¿Cómo sé qué tipo de psicólogo necesito? Desde que comenzó la pandemia he estado trabajando en casa,
11
respuestas
¿Cómo sé qué tipo de psicólogo necesito? Desde que comenzó la pandemia he estado trabajando en casa, pero me ha afectado demasiado, respecto a éste siempre estoy nerviosa, ansiosa, estresada, cargo con muchas responsabilidades y estoy al punto en el que no puedo estar tranquila pensando en que algo puede salir mal. Me despierto en las madrugadas y me pongo a revisar pendientes, mi vida se ha reducido al trabajo, debido a que no salgo. Me siento triste e infeliz todo el tiempo, deprimida, desmotivada, me duele mucho los hombros, la espalda baja, de lunes a viernes no me siento bien, he perdido mucho peso que asociaba con un tratamiento de brackets, pero últimamente pienso mucho que también viene de este estrés laboral que tengo todos los días. He llorado varias veces pensando en que ya no quiero hacer lo que antes me apasionaba tanto.

Hola, cómo tal no necesitas buscar una especialidad, busca a alguien con experiencia en ansiedad, depresión, tristeza. Los psicólogos tenemos diferentes corrientes o teorías psicológicas y ahí varía la intervención. Pero estoy seguro que si tienen experiencia en lo que mencione antes, te podrá ayudar.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Busca a alguien con experiencia en el manejo de la ansiedad y la depresión y que te inspire confianza, para que puedas hablar de todo lo que te preocupa, de tal manera que logres un alivio catartico y te facilite continuar disfrutando con tu vida

Coincido con el Mtro. Omar , cualquier terapeuta clínico puede tratarte , lo importante es que te atiendas y no permitas que esto crezca aún más.

Hola! Esta pandemia nos ha traído muchos problemas psicológicos relacionados con ansiedad y depresión. Cualquier profesional con experiencia en estos rubros puede ayudarte a sentirte mejor. No se preocupe porque es totalmente normal por lo que está pasando no se presione y busque la orientación adecuada para que pueda llevar esta pandemia de una mejor manera.
Saludos
Saludos

Buenas noches, lo que describe es resultado de una situación por la que muchos y muchas estamos atravesando. Recuerda que todo esto es nuevo y que en el camino estamos aprendiendo. Coincido con mis colega en que cualquier terapeuta te puede ayudar, lo importante es que te acerques a alguno y comiences a dialogar y a encontrar estrategias que te ayuden.
Saludos
Saludos

Probablemente estos problemas ya los tenías de antes, sin embargo el aislamiento social y la sobrecarga laboral que durante la pandemia muchas empresas e instituciones han impuesto a sus trabajadores. Habemos muchos psicólogos con las habilidades y conocimientos para ayudarte a superar esta situación, yo te recomiendo tratamiento farmacológico que es otorgado por un psiquiatra con acompañamiento psicoterapéutico

Hola, es importante que acuda a terapia psicológica para que sus síntomas no empeoren, es válido decidir si quiere ser tratada con hombre o mujer, hay psicólogas que atendemos tanto presencial (con todas las medidas de sana distancia para cuidar su salud) como por videollamada, en caso de que considere que no es conveniente aumentar otra actividad en línea y si así fuera, conviene escoger alguien cercano a su domicilio. Espero serle de utilidad, saludos.

Hola! Lo que te está sucediendo es que la vida te está invitando a cambiar a soltar tu pasado para que recuerdes quién eres.
Te está invitando a soltar todo lo que te habían dicho que eras, toda la programación que ah generado y creado tu vida de manera inconsciente y sin tu consentimiento.
El desgano, la tristeza, la desmotivación, el no sentirte ya feliz con lo que estás haciendo, es que ya no le encuentras sentido a esta vida de esfuerzo, de lucha.
Es la resistencia a soltar todo eso que ya no eres. Y encontrarte con quién realmente eres, libre de estructuras y condicionamiento.
Soltar todo, te daría mucha paz, quizás mucho miedo, mucho miedo al cambio, pero detrás de ese miedo, estás tú, en plenitud, y desde esa plenitud, y paz comenzarías a generar una vida con sentido.
Te está invitando a soltar todo lo que te habían dicho que eras, toda la programación que ah generado y creado tu vida de manera inconsciente y sin tu consentimiento.
El desgano, la tristeza, la desmotivación, el no sentirte ya feliz con lo que estás haciendo, es que ya no le encuentras sentido a esta vida de esfuerzo, de lucha.
Es la resistencia a soltar todo eso que ya no eres. Y encontrarte con quién realmente eres, libre de estructuras y condicionamiento.
Soltar todo, te daría mucha paz, quizás mucho miedo, mucho miedo al cambio, pero detrás de ese miedo, estás tú, en plenitud, y desde esa plenitud, y paz comenzarías a generar una vida con sentido.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $1,900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, la ausencia de vida social y el exceso de trabajo, están provocando que te sientas alterada, más todo lo que oyes alrededor, yo creo que it a un analis, te ayudará a sentirte acompañada y comprendida y podrás además analizar que por lo que estás pasando a niveles más profundos o sea a nivel inconsciente, gracias

