Experiencia



Percibo a cada paciente como un ser integral, apoyándome en todos los instrumentos que a lo largo de mi vida he ido aprendiendo a desarrollar, cada sesión es una síntesis de varias técnicas psicoterapéuticas; Hipnosis Clínica, Psicoterapia en Adicciones y Codependencia, (Relaciones Adictivas), Tanatología, Bioenergética, Psicoterapia Corporal, PNL, Regresión a Vidas Pasadas.
El objetivo que se persigue es que el paciente tome conciencia de cuáles son esos bloqueos que le impiden alcanzar sus metas, que aprenda a modificar comportamientos, y a desarrollar nuevos que lo liberarán de sus miedos y frustraciones. Así mismo, se pretende que el paciente comprenda el papel que la mente inconsciente juega en su comportamiento cotidiano.
Es importante destacar que voy a estar en tu proceso, siempre y cuando me lo permitas; trabajaremos de la mano adulto-psicóloga.
Enfocado en:
- Tanatología
- Hipnosis
- Logoterapia
- Psicoterapia
Consultorios (2)
Consulta en línea (descripción) • $650
Primera visita Psicología • $650
Visitas sucesivas Psicología • $650 +20 ver más
Consulta psicológica online (descripción) • $650
Hipnosis Ericksoniana (descripción) • Desde $650
Manejo de duelo (descripción) • Desde $650
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $650
Primera visita Psicología • $650
Intervención en crisis • $650 +10 ver más
Manejo de duelo (descripción) • $650
Programación neurolingüística (descripción) • $650
Psicología bioenergética • $650
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Efectivo
Bancomer. ****************
teléfono. **********
Para poder realizar la consulta es necesario que antes se realice el pago correspondiente.
Para cualquier cancelación debe de hacerse con 12 horas de anticipación, de lo contrario el reembolso no será válido.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Ansiedad
Sentir ansiedad de vez en cuando es normal. Sin embargo, las personas que tienen trastornos de ansiedad con frecuencia sienten una preocupación intensa, excesiva y persistente, y son temerosas para todas las situaciones de la vida diaria. A menudo, los trastornos de ansiedad se manifiestan con episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que llegan a su máximo en solo unos minutos (ataques de pánico). Estas sensaciones de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar y desproporcionadas si las comparamos con el peligro real, y pueden durar por largo tiempo.
Aflicción
En el área de la salud, una aflicción crónica es una reacción emocional de dolor e infelicidad persistente en el tiempo a una situación negativa. Algunas de las causas que pueden provocar o contribuir a una aflicción crónica es el fallecimiento de un ser querido, una enfermedad o discapacidad. También se señalan otros factores como crisis relacionadas con edades de desarrollo. Las consecuencias de la aflicción crónica son variadas y pueden provocar depresión y sentimientos periódicos y recurrentes como la incomprensión, la frustración y el desencanto que afectan a la persona en distintos niveles.
Aversión al sexo
El trastorno por aversión al sexo, tiene una situación de rechazo extremo hacia el sexo, evitando todos o casi todos los contactos sexuales genitales con una pareja sexual. Al igual que en las fobias en este problema también se producen intensas reacciones corporales como son: sudoración intensa, aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión muscular y mucho más, con tan solo imaginar alguna actividad sexual. Tiene un comienzo insidioso con diferentes posibilidades: educación restrictiva estricta, experiencias sexuales previas traumáticas como violación o abuso sexual, conflictos del núcleo familiar, conflictos de identidad u orientación sexual, etc.
Intervención en crisis
“En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein. Todos los seres humanos sin excepción estamos expuestos a sufrir de un momento a otro una situación que haga que todo nuestro mundo se colapse y que nuestra capacidad para dar respuestas emocionales se desequilibren por completo. UNA CRISIS. La intervención llevada a cabo por los profesionales de la Salud Mental, puede ofrecer una ayuda inmediata para aquellas personas que atraviesan por una crisis y necesitan restablecer su equilibrio emocional. La intervención terapéutica resulta tan necesaria como la de un paramédico cuando procede a proporcionar soporte de vida a un herido de gravedad.
