Caray, tengo todo en la vida, una familia, un buen empleo, sin problemas en ningún aspecto de ella y

10 respuestas
Caray, tengo todo en la vida, una familia, un buen empleo, sin problemas en ningún aspecto de ella y sin embargo, me siento vacio por dentro, todo me parece monótono, sin sentido, el hecho de vivir me parece absurdo ¿Trabajar, dormir, despertar y asi el resto de la vida?, ¡qué aburrido! No sé hacer!
Lo más recomendable es acudir a valoración con un profesional de la salud mental, psiquiatra o psicólogo. La depresión es una enfermedad y por lo tanto no puede controlarse el que se tenga. Mucha gente con depresión describe lo que usted menciona, que no le hace falta nada y aún así no pueden dejar de sentir tristeza o falta de placer por las cosas habituales. Usted puede tomar acción para no sentirse de estas maneras y lo primero es acudir con un profesional en esta materia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes! Pudiera estar usted sufriendo de un trastorno depresivo, sobre todo si esta sensación de futilidad e inutilidad apareció de pronto y sin razón aparente. Otra posibilidad puede ser una crisis existencial en cuyo caso es probable que identifique el origen de su problema. Le sugiero acercarse a una valoración por un médico psiquiatra quién podrá determinar si padece depresión o descartarla, pedirle estudios, además de sugerirle alguna de las múltiples opciones farmacológicas, psicoterapéuticas o de neuromodulación con las que se cuentan. ¡Saludos!
Un proceso terapéutico con un psicólogo podría ayudarte a descubrir que es lo que está pasando en esta etapa de tu vida, en la que a pesar de tener todo, no encuentras sentido o felicidad.

Será importante descartar algún problema a nivel fisiológico, identificar si hay alguna descompensación a nivel neurotransmisores que te estén generando estados depresivos o desanimo en general.

De no ser una cuestión fisiológica será necesario trabajar a un nivel psicológico en el cuál se pueda identificar que creencias, ideas, emociones rigen tú vida y así poder hacer los cambios necesarios para que logres encontrar un equilibrio y una estabilidad emocional.
Hola! En qué parte de tu cuerpo sientes ese vacío? Si lo pudieras llenar con algo con que sería? Que forma tendría? Que textura? Tiene algún color? Ese vacío del que hablas te puede llevar a la respuesta de lo que necesitas en tu vida, sería interesante observarlo, no lo quites y desde ese lugar, amorosamente, contempla qué es lo que te está diciendo!
Quedo a tus órdenes!
Buenas tardes.
Muchos factores objetivos o percibidos pudieran motivar esa sensación de monotonía abrumadora. Lo interesante es ubicarlos para entonces trabajarlos.
Sería ideal que contactaras con un/a profesional que permita establecer con claridad esos factores y ver cuales quieres modificar; es importante evaluar si la aparente anhedonía (incapacidad de sentir placer) es tal y plantear qué hacer al respecto.



Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En muchas ocasiones lo que pasa es que nuestras decisiones de carrera o trabajo son elegidas por la aprobación familiar, imposición o circunstancias. Es bueno a veces preguntarse ¿haces lo que te apasiona?, Generalmente cuando nuestro trabajo y carrera nos apasiona, nos sentimos completos, llenos y satisfechos, y no importan los sacrificios que se hacen porque sabes que valen la pena. Si pudieras hacer lo que quisieras y supieras que vas a tener el éxito en tu meta, ¿qué sería?. Aveces lo que pasa es que subimos en una escalera del éxito equivocada, y por más que subamos el resultado va a hacer el mismo, un vació existencial, tal vez es momento de poner la escalera del éxito en una torre diferente, atreverse a un cambio y darle otra dirección a su vida.
Buen día: Desde mi experiencia profesional, escuchar síntomas y perspectivas similares a la que nos expones, habitualmente se pensaría en una posible depresión, pero ¿que crees? no necesariamente lo sea, pues existe algo conocido como vacío existencial, un vacío cada ves mas evidente en nuestra época, com ose describe; Si lo tengo todo, o parece que lo tengo todo, por que siento que no es suficiente o incluso me estorba? ¿Que sentido tiene mi vida en estas condiciones?¿Para qué...? Cuando surgen estas y miles de preguntas más que conllevan un "¿Para qué?" hablamos de posible vacío. Sin embargo, ¿se puede tratar? por supuesto y te recomiendo prestes atención cuanto antes pues el vacío puede no tener un fondo inmediato y con ello, verse limitado y con una calidad de vida en declive. No dejes de tender el tema a la brevedad con un especialista en Análisis Existencial o Logoterapeuta, Saludos
Hola, lo más importante es que lo hayas identificado y por consiguiente puedas tratarlo, te sugiero acudas a una valoración psicológica y puedas determinar acudir a terapia psicológica, que mejor momento que el que estas viviendo para iniciar terapia. Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Primero es importante que sepas que eso que te sucede no es malo, ni raro, no estás "mal”. Por sentirte así. Lo importante es que ya lo identificaste, mi sugerencia es que inicies un proceso terapéutico para encontrarte contigo mismo, tengas mas claro lo que te pasa y qué quieres hacer con eso que te pasa.
¡Hola! Agradezco tu confianza y espero poder ser de ayuda. Entiendo cómo te sientes, a veces la vida parece demasiado rutinaria, como si todo ya estuviera determinado, y lo que el exterior devuelve, es que deberíamos sentirnos “bien”, “felices” cuando hemos logrado lo que queríamos, sin embargo, no suele suceder en ese orden, quizás sea momento de replantearte tus metas, de pensar en lo que deseas desde el “ser” y no solo en el “hacer”. La vida es una constante evolución y todo aquello que pareciera que hoy nos pertenece se mueve y con ello nuestras emociones, mirarlo, abrazarlo, reconocerlo y continuar es parte del flujo de la vida, si hoy sientes que no estas pudiendo te invito a buscar ayuda psicológica, no es necesario vivirlo solo o sintiéndote cómo te sientes ahora. Hasta pronto.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Idalia Camporredondo Maldonado

Idalia Camporredondo Maldonado

Psicólogo

Monterrey

Aglae Alaniz Aguiar

Aglae Alaniz Aguiar

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Fernando Balleza

Fernando Balleza

Psiquiatra

Monterrey

Patricia Cruz Munoz

Patricia Cruz Munoz

Psicólogo

Corregidora

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 757 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.