Mi nuevo psiquiatra me dijo que no había tolerado mis anteriores antidepresivos (sertralina y paroxetina)

5 respuestas
Mi nuevo psiquiatra me dijo que no había tolerado mis anteriores antidepresivos (sertralina y paroxetina) porque la dosis me la mandaron alta desde el inicio, y que subiendo de a poco me iría bien. ¿Es esto cierto?
A los pacientes que he tratado y que me han referido que los antidepresivos no les han caído bien en un inicio, me he encontrado que dichos medicamentos no eran los adecuados en su particular caso. Es decir: algunas personas toleraran bien la sertralina, pero no la paroxetina. Algunos otros les caerá bien la paroxetina, pero la setralina generará ansiedad. A un tercero (como podría ser tu caso) es que ninguno de los dos sea el adecuado de acuerdo a tu tipo de neurobiología, por lo que habría que buscar otro tratamiento.
Un antidepresivo (u otro medicamento psiquiatrico) debe sentirse bien desde las primeras tomas, sin efectos colaterales o bien pocos efectos colaterales (como un poco de sueño, disminución de apetito etc) pero que permitan al paciente continuar su vida sin problema.
Sugeriría una nueva valoración en cuanto a tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes, en general se prefiere el inicio de los antidepresivos a dosis escalonadas por los posibles efectos adversos que son poco tolerados como la sedación.
Los efectos adversos de los antidepresivos (como el malestar gastrointestinal, dolor de cabeza, náusea, sedación) se ven muy disminuidos cuando la dosis se inicia baja y se sube después de unos días; es por eso que así es como se recomienda su uso. Es posible, y probable, que en su caso pueda tolerarlos mejor si se inician en dosis bajas.
Medicamentos disminuyen síntomas temporalmente Recomiendo Terapia EMDR para descubrir origen y causas de la depresión para "reprocesar, asimilar y resolver y disolver" definitivamente experiencias dolorosas, recuerdos, pensamientos o imágenes que permanecen limitando la vida y causando sufrimiento, sentimientos de impotencia y vulnerabilidad. Terapia EMDR muy efectiva en pocas sesiones Útil también para descubrir o crear fortalezas y recursos internos, con renovada perspectiva y actitud favorable hacia ti VIDA: Saludos y mis mejores deseos.
Es correcto, generalmente se empieza con dosis bajas para ir evaluando la respuesta hasta llegar a la dosis adecuada. Por otro lado, es importante el costo beneficio de tomar medicamento, si en verdad este sirve para el objetivo que estas buscando o más bien te trae más problemas.
Siempre puedes acompañar tu tratamiento con un proceso terapéutico que te permita encontrar soluciones a los problemas que causan tu estado afectivo.
Saludos.

Expertos

Idalia Camporredondo Maldonado

Idalia Camporredondo Maldonado

Psicólogo

Monterrey

Aglae Alaniz Aguiar

Aglae Alaniz Aguiar

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Fernando Balleza

Fernando Balleza

Psiquiatra

Monterrey

Patricia Cruz Munoz

Patricia Cruz Munoz

Psicólogo

Corregidora

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 756 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.