Será que en un ataque de pánico puedas quedar loco?

11 respuestas
Será que en un ataque de pánico puedas quedar loco?
Desde luego sufrir un ataque de pánico es una experiencia muy desagradable, sobre todo porque se presentan sintomas físicos muy parecidos a los de un ataque al corazón, la sensación de estar perdiendo el control o la razón y un miedo inexplicable. Es importante que sepas que no es posible quedar "loco" pero desde luego si los ataques se siguen presentando es problable que afecte el desempeño de tu vida cotidiana. Para hacer frente a los ataques de pánico es indispensable acudir al psicológo para una valoración y en caso de ser necesario una interconsulta con psiquíatria.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! Los ataques de pánico incluyen síntomas como: palpitaciones, sudoración, temblores, opresión en el pecho, desrealización y miedo a morir, sin embargo, no causan ningún daño físico a nivel neurológico. Si tú sufres ataques de pánico es necesario iniciar un proceso terapéutico que te ayude a controlarlos, ya que estos pueden llegar a afectar tu desempeño laboral o tus actividades sociales.
Saludos.
Entiendo que te preocupa que un ataque de pánico pueda afectar de forma permanente tu salud mental. Estos no pueden dejar "loca" a la gente. Son una manifestación de una ansiedad que no esta siendo bien gestionada.

Todas las emociones van a exteriorizarse de alguna forma cuando se nos están desbordando, algunas de estas manifestaciones pueden llegar a ser desagradables como los ataques de pánico. Es la forma de la mente de llamar nuestra atención y decirnos "algo esta mal, por favor haz algo".

Para controlar estos ataques la mejor herramienta a tu disposición es la psicoterapia. Acércate con un profesional que te ayude a entender cuales de tus pensamientos y comportamientos son los que te vuelven vulnerable a sufrir de estos y que cambios podrías hacer para comenzar a extinguirlos.
Buenas tardes

Todo ser humano puede tener un ataque de pánico y lo que esto conlleva: miedo, sudoración, palpitaciones, etc. Aquí es importante que consultes a un especialista, ya que por medio de terapia se puede entender y superar los momentos de pánico.

Excelente tarde
Un ataque de pánico genera mucho miedo y sensación de que perdemos el control, afecta varias esferas de la vida de quién los sufre, pero no llevan a la locura. Es importante asistir a atención psicológica para recibir una valoración y recibir tratamiento. Gracias por la confianza de compartir su duda.
Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso y repentino que pueden estar acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración y temblores. No te haran quedar loco aunque mientras que los experimentas es muy sencillo creer que estamos perdiendo la cordura porque dejamos de tener el control de nuestro cuerpo y nuestros pensamientos.

Aunque pueden ser aterradores, los ataques de pánico no son indicativos de una enfermedad mental grave ni te harán perder la cordura. Son una respuesta temporal y tratable a situaciones de estrés o ansiedad.

Si experimentas ataques de pánico con regularidad, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado.

Un abrazo
Buenos días, espero mi respuesta te sea de utilidad. Quedar loco por un ataque de pánico es uno de los miedos mas comunes; sin embargo, la respuesta es no, en ese momento nuestro cerebro actúa como si hubiera una amenaza real e inminente, es por ello que los pensamientos parecen hechos o todo nos parece peligroso en ese momento; sin embargo, las sensaciones o pensamientos que se experimentan durante un ataque de pánico, son solo eso, pensamientos y sensaciones.
Hola. los trastornos mentales por lo general son generados por otros eventos ajenos al pánico.
Un ataque de pánico es una serie de síntomas a corto plazo, lo que es importane atender son las causas que están llevándonte a padecer los ataques, en definitiva no pasará de un malestar general en salud mental, sin embargo no puedes dejarlo a ligera, detrás del ataque puede existir un serio problema de ansiedad. Es recomendable que busques acompañamiento psicológico.
Es parte de los pensamientos que se generan por ataque de pánico, el pensar que pudes morir o perder el control, son pensamientos, sensaciones, cambios drásticos en el aspecto físico y mental. Los cuales son necesario trabajar en terapia. Te recomiendo la Terapia Breve Estratégica de Nardone. tiene grandes beneficios, en poco tiempo muestra una efectividad para este tipo de desordenes mentales y afectivos. Estamos a tus ordenes. Saludos
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenos días:
La creencia de "voy a enloquecer" es común durante los episodios de pánico debido a la intensidad de la emoción experimentada, sin embargo, esto se ha asociado más con una visión catastrófica del futuro que con una realidad factible. Se sugiere que acudas a un profesionista de la salud mental si deseas superar la sintomatología que mencionas.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Alicia Ballesteros Reyes

Alicia Ballesteros Reyes

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Rosa Chávez Cárdenas

Rosa Chávez Cárdenas

Terapeuta complementario, Psicólogo

Zapopan

Tanya Moncayo Palacios

Tanya Moncayo Palacios

Psicoanalista, Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

David Ricardo Luna Domínguez

David Ricardo Luna Domínguez

Psiquiatra

Miguel Hidalgo

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 249 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.