Hola, hace tres años inicié una relación con una persona que tiene un hijo de ya 13 años; la mamá de

7 respuestas
Hola, hace tres años inicié una relación con una persona que tiene un hijo de ya 13 años; la mamá del niño al principio se comunicó conmigo para decirme que aun estaban juntos y que yo era la "otra", pero la persona y yo viviamos juntos, así que me resultaba imposible creerle; despues lei mensajes donde ella le prohibia ver a su hijo, y si lo veia era bajo condiciones que ella establecia, el poco a poco fue aceptando todas y cada una de sus condiciones; yo sali embarazada y cuando ella se enteró no paraba de mandarme msj, lo hacia cada semana. Me separé de el, el seguia buscandome y fue cuando mi hija cumplio un año que decidimos establecernos sin importar nada; este año, meses deja ver a su hijo, meses no, pone condiciones, pero el ya no accede a ellas, el niño le manda mensajes primero enojado, luego amenazandolo y sabemos que no es el. Cuando le queda estar en nuestra casa, toma fotografias, hace comentarios absurdos y tiene un comportameniento extraño; yo veo que a mi pareja le duele la situación con su hijo, y yo no se que hacer, como actuar o que decirle. El niño cada dia esta mas distante de el, y el lo busca y busca pero solo cuando su mama tiene cosas que hacer accede a dejarlo con el.
Lamento mucho esta situación que viven, suena sumamente estresante para ambos que la ex de tu pareja sea esta persona muy difícil. Es importante que él establezca límites sanos y busque asesoría legal, ya que esto que les esta haciendo la ex es violencia y se conoce como alienación parental. Básicamente es un berrinche que busca perjudicarlos a ustedes (principalmente a tu pareja) a través de usar a su hijo como una moneda de cambio. Su ex necesita terapia pero dudo mucho que vaya, por lo que no duden en acudir con un abogado y tampoco descarten la psicoterapia para ayudarles a lidiar con este estrés.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Antes que nada me gustaría decirte que eres muy valiente por compartir la situación que estás atravesando, entiendo que es un tema abrumador para ti y tu pareja. Sería benéfico que tu pareja acuda a terapia individual. Hay un punto muy importante a considerar y es también la edad del hijo ya que está en la adolescencia y está atravesando cambios en su percepción del mundo. Lo mejor que puedes hacer es seguir siendo su apoyo emocional, escucharlo, sugerirle buscar apoyo legal y psicológico y acompañarlo como has estado haciendo a lo largo de esta situación.
Hola. Siento lo que estás pasando.

Como lo dicen mis colegas, éste parece un problema complejo y emocional. Podría ser útil buscar el apoyo de un profesional en terapia familiar para navegar esta situación.

Es posible que también desees considerar la posibilidad de buscar asesoramiento legal para entender tus derechos y los de tu pareja en esta situación. Es importante recordar que el bienestar del niño debe ser la prioridad principal, y un profesional puede proporcionar orientación sobre cómo manejar mejor estas interacciones complicadas.
Hola!, Considero que es importante atender el caso del niño de 13 años, su conducta responde a lo que esta viviendo, los mensajes de manipulación que recibe de la mamá y luego la actitud de papá que no vive con él, es decir son situaciones, que el niño aún no puede manejar y sólo lo representa en su actuar. Tendría que recibir terapia el niño, así como tú y tu pareja y encontrar puntos de acuerdo y convivencia pacífica. Estoy a tus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
El chico juega un roll entre tu pareja y su madre. Atenderlo a él no es suficiente.
Para problemas de convivencia y relaciones familiares o de pareja, la terapia familiar es la de elección; en especial porque las familias reconstituidas, las que se configuran con hijos o hijas concebidos en anteriores relaciones, tienen ciclos vitales más complejos.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! sería muy bueno que tú entraras en un proceso de terapia psicológica para poder dar ordenar tus ideas y prioridades con apoyo psicológico, sin embargo, una terapia familiar sistemica también sería de gran ayuda, ya que es importante no dejar pasar más tiempo y aprender a comunicarse como familia, a llegar a acuerdos, a conducirse de la mejor manera para Uds. Ya que estas relaciones durarán mucho tiempo.
Hola buenas noches, lamento tu situación, te recomiendo que tu pareja, así como su hijo, inicien con su proceso psicoterapéutico, ya que aparte de que el hijo de tu pareja este atravesando por la adolescencia quizás esté siendo manipulado por su mamá, y seria bueno que viera las cosas desde otra perspectiva, que ambos puedan expresar el cómo se sienten y así trabajar en mejorar su relación entre ambos, quedo a tus órdenes. Saludos.

Expertos

Iliana Moreno

Iliana Moreno

Psicólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Concepción Zepeda E.

Concepción Zepeda E.

Psicólogo, Psicoanalista

Ciudad de México

Reservar cita
Adriana Labansat López

Adriana Labansat López

Psicólogo

Aguascalientes

Reservar cita
María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 370 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.