Hola, soy un hombre de 26 años, tengo una rara enfermedad en mi garganta al grado de no poder tragar

9 respuestas
Hola, soy un hombre de 26 años, tengo una rara enfermedad en mi garganta al grado de no poder tragar bien y sentir que me ahogo, me entraron fobias, estoy yendo a un psicologo, llevo 2 meses, no he visto mucho avance, me siento deprimido, desgraciado y solo,espero sus respuestas, gracias.
Buena tarde. Estoy de acuerdo con la Dra. Ríos. Es indispensable que acudas al médico psiquiatra. Asimismo, te invito a que le comentes a tu psicólogo cómo te sientes para que él valore la viabilidad de continuar o bien de canalizarte. Hay diferentes tipos de psicoterapias y su efectividad depende del padecimiento pero sobre todo de la persona. Platícalo con tu terapeuta.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mi sugerencia sería que acudiera a una valoración psiquiátrica, ya que si bien la terapia psicológica es efectiva, existen casos donde por la gravedad de los síntomas es necesario acompañar el problema desde un punto de vista psiquiátrico, es decir, llevar ambos tratamientos en conjunto y a la par para obtener mejores resultados, sobre todo porque ha comenzado a disfuncionar en sus actividades diarias y se han agregado síntomas depresivos.
Hola
Considero que la Terapia es a la medida y tal vez la que tomas no es a la tuya.
Primero háblalo con tu terapeuta, para que te diga cómo es la intervención que está haciendo contigo.
Investiga los tipos de terapia que hay y elige la que mejor te acomode
Te recomiendo que busques información sobre las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer, este es un enfoque médico que explica de manera precisa las respuestas biológicas del cuerpo ante eventos sufridos de manera inesperada en aislamiento, soledad y silencio. El "no poder tragar" tiene que ver con una situación en tu vida que no toleras y te está ahogando. Yo soy parte de un grupo de médicos y psicólogos que trabajamos en equipo desde este enfoque. Por otro lado, los avances en cualquier tipo de terapia se ven generalmente después de 6 meses. Puedes o no acudir a una consulta psiquiátrica, nunca está de más, pero yo te recomiendo ampliamente que te informes sobre las 5 Leyes Biológicas y acudas con un profesional formado en ello. Saludos.
Como dice la Dra. Ríos, hay que atacar el problema con ambos sistemas: el psicológico y el psiquiátrico. En caso de no ver avances con el psicólogo, es válido buscar otra opinión. Sus problemas tienen solución, es cuestión de dar con los especialistas que le puedan ayudar a resolverlos.
Hola, en ocasiones el proceso psicológico puede ser lento, es importante que notes si has tenido aunque sea un poco de avances en tu estado emocional e intentes reconocerlos. De lo contrario, estoy de acuerdo en que quizá necesites acudir a otro especilista a que te valore. Por último, también es importante considerar que a algunas personas les puede ser más provechoso cierto enfoque de piscoterapia que otro, existen varios. Si no lo has hecho investiga cuales son los enfoques de psicoterapia y con cuál piensas que te sentirías más cómodo. Te envío saludos.
Hola :
No especificas bien que es lo que te pasa en la garganta , no especificas si si fuiste diagnosticado por un doctor o si simplemente se trata de algo emocional …
Entiendo lo desesperante , la frustración y la tristeza y dolor que debe de generarte este padecimiento ….
No se qué tipo de enfoque terapéutico tengas , yo soy psicóloga y psicoanalista , y si tú problema ya fue tomado como algo psicológico y no médico , yo te puedo ayudar porque he tenido pacientes con parálisis , ceguera y hasta pérdida de la voz y todo de origen psicológico ….
Cuando la mente no puede pensar o procesar un conflicto , el cuerpo trata de gritar con síntomas y posiblemente es lo que te está pasando , a esto se le llama somatizar , la somatización y las conversiones son problemas más comunes de lo que se sabe o se creen …
La mente nos manda pistas , dos meses por más desesperante que parezca es muy poco tiempo , las terapias duran años , se que quisieras que se te quitara ya y darías cualquier cosa en al desesperación , o mínimo que te explicaran que está pasando o porque te está pasando todo esto …
Te recomiendo que primero descartes cualquier cosa médica y si ya fue así pues que le pidas a tu terapeuta que te explique que está pasando , si lo necesitas yo te ofrezco mi ayuda como terapeuta , espero que esto que te escribí sirva de algo , quedó a tus órdenes y deseo de todo corazón que logres recuperarte
Hola, por supuesto que es necesario mencionar a tu terapeuta que no has visto avances positivos, tal ves sea necesario combinar el tratamiento psicológico con el tratamiento farmacológico y contar con mayor precisión para tu recuperación, saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Es importante que hable con su terapeuta sobre los resultados que usted espera del tratamiento, la rara enfermedad de la que habla es algo que su terapeuta también debe saber.

Expertos

Venesia Victoria Miranda Ramirez

Venesia Victoria Miranda Ramirez

Psicólogo

Cuauhtémoc

Julieta Patricia Grain Jarquin

Julieta Patricia Grain Jarquin

Psicólogo

Cuauhtémoc

Marisol Rodríguez Fernández

Marisol Rodríguez Fernández

Psicólogo

Ciudad de México

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 763 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.