Fatiga crónica - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en fatiga crónica

Rigoberto Guzmán Gallardo

Rigoberto Guzmán Gallardo

Médico general

Oaxaca de Juárez

Hugo Adrian Fuentes Miramontes

Hugo Adrian Fuentes Miramontes

Médico general

Morelos

Irma Georgina Sierra Celis

Irma Georgina Sierra Celis

Médico general

Villahermosa

Dora Sánchez Hernández

Dora Sánchez Hernández

Psiquiatra

Tlalpan

Luz Marina Hurtado

Luz Marina Hurtado

Terapeuta complementario

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas sobre Fatiga crónica

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Fatiga crónica

Hola, no se equivocaron, el quimpaphil contiene extracto de arándano, y científicamente el arándano ha demostrado disminuir el riesgo de infecciones de vías urinarias, recalcando que solo es…

Dr. Eduardo Efraín Gutiérrez Bolaños
Médico general
Oaxaca de Juárez
Si, se conocen como exámenes de nutrigenetica y nutrigenomica, estos exámenes nos ayudan a detectar variantes genéticas que te predisponen a deficiencias o alteraciones nutricionales tanto en…

Los expertos hablan sobre Fatiga crónica

La fatiga es síntoma de la baja funcionalidad que tienen nuestros organos internos y de la mala nutrición. Tenemos un scanner de detección de deficiencias de vitaminas y minerales y del estado de salud en general. En la primer cita valoramos la grasa visceral que es un motivo de fatiga, % de agua ya que la retención o disminución excesiva de líquidos es otra causa de falta de energía. Rastreamos la causa también con la valoración nutricional en la primera cita o en ocasiones es necesario realizar estudios de sangre para determinar con exactitud y elaborar el plan dietético adecuado.

Adriana Alejandra Gómez Soto

Nutricionista

Aguascalientes


La fatiga crónica es una enfermedad que afecta a uno o a más sistemas del cuerpo. No existen pruebas para su diagnóstico, se hará en examen médico completo del estado físico y mental de la persona. Está caracterizada por por sentir una profunda fatiga, anormalidades en el sueño, dolor y otros síntomas que empeoran con el esfuerzo. Es posible tener una mejor calidad de vida cambiando algunos hábitos. Como no sobrepasarse en las actividades, cuidar la alimentación y otros. En la terapia se pueden aprender técnicas para sentirse mejor. Aprender a meditar, técnicas de relajación, respiraciones y visualizaciones. Conocer cuando y como se desencadena una crisis para poderla manejar.

Georgina León Portilla

Psicólogo

Ciudad de México


El Síndrome de Fatiga Crónica es una afección compleja y debilitante caracterizada por una fatiga intensa que no remite tras el descanso en cama y que puede empeorar con la actividad física o mental. La aparición de la enfermedad a menudo obliga a reducir sustancialmente la actividad. Además de estas características básicas, algunos pacientes padecen diversos síntomas inespecíficos, como debilidad, mialgias, deterioro de la memoria o la concentración, insomnio y fatiga que persiste 24 horas después de un esfuerzo. En algunos casos, la enfermedad puede durar años. Los tratamientos que pueden mejorar los sintomas son la electroterapia, la hidroterapia, el ejercicio moderado y los masajes.

Sorayda Angelia Ruvalcaba Abasolo

Fisioterapeuta

Naucalpan de Juárez

¿Qué profesionales tratan Fatiga crónica?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.