucal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres Alternativos: Cáncer de la boca

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cáncer bucal

Laura Karina Ramírez Estrada

Laura Karina Ramírez Estrada

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Héctor Figueroa Ochoa

Héctor Figueroa Ochoa

Anatomopatólogo

Puebla

Daniel Serrano Medina

Daniel Serrano Medina

Dentista - odontólogo

Cuauhtémoc

Erick Eduardo Cantú García

Erick Eduardo Cantú García

Dentista - odontólogo

Nuevo Leon

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Tlatzin Bobadilla Curiel

Tlatzin Bobadilla Curiel

Dentista - odontólogo

Preguntas sobre Cáncer bucal

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Cáncer bucal

Buen día. Por lo regular la lengua con esa coloración se debe al acúmulo de placa dentobacteriana, te recomiendo cepillarla también al lavarte los dientes, el ardor algunas veces se debe a que…

 Edna Sebastián Castañón
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola! De primera instancia es el Dentista al que debe acudir, si fuera necesario se canaliza con el especialista indicado, saludos!

Los expertos hablan sobre Cáncer bucal

El cáncer de boca incrementa conforme la población envejece pese a que podemos realizar pruebas confiables de detección temprana. El cáncer de boca se cura en el 90% de los casos si se detecta a tiempo. En nuestro país la detección temprana de cáncer bucal no es conocida por muchos profesionales de la salud y si tienes una úlcera o lesión en boca demás de 2 semanas de evolución conviene una de estas pruebas.

Roberto Reyes Guerrero

Dentista - odontólogo

Álvaro Obregón


El cáncer bucal es más frecuente en adultos mayores de 40 años. El tabaco y alcohol son las principales causas, sin olvidar la predisposición genética. Puede presentarse como una úlcera que no sana o lesiones rojas y blancas, generalmente sin dolor, no tiene síntomas específicos. Es más común encontrarlo en labios, lengua y piso de boca pero no son zonas exclusivas. Es muy importante que el paciente acuda a consulta para revisiones periódicas. Cuando hay sospecha de cáncer se realiza una biopsia como método de diagnóstico. El patólogo bucal es el especialista que puede detectar y diagnosticar este tipo de lesiones. Lo más importante es la prevención y el diagnóstico oportuno.

Rogelio Reyes Sánchez

Dentista - odontólogo, Patólogo bucal

Cuauhtémoc

¿Qué profesionales tratan Cáncer bucal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.