Hola buen día, coincido con mis colegas, lo importante es que te atienda una persona que te permita encontrar estabilidad emocional, alguien que te permita volver a disfrutar de la vida en las circunstancias actuales, alguien con quien sientas empatía y te acompañe en este proceso, gracias por la confianza.

Hola,
Con la terapia breve centrada en soluciones, puedes obtener cambios muy positivos en corto plazo.
La situación que comentas es perfectamente manejable con la terapia.
Saludos cordiales
Con la terapia breve centrada en soluciones, puedes obtener cambios muy positivos en corto plazo.
La situación que comentas es perfectamente manejable con la terapia.
Saludos cordiales
Expertos
Preguntas relacionadas
- buen dia, padesco de ansiedad e hipocondria, cada sintoma lo asocio a una enfermedad, quisiera saber si los sudores por la noche es normal, en ocasiones no estoy ansioso y me duermo pero despierto amedia noche con sudor
- Estoy tomando Kriadex hace 3 días sentía que dejaba de respirar y se me durmieron las manos y me puse muy asustada. En cuanto tiempo hace efecto para mejorar la ansiedad tengo día y medio tomando 6 gotas en la noche y 3 en la mañana pero todavía me siento asustada y como si no pudiera respirar
- Yo tambien estoy tomando Adepsique, apenas llevo 6 días la ansiedad me llega de repente, siento mucha desesperación... Me han recomendado que tome terapias como tratamiento adicional ¿que me aconsejan?
- Me han recetado fluvoxamina (Vuminix) para ansiedad y pensamientos obsesivos. No lo he comenzado y me siento muy mal. Parte de mi miedo es a contraer Covid. Tomando este medicamento se pueden tomar anticoagulantes al mismo tiempo? Saludos
- Porque. No me e curado de la ansiedad tomo meformina 1 al día y tomo media pastilla de alprazolam y en la noche tomo. media pastilla zopinon es. LA única forma de parar la. ansiedad un poco ya que. llevo más de 6 meses con. esto
- Que es mejor para la ansiedad el Clonazepam o el Diazepam?Es que tengo 29años y estoy pasando por esto pero tengo miedo de tomar estos medicamentos, pero al mismo tiempo siento que necesito algo que me alivie el estado por el que estoy pasando. Saludos
- Tengo mucha ansiedad, y me gustaria saber si en este estado llervate un susto te puede provocar un infarto. Me lo lleve y me subieron las taquicardias mas de lo que las tenia y me opresiono el pecho y la garganta un buen rato. Espero que me reapondan. Gracias.
- Desde hace 4 dias,me siento con la boca reseca, temblorinas, los pies siempre sudados, acidez, ascos, colitis, dolor de pecho, espalda,debilidad, hago mucha pipi, batallo para dormir, ansiedad, depresion, me agito facil, se me tapa la nariz. Mi duda es, con que tipo de especialista asociarlo?
- Hola, tengo ansiedad y tengo una pregunta acerca de los sintomas que me molestan mucho que son las nauseas y la falta de aire y quiero saber si son ´´imaginarios´´ o en realidad estan pasando? O sea cuando me falta el aire en realidad si me falta el aire? Y las nauseas puedo llegar a vomitar o no?
- Es normal que a 5 semanas con 60mg de duloxetina y 1/4 de olanzapina tenga nerviosismo, ansiedad y tristeza? No me siento con ánimos de nada y ya había empezado a sentirme mejor , me la dieron por ansiedad generalizada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 692 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.