Me recetaron sertralina luego de ser diagnosticada con depresión, sin embargo, cuando estoy con mi pareja

5 respuestas
Me recetaron sertralina luego de ser diagnosticada con depresión, sin embargo, cuando estoy con mi pareja no me siento deprimida y no sé la causa. Al estar sin esa persona los síntomas vuelven. Cuando vuelve la depresión siento incluso que no le quiero, pero al estar juntos sí ¿que puedo hacer?
Parece que estas convencida de tu deprecion y eso hace que pienses y vivas como tal manteniendo un estado ansioso permanente que con medicamento lo controlas convirtiendose en un circulo vicioso. Te sugerimos terapia para ir bajando tension y disminuir medicamentos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! hay ocasiones en que la Psiquiatría y la Psicología Clínica deben de caminar de la mano, es decir, deben de complementarse para trabajar juntas en el tratamiento de una persona para lograr los resultados esperados en la sintomatología. Por medio de la psicoterapia podrás trabajar tus síntomas a través de otros ángulos (emociones, pensamientos, conductas) lo cual te ayudara a conseguir tu objetivo de consulta, te sugiero e invito a que inicies proceso de psicoterapia, saludos.
Hola, buenas tardes! Como te comentan los especialistas lo ideal es trabajar en psicoterapia los síntomas además de tu tratamiento médico, la razón del porque te sucede que cuando estas con tu pareja no están presentes los síntomas puede tener diferentes explicaciones, es común que cuando hay una dependencia emocional con la pareja es como si fuera una "droga" y cuando tienes a la persona cerca baja la ansiedad y te sientes tranquila. Es importante que acudas a psicoterapia para que puedas recibir un tratamiento de acuerdo a tus necesidades.
Hola es muy importante trabajar de forma integral, es decir, continuar con tu tratamiento médico y al mismo tiempo una psicoterapia para profundizar en tus emociones, pensamiento y conductas, de esta forma tendrás un mayor autoconocimiento de ti misma y la causa de tu depresión. El trabajo en equipo psiquiatra y psicoterapia van relacionados.
Gracias.
Buen día. Es muy recomendable que puedas acudir a un espacio de psicoterapia para que revises qué es lo que está causando la depresión. El amor que sientes por tu pareja, ayuda a calmar los síntomas y te hace sentir mejor. Sin embargo es importante que puedas acudir a tratar la depresión que te surge al estar sin tu pareja. Te recomiendo buscar una terapia de orientación psicoanalítica, para saber cuál es el origen de tu malestar.
Quedo a tus órdenes, saludos.

Expertos

Idalia Camporredondo Maldonado

Idalia Camporredondo Maldonado

Psicólogo

Monterrey

Aglae Alaniz Aguiar

Aglae Alaniz Aguiar

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Fernando Balleza

Fernando Balleza

Psiquiatra

Monterrey

Patricia Cruz Munoz

Patricia Cruz Munoz

Psicólogo

Corregidora

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 762 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.