Tengo 21 años. Desde hace ya unos dos años mi estado anímico ha bajado mucho. Tengo muchísima ansiedad

8 respuestas
Tengo 21 años. Desde hace ya unos dos años mi estado anímico ha bajado mucho. Tengo muchísima ansiedad en general. Me engañó una pareja y desde ahí lloro muchísimo y tengo recurrentes miedos al respecto (hace 6m). Mi desempeño escolar se ha visto fuertemente dañado. Ya no se que hacer.
Hola que tal! Por los síntomas que comentas posiblemente este relacionado con algún trastorno del estado de ánimo, el cual diagnosticar mediante este medio es complicado, es por ello que te recomiendo asistir a consulta con un psicoterapeuta clínico para que puedan explorar esas áreas de tu vida que están siendo afectadas desde esa infidelidad que ocurrió con tu pareja.

Es bastante común después de enterarnos de una infidelidad el querer buscar errores en nosotros mismos: "en que fallé " "está más bonita que yo " "de seguro es porque yo soy...", de forma casi inmediata buscamos como desvalorarizarnos sin buscarlos, porque es "necesario" una explicación dentro de la lógica de porqué me ha ocurrido esto a mí. Y vienen posteriormente los miedos y las inseguridades para establecer una nueva pareja, O bien las dificultades para llevar nuestras acitivades de la vida diaria.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, cuando postergamos nuestro cuidado personal -emocional todo se acumula en nuestra mente y cuerpo generando miedos, ansiedad e inseguridad de lo que viene y se desconoce , esa misma ansiedad se puede traducir en olvidos recurrentes y en esa dificultad que experimentas ahora en tu desempeño escolar, todo se deriva a consecuencia de un duelo no resuelto en relacion con lo que mencionas de tu pareja ,cerrar ciclos despedirte de lo que "no fue "es necesario para disminuir los sintomas que presentas y que te preocupan acude a terapia individual a la brevedad. Saludos cordiales.
Tu caso es bien tratable en breve lapso, es muy normal que te estés sintiendo así por el impacto de la decepción que de golpe has recibido, Como has observado, si no te tratas las cosas solo empeoran más y ni con los mas bienintencionados consejos que recibas han podido ayudarte, te sugiero que busques un clínico de tus confianzas o que te recomienden para contener tu situación y eventualmente iniciar tu recuperación para que con psicoterapia te veas beneficiado a la brevedad, saludos.
Buenas tardes.
Como mencionas estos síntomas iniciaron hace 2 años y han ido aumentando, es por ello que me parece muy positivo que ahora estés preguntando qué hacer.

Estos síntomas se pueden mantener por más tiempo, por lo que es importante que busques como irles poniendo un alto para que puedas poco a poco sentirte mejor.

Lo que comentas suena a una depresión, sin embargo hasta no realizar una valoración no se puede saber, te recomendaría acudir con un psicólogo o psicoanalista para que puedan decidir si lo ideal es tomar una terapia emocional o complementarla con algún antidepresivo.

Saludos
Hola, buenas tardes. Sería importante saber que sucedió hace dos años que empezaste con los síntomas, al parecer con la información que proporcionas estas pasando por un duelo y ante una pérdida es normal sentir ansiedad, enojo, tristeza, culpa, la psicoterapia ayuda a que puedas tener herramientas para superar las crisis que se te presenten, te sugiero busques algún profesional para que puedas empezar a tratar la situación.
Buenas tardes,

Te recomiendo buscar algún terapeuta con quien puedas hablar de todo lo que estas sintiendo y te guié en encontrar lo que se mantiene presente desde el momento en que estos cambios anímicos iniciaron y poder lograr trabajarlos y así sentirte mejor. siendo que es algo relacionado a lo afectivo se te recomendaría mas una psicoterapia psicoanalítica en donde te ayudaran a reflexionar sobre tus proceso internos e inconscientes a través de una relación terapéutica.
Es necesario que atiendas esa ansiedad que comentas vivir en un estado ansioso y permanente no te traerá buenas cosas te sugiero que lo trates con psicoterapia corporal ahi liberaras la tensión que no supistes manejar en el engaño que sufriste y en en que debiste salir con un aprendizaje y no con un estado ansioso.
Hola te recomiendo terapia psicológica, dónde te ayuden a reforzar tus herramientas emocionales y te ayuden a trabajar codependencia emocional, conjuntamente con homeopatía, flores de Bach y acupuntura serían opciones de tratamiento para ti.

Expertos

Venesia Victoria Miranda Ramirez

Venesia Victoria Miranda Ramirez

Psicólogo

Cuauhtémoc

Julieta Patricia Grain Jarquin

Julieta Patricia Grain Jarquin

Psicólogo

Cuauhtémoc

Marisol Rodríguez Fernández

Marisol Rodríguez Fernández

Psicólogo

Ciudad de México

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 762 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.