Que es una fobia?

10 respuestas
Que es una fobia?
Hola qué tal! Las fobias son miedos irracionales (pensamiento que en su mayoría no están apegados a la realidad) que superan la capacidad de las herramientas personales para darles una solución. Usualmente este conjunto de ideas se acompaña de síntomas fisiológicos como lo es la aumentó de la temperatura corporal, sudoración, temblor, aumentó de la respiración y frecuencia cardíaca, así como también la sensación de poder ser ayudado en el ese momento.

Existe una corriente e en psicoterapia llamada Cognitivo Condutual, que ha reflejado excelentes resultados para el manejo de las fobias, modificando el paradigma del pensamiento y enseñando biofeedback al paciente con la finalidad de que él mismo pueda controlar sus síntomas. Entre otra de las técnicas más eficaces está la exposición in vivo.

Saludos, espero haya logrado responder tu duda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las fobias son temores intensos, desproporcionados e irracionales a personas, cosas o situaciones concretas. Las personas que padecen una fobia pueden identificar el temor como desmedido, sin embargo no consiguen dejar de sentirlo, puede acompañarse de síntomas de descarga adrenergica (palpitaciones, sudoración, mareo, ganas de salir corriendo, temblor, etc) ante la exposicion o con solo imaginar que pueda suceder. Entre las mas comunes están aracnofobia (miedo a las arañas) acrofobia (miedo a las alturas) y claustrofobia (miedo a lugares cerrados).
En concordancia con las anteriores opiniones, las fobias son temores irracionales (infundados) y de ellas la más común es la fobia social (temor a hablar o exponerse en público). Este tipo de problemas -las fobias- se presentan con una variedad de síntomas que afectan la manera de comportarse, de pensar y de sentir de la persona que los padece. Generalmente son incapacitantes y requieren para su tratamiento el uso de medicamentos y psicoterapia para su total remisión.
Saludos.
Creo que han explicado claramente a que nos referimos con fobia (en términos generales) en cuanto es un temor irracional y exacerbado.
Sumaría que para desarrollar la mejor estrategia de intervención se requiere primero que nada un buen diagnóstico. Conocer el tipo de fobia (primero identificar que cumpla con los criterios para serlo) y sumado a las características del paciende evaluar cuales de las técnicas que la evidencia señala puede ser útiles, por ejemplo, para fobias específicas esta la desensibilización sistemática (en adultos) y en fobia social la terapia de exposición.
Como ya dijeron otros colegas en el área de la salud es un miedo irracional a situaciones o cosas que causan grandes molestias en las personas, cuando estas se enfrentan a situaciones o estímulos temidos, como las alturas, animales, reuniones sociales, etc., aparece una ansiedad severa que se manifiesta con síntomas tanto físicos como psíquicos, por lo que requiere ser tratada tanto en una terapia como por un psiquiatra. Gracias y saludos cordiales.
Hola, miedo irracional y desproporcional hacía algo especifico (animal, entorno, situación, sangre, etc.), el miedo causa deterioro en la vida de la persona y la persona suele evitar lugares o situaciones en donde es probable que se exponga ante el estimulo fóbico. Las fobias especificas se pueden volver generalizadas, en donde la persona comienza a manifestar síntomas sin tener el estimulo presente "miedo al miedo" (síntoma perceptivo muy común en ataques de pánico).
Las fobias son miedos irracionales y están catalogadas como trastornos de ansiedad.
Es importante consultar a un psicólogo que tenga experiencia con ambos padecimientos y puedan buscar una forma de controlar las mismas.
Buen día. Como ya lo han mencionado, las fobias son irracionales, carentes de sentido. La angustia se queda fijada hacia algún objeto, animal o circunstancia. Puedes acudir con un psicoanalista donde se revise cuál es el sentido de la fobia que presentas, así como su origen. Iniciando un tratamiento de corte psicoanalítico podrás lograr cambiar este síntoma.
Las fobias son manifestaciones exageradas (irracionales) y aprendidas de autoprotección ante "amenazas" reales o probables. La mayor parte de las fobias se superan con psicoterapia y algunos casos con el apoyo de medicamentos.
Hola! Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica.

Las fobias pueden desarrollarse por varias razones, como experiencias traumáticas pasadas, factores genéticos, aprendizaje por imitación o asociaciones aprendidas.

El tratamiento para las fobias generalmente implica terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos, también se pueden usar medicamentos para controlar los síntomas de ansiedad asociados con la fobia.

Saludos!

Expertos

Alicia Ballesteros Reyes

Alicia Ballesteros Reyes

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Mónica Patricia Sánchez

Mónica Patricia Sánchez

Psicólogo

Monterrey

Nelly Goldberg Warman

Nelly Goldberg Warman

Psicólogo

Marquez

Marcela Sandoval Cano

Marcela Sandoval Cano

Psicólogo

Azcapotzalco

Carlos Francisco Rodríguez Ponce

Carlos Francisco Rodríguez Ponce

Psicólogo

Monterrey

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Fobia específica o simple
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.