Tengo 3 años tomando Clonazepam desde que falleció mi esposo a veces tomo una pastilla media pastill

1 respuestas
Tengo 3 años tomando Clonazepam desde que falleció mi esposo a veces tomo una pastilla media pastilla un cuarto de pastilla o a veces tomo 10 gotas cinco gotas Pero últimamente he tenido demasiado dolor de cabeza mi cabeza la siento como pesada como cansada ya he querido dejar este medicamento pero me regresan las crisis de ansiedad me da miedo seguir tomándolo porque dicen que te provoca la muerte o te hace daño en el hígado Ya me cansé de sentirme mal y no sé si sea por este medicamento mi doctor siempre me da dolo neurobión forte y seguir tomando mi Clonazepam Qué puedo hacer al respecto de esto hay alguna diferencia entre las gotas y las pastillas los efectos son diferentes??
Buen día. El clonazepam pertenece al grupo de medicamentos llamados benzodiacepinas, los cuales dentro de sus usos principales es el de ansiolisis (tratar la ansiedad), sin embargo son fármacos que generalmente se recomienda utilizar por periodos breves, debido principalmente a su potencial adictivo y de dependencia, entre otros. Esto no significa que el medicamento sea malo o inadecuado, sobre todo si este está indicado.
En este caso particular, valdría la pena, tras una valoración médica completa, indagar sobre posibles datos de abstinencia o bien la persistencia del padecimiento que requirió la indicación del medicamento en primera instancia. El retiro de este fármaco requiere supervisión y de una forma paulatina y progresiva. No es recomendable suspenderlo de forma súbita ya que esto puede traer complicaciones, en algunos casos importantes. La presentación en gotas permite hacer ajustes más precisos cuando de dosis pequeñas se trata, facilitando la transición hacia el retiro del medicamento.
Mi recomendación es que acuda a una valoración por un médico psiquiatra quien podrá determinar cuál es la mejor conducta a seguir.
No emito comentarle que su problema tiene solución, sin embargo debe hacerse bajo una adecuada supervisión y tras una valoración pertinente.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Norma Paulina Alcacio Delgado

Norma Paulina Alcacio Delgado

Psicólogo

Tijuana

Anais Licerio

Anais Licerio

Psicólogo

Coyoacán

Mónica Romero Morín

Mónica Romero Morín

Psicólogo

Cuauhtémoc

Diana Ramírez García

Diana Ramírez García

Psicólogo

Cuauhtémoc

Ivana Guerrero Maltezinho

Ivana Guerrero Maltezinho

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1234 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.