Abuso sexual
El abuso sexual se refiere a cualquier acción que presiona u obliga a alguien a hacer algo sexualmente que no quiere hacer; puede ser entre dos adultos, o entre un adulto y un menor. Es importante saber que solo porque la víctima “no dijo no”, eso no significa que haya dicho que “sí”. Cuando alguien no pone resistencia a una insinuación sexual indeseada, eso no significa que haya dado su permiso. Algunas veces poner resistencia física puede poner a la víctima bajo mayor riesgo de ser dañada físicamente o abusada sexualmente. Algunas personas piensan que si la víctima no ha puesto resistencia, entonces no cuenta como abuso, sí lo es y esto sólo ayuda a que la víctima cargue con culpa.
Codependencia
“La ausencia deprime, pero una presencia dolorosa enloquece” Walter Risso. La Codependencia es una forma de relacionarnos. La Codependencia aparenta “mucho amor”, lo que en realidad es egoísmo puro, desconfianza, relación condicionada, de controlar al otro, de crear al otro, o de que el otro me defina, de darle un sentido existencial a la vida a través del otro. El Codependiente nunca se ha construido una vida propia, parte de la terapia consiste en apoyarlo para que identifique esta circunstancia y comience su proceso de autovaloración. La manera que el Codependiente tiene de mirar el mundo es a través de los ojos del otro.
160 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Pablo Zuñiga
Muy atenta, excelente persona su profesionalismo es notable
Eli Jiménez
Una atención muy profesional y con empatía,dando tiempo necesario y de más sin sentirse presionada, me sentí muy cómoda
Eduardo Romero Plata
Me gusto mucho, es muy humana, amable y me hizo sentir cómodo y tranquilo
MSR
CONSIDERO QUE ES UNA EXCELENTE DOCTORA, HASTA EL MOMENTO LOS TEMAS QUEDANMUY BIEN DIAFANO.
Lucy Sandoval
Me sentí muy cómoda y escuchada en la consulta, estoy segura que tendré un buen progreso. Gracias
KS
Es toda una profesional, empatica y respetuosa. Agradezco su dedicación
Aline
Habia tomado sesiones por zoom y me aporto herramientas para una mejor comprensión de mi. Tome mi primer cita presencial, me siento tranquila y avanzando.
Paula
La verdad es que estoy muy agradecida con la Dra Carmen, me ha ayudado en mi proceso de ansiedad, nervios y a expresar mis sentimientos de forma positiva.
Los ejercicios que me ha compartido me han ayudado a llevar mi ansiedad en el día a día. La consulta fluye naturalmente, tiene la capacidad de indagar a fondo y que externes tus miedos, dudas de una forma sana.
María Laura
Excelente avance en mi proceso, he tenido cambios importantes en solo 2 sesiones.
F.S.M.M.
Excelente servicio de la Dra. Maria del Carmen Aramburu Alonso.
Dudas solucionadas
185 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Llevo 18 años de casada, mi hija mayor tiene 17 años y la menor 7 años, hace algunos meses hemos tenido problemas con mi esposo, y nos hibamos a separar porque me di cuenta de infidelidad, el caso es que cuando hablamos y decidimos arreglar las cosas me dijo que hace 3 años se enteró que tiene una hija, el mundo se me cayó y me quería morir, el caso es que hace una semana decidimos volver pero mis inseguridades y miedos se apoderan de mi y no me dejan ni dormir, yo trato de estar bien, pero es bien difícil. Que hago? Sería una mala decisión volver?
Hola, gracias por compartir.
Nadie te puede decir lo que debes o no debes, si es bueno o malo, eso debes de decidirlo solamente tu.
Para eso necesitar urgentemente comenzar un proceso de psicoterapia que te ayude a encontrarte a ti misma, a descubrir que es lo mejor para ti y para tus hijos.
Si tu estas bien, ellos estarán bien.
Quedó a tus órdenes.

Hola, soy un chico de 21 años dentro de lo que cabe funcional pero quiere dejar la masturbación (o no hacerlo tanto) lo realizo minimo 1 vez al día y he intentado de todo para evitarlo pero vuelvo a caer y ultimamente viendo paginas para adultos, alguna estrategia para dejar por fin esa adicción?
HOLA.
Gracias por compartir tu experiencia, creo que un proceso acompañado en una psicoterapia, te ayudará a decidir cómo, cuándo y a qué hora deseas hacerlo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.