Mi hija tiene 15 años y tiene dislexia, donde la pueden ayudar?

11 respuestas
Mi hija tiene 15 años y tiene dislexia, donde la pueden ayudar?
Lic. Estrella Vazquez
Logopeda
Ciudad de México
Con gusto podemos darle el servicio de aprendizaje. Su hija requiere herramientas para su estudio y avance. Estamos al sur muy cerca del metro división del Norte. Con gusto puede contactarnos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Paola Pini
Psicólogo
Puebla
La dislexia es más problemática en los niños, pues se les dificulta la lecto escritura, sin embargo, hay adolescentes que siguen con dicho problema, por lo que es importante el dar apoyo terapéutico para resolver los problemas que enfrentan como jóvenes y superarlos de manera que se logre una conducta efectiva y con la menor carga emocional posible. Considero que la terapia emocional es buena para apoyo en dicha problemática.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Busque a un buen terapeuta de lenguaje o acuda al DIF al centro de terapia de lenguaje de su localidad.
Mtra. Gabriela Lara García
Psicólogo
San Luis Potosi
Por ejemplo, en la Delegación Azcapotzalco en la colonia Clavería Irapuato N. 176.
Yo puedo ayudarla, manejo la terapia de lenguaje.
Ya que existen problemas de comprensión y de memoria a corto plazo.

Estoy para servirle.
Mtra. Elena Vázquez Gargallo
Terapeuta complementario
Miguel Hidalgo
Debes buscar un buen terapeuta del lenguaje.
Yo soy terapeuta de lenguaje, aprendizaje y audición y con mucho gusto puedo ayudarla. Estoy a sus órdenes
Dra. Estela Santana Romero
Psicólogo
Polotitlan
La dislexia es una dificultad para leer y puede deberse tanto a alteraciones orgánicas como emocionales o cognitivas. En mi consultorio podemos apoyarle sin necesidad de salir de casa. Especialista en problemas de aprendizaje y con 22 años de experiencia con niños con multidiscapacidad es nuestro respaldo.

Atención pedagógica y psicológica
buenas tardes, podríamos realizar una evaluación neuropsicológica para caracterizar la dislexia y que el tratamiento sea mas efectivo. nosotros podemos apoyarte.
Lic. Ximena Morales Orta
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola buenas tardes, tu hija necesita un terapia direcciónada hacia problemas de aprendizaje para mejorar los procesos de lecto-escritura, con gusto de puedo dar más información.
Hola, te recomiendo buscar un neuropsicólogo que lo pueda orientar y crear un plan de intervención para que mejore
Con un neuropsicólogo

Expertos

David Alejandro Perez Ferrara

David Alejandro Perez Ferrara

Psicólogo

Ciudad de México

Mariana Jayme Buerba

Mariana Jayme Buerba

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Moramay Serna Vázquez

Moramay Serna Vázquez

Psicólogo

Aguascalientes

María Raquel Ramírez Barreda

María Raquel Ramírez Barreda

Psicólogo

Hermosillo

Valeria Olascoaga  García

Valeria Olascoaga García

Logopeda

Gustavo A Madero

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Psicólogo

Cuauhtémoc

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.