Me diagnosticaron una enfermedad visual. Toda vez que me dice mi doctor que voy a estar bien, dudo mucho

9 respuestas
Me diagnosticaron una enfermedad visual. Toda vez que me dice mi doctor que voy a estar bien, dudo mucho , me he enfocado mucho en mi problema pensando negativamente: no duermo bien, no tengo apetito, siento que me voy a volver loco, no se si mis síntomas son creadas por mi mente, que tengo?
Hola. Es claro que la noticia respecto a su padecimiento visual ha movilizado intensos temores, que se manifiestan a través de los síntomas que comenta. Lo que está vivenciando ahora se llama angustia, es decir, un miedo intenso e incontrolable. Por lo que comenta, sabemos que la angustia se manifestó a partir del diagnóstico visual que le dieron, sin embargo, es importante que acuda a un especialista en salud emocional, a fin de que le ayude a trabajar y resolver ese temor así como para revisar si está asociado a otros temores más profundos que para usted no son tan evidentes. Muchas veces, el factor que detona la angustia es sólo una porción de otros miedos que han estado ocultos y que necesitan ser abordados. Espero que pronto acuda a un especialista y recupere su estabilidad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, seria recomendable que buscaras una 2a. o 3 er. opinión. Busca la forma de aclarar todas tus dudas, generalmente la ansiedad se desarrolla debido a que desconocemos la enfermedad, sus agravantes y características. Lo que le esta pasando es una respuesta normal, todas las personas cuando somos informadas de que tenemos problemas de salud o una enfermedad grave, vamos a tener miedo o ansiedad, pues desconocemos el curso de la enfermedad, qué tan grave va a ser, cómo va cambiar mi vida. Por eso es importante consultar tus dudas con el médico. Los pensamientos fatalistas o pesimistas: "voy a quedar ciego", "esto va arruinar mi vida", pueden conducirte a presentar ansiedad, y no es locura, solo es ansiedad. Es importante que tomes terapia psicológica, por que las emociones hacen trabajar el sistema límbico, y aprendiendo a controlar los pensamientos, se puede manejar emociones y síntomas de la ansiedad. Es importante revisar si no hay una depresión por la perdida de salud (duelo).
Hola es importante seguir las instrucciones que tu médico te da, además lo que estás padeciendo es un duelo derivado de una pérdida de salud, al mismo tiempo que una ansiedad, te recomendaría asistir con un especialista de la salud ya sea un psiquiatra o psicoterapeuta para enseñarte herramientas para manejar tus temores y la ansiedad, los pensamientos catastróficos no te están ayudando al contrario aumentan tu ansiedad y esto forma un espiral que no te ayuda, por ello es importante que aprendas a manejar tus emociones de una forma adecuada, y a llevar un proceso en psicoterapia. Saludos.
El recibir una noticia acerca de nuestra salud que no es favorable se pueden desencadenar temores y los síntomas que describes.
Dentro del apoyo psicológico contamos con diferentes técnicas que te pueden ayudar a manejar y disminuir tus síntomas.
El tener una escucha activa , describir para conocer cada uno de los síntomas es ya una forma de que disminuyan.
Por medio de la visualización, escritura narrativa, meditación.......
Puedes aprender a vivir con el diagnóstico médico.
La fantasía es quedarse ciego? Yo creo que el médico no miente y todos tus síntomas tienes que asociarlo a la ceguera si esa es la fantasía, y la confianza en sí mismo es muy importante, busca a un psicólogo para que lo trates, saludos
Parece ser que la noticia le ha impactado de forma negativa, quizá sus pensamientos al tema se han vuelto recurrentes y se ramifican constantemente, además de que se le dificulta el evitar las ideas al respecto. Si tal es el caso, le recomiendo asistir con un profesional de la salud mental para que consiga las herramientas necesarias para lidiar con ello. Saludos.
Sí es posible que la mente inconscientemente genere síntomas en el cuerpo debido a una causa psicológica, pero siempre y cuando un doctor descarte una enfermedad, en tu caso, si ya te diagnosticaron una enfermedad, entonces tu mente no está generando esos síntomas, tienes una condición médica real.
Por otro lado, si el doctor dice que tu pronóstico es favorable entonces probablemente sea algo leve, pero para que estés tranquilo siempre puedes consultar una segunda opinión con otro doctor. Saludos!

Hola, buenas tardes!, yo te recomiendo que busques un psicoterapeuta y expongas tus miedos, trabaja en ellos de la mano con tu terapeuta para que te sientas mas seguro y confiado en que vas a estar bien.
Buenos días, sería adecuado que consultara una segunda o tercera opinión médica que le responda dudas acerca de su condición y descartara o confirmara que sus síntomas provienen de esta enfermedad visual. En caso de que su falta de sueño y apetito no sean producidos por la enfermedad, indicarían que son producto de estos pensamientos negativos sobre la enfermedad y puede consultar a un psicólogo que le ayude a cambiar como se siente, cómo duerme y come.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Norma Paulina Alcacio Delgado

Norma Paulina Alcacio Delgado

Psicólogo

Tijuana

Anais Licerio

Anais Licerio

Psicólogo

Coyoacán

Mónica Romero Morín

Mónica Romero Morín

Psicólogo

Cuauhtémoc

Diana Ramírez García

Diana Ramírez García

Psicólogo

Cuauhtémoc

Ivana Guerrero Maltezinho

Ivana Guerrero Maltezinho

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1234 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.