
Cruz del Sur 94, Prado Churubusco, Coyoacán 04230
Le esperamos en las Nuevas Instalaciones de Oftalmologia Laser Prado Churubusco, a solo media cuadra de Ermita.
Leer más30/09/2020
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Cruz del Sur 94, Prado Churubusco, Coyoacán 04230
Le esperamos en las Nuevas Instalaciones de Oftalmologia Laser Prado Churubusco, a solo media cuadra de Ermita.
Leer más30/09/2020
Primera visita Oftalmología • Desde $1,000
Visitas sucesivas Oftalmología • Desde $1,000
Primera visita Oftalmología • $1,000
Visitas sucesivas Oftalmología • $1,000
Retinopatía diabética
Es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de la ceguera. Ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina. Para tener buena visión, es necesario tener una retina saludable. Es posible que al inicio no note ningún cambio en su visión. Pero con el tiempo, la retinopatía diabética puede empeorar y causar una pérdida en la visión. Generalmente afecta ambos ojos. Frecuentemente no ofrece ninguna señal de advertencia temprana. No espere a tener síntomas. Asegúrese de hacerse un examen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año. Más información: https://oftalmologialasermx.com/revision-ocular-diabeticos/
Síndrome del ojo seco
Es una alteración que se produce en la superficie de la córnea y la conjuntiva por falta de lágrima o porque ésta es de mala calidad. Como consecuencia, la superficie del ojo no está bien lubricada, lo que puede dar origen a molestias oculares, problemas visuales y lesiones en la córnea y la conjuntiva. Se produce cuando la glándula lagrimal no segrega suficiente lágrima para mantener el ojo lubricado adecuadamente. La causas más comunes: La disminución de la secreción debida a la edad Cambios hormonales Factores ambientales Lectura prolongada Uso de lentes de Contacto Enfermedades cicatrizales de la córnea El tratamiento es agregar un lubricante ocular adecuado para cada paciente
Extirpación de pterigión
Es un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea. Se inicia con pequeñas opacidades de la córnea de aspecto grisáceo cerca del limbo nasal. La lesión crece por encima de la córnea en forma de triángulo, ocasionando disminución de la visión y una apariencia antiestética. Mediante una extirpación quirúrgica adecuada,el paciente quedará con una apariencia estética armoniosa y sin sintomatología, el éxito de la cirugía suele ser de un 95% sin recurrencias del pterigión. Mas Info https://oftalmologialasermx.com/pterigion/
Degeneración macular
La DMAE es una enfermedad degenerativa de la zona central de la retina llamada mácula, que provoca un deterioro progresivo de las células y del epitelio pigmentario de la retina, a medida que progresa se produce una pérdida de visión central. Los principales factores de riesgo son: Edad mayor de 50 años, Tabaquismo, Hipertensión arterial y Predisposición genética.
Miopía
La miopía es un error refráctivo donde las imágenes se enfocan por delante de la retina y no sobre ella, lo que hace que los objetos cercanos se vean claros, pero hace ver borrosos los objetos lejanos. Se debe a que el globo ocular es demasiado alargado o a que la córnea es más curva de lo normal. Las personas con antecedentes familiares son más propensas a padecerla. Se debe a que el globo ocular es demasiado alargado o a que la córnea es más curva de lo normal. algunos síntomas: - Acercarse mucho los libros para leer - Sentarse muy cerca del televisor - Entrecerrar a menudo los ojos para que los objetos lejanos parezcan más nítidos. Mas información https://oftalmologialasermx.com/miopia/
Cataratas
Las cataratas son la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila. A través de esta lente pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes, por ello, cuando el cristalino pierde transparencia e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de visión. El tratamiento definitivo es mediante cirugía. Actualmente lo realizamos de manera ambulatoria, a través de microcirugía, con la utilización de ultrasonido y el implante de lentes intraoculares. Esta técnica es conocida como facoemulsificación. Mas Información https://oftalmologialasermx.com/cirugia-de-catarata/
Valoración global
Excelente atención,revisión minuciosa y explicación clara
Es una doctora súper amable, profesional y muy linda su atención, explica todo con detalle
Muy buena explicando el diagnóstico y se preocupa por explicar las dudas que tiene el paciente. Instaciones limpias y agradables a la vista.
Excelente explicación y consulta la recomiendo al 100%
Me explicó a detalle todo y fue muy amable, se nota que le apasiona y es experta en su profesión.
Excelente Dra. Desde que me atendió por primera ves. Llegó a todos mi familia para una revisión anual
Super recomendable de verdad super bien !! Excelente y vaya que soy muy exigente
Excelente trato y perfectas explicaciones, muy profesional
La consulta fue muy detallada y completa, explica cada uno de los síntomas y tratamiento, muy atenta y humana, el lugar muy limpio
Diana es una excelente oftalmóloga, me hizo sentir cómoda, me explicó con detalle los medicamentos que debía usar. Todo fue excelente y sin duda volvería a ir.
405 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Ayer me hicieron láser por una coagulación de retina. Y hoy veo un poco de arañitas pero mucho menos es. Normal ?
Si, después de la fotocoagulacion láser son normales diferentes síntomas como sensibilidad a la luz, leve dolor, etc. con los días lo esperado es que vayan mejorando y quitándose.
Me hicieron una cirugia con rayos láser en la retina y me enviaron fluorometolona por 30 días si es correcto por tantos días?
Buen dia, normalmente usamos menos tiempo para los tratamientos el flumetol, por lo que seria muy adecuado que lo preguntes a tu medico, por si se tratase de un error.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Conjuntivitis en Ciudad de México
Retinopatía diabética en Ciudad de México
Astigmatismo en Ciudad de México
Síndrome del ojo seco en Ciudad de México
Hipermetropía en Ciudad de México
Desprendimiento de retina en Ciudad de México
Degeneración macular relacionada con la edad (AMD) en Ciudad de México
Conjuntivitis alérgica en Ciudad de México
Trauma ocular en Ciudad de México
Blefaritis en Ciudad de México
Estrabismo en Ciudad de México
Agujero macular en Ciudad de México
Edema macular en Ciudad de México
Ver más (15)Oftalmólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Oftalmólogos de AXA en Ciudad de México
Oftalmólogos de Met-Life en Ciudad de México
Oftalmólogos de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Oftalmólogos de Allianz en Ciudad de México
Oftalmólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Oftalmólogos de Zurich en Ciudad de México
Oftalmólogos de BUPA en Ciudad de México
Oftalmólogos de Seguros Atlas en Ciudad de México
Oftalmólogos de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Oftalmólogos de Plan Seguro en Ciudad de México
Oftalmólogos de Banorte - Generali en Ciudad de México
Oftalmólogos de Banorte Seguros en Ciudad de México
Oftalmólogos de BX+ en Ciudad de México
Oftalmólogos de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Oftalmólogos de Vitamédica en Ciudad de México
Oftalmólogos de SURA en Ciudad de México
Oftalmólogos de BBVA Bancomer en Ciudad de México
Oftalmólogos de Pacientes privados (sin aseguradora) en Ciudad de México
Oftalmólogos de Interacciones en Ciudad de México
Ver más (15)