Hola, no sé que hacer mi hijo de 9 años se masturba sin importar quien está en la casa o con quién e

10 respuestas
Hola, no sé que hacer mi hijo de 9 años se masturba sin importar quien está en la casa o con quién esté durmiendo, ya le he hablado y explicado que es su privacidad y que está bien que lo haga en un sitio a solas pero el sigue haciéndolo sin importar nada no se que hacer. Necesito ayuda !!
Hola!, Te comento que la masturbación es parte del autoconocimiento del cuerpo, del descubrimiento de las sensaciones, del placer y sobre todo de explorar que sucede en nuestro cuerpo ha esta edad de la pubertad. Lo que te sugiero es que puedas llevarlo con el sexólogo o psicólogo clínico con especialidad en sexualidad humana, para canalizar de mejor manera su sexualidad y manejar la masturbación que no se convierta para él en un riesgo de lastimarse y tampoco caer en la prohibición.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, la masturbación un modo de explorar su cuerpo y conocer sus sensaciones; esta en pleno desarrollo biopsicosexual, donde requiere información más detallada sobre lo que está viviendo, conociendo y sintiendo de manera natural. SIn embargo, es de gran importancia el trabajar límites, cuidado personal, información sexual para su edad, y así mismo, básico e importante, el que duerma sólo en su cama. No dormir en la recámara de sus padres, en caso de que así sea. Es ideal asista a con un profesional especialista en niños como un pediatra, o psicólogo infantil. Quedo a sus órdenes!
Usted deja claro que considera la masturbación como normal, pero el chico lo hace de una manera provocativa, no en el sentido sexual, sino de mandar un mensaje como "Tú no me mandas" de manera pasiva, la reta, la incomoda, tengo esa impresión. Por otra parte, puede ser un síntoma de ansiedad, o algunas otras explicaciones. Busque un terapeuta familiar que le oriente.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
HOLA
Gracias por la confianza.
Parece estas haciendo lo correcto, de acuerdo al protocolo de la privacidad sexual.
Pero me parece que, el chico esta tratando de llamar la atención, o teniendo una actitud retadora; más no lo podemos saber con certeza.

Te recomiendo lo revises en terapia.
!Quedó a tus ordenes, con mucho gusto!
¡Hola! La masturbación es completamente normal y forma parte de un desarrollo sexual saludable, por lo que no se trata de una conducta negativa ni patológica. Aunque generalmente los adolescentes suelen mantener esta conducta en privado la masturbación en niños en una conducta frecuente y completamente común.
Sin embargo, también es conveniente poner límites, ya que la educación sexual debe iniciarse desde una edad temprana, por lo que te recomiendo busques apoyo psicológico para ti y tu hijo lo cual te ayudara mucho en este proceso.
Saludos.
Hola, estoy en lo correcto con los colegas de que es algo normal, una necesidad fisiológica y parte de su crecimiento, pero hay formas y límites. Mira aquí tu hijo lo que necesita es que cuando este por realizar esta actividad lo motives a jugar, a salir a caminar, hacer deporte, a pintar, modelar barro, es decir buscar algo más placentero, se le está realizando una obsesión y una fijación el masturbarse, pero si tiene algo más interesante donde cubrir sus vacíos entonces modificara la conducta.
Buenas tardes,

Muchas gracias por acercarte a este espacio. La masturbación es una forma de exploración y una manera de vivir la sexualidad. Es importante entender que esta conducta es normal y forma parte del desarrollo psicosexual. Sin embargo, establecer límites es fundamental para que tu hijo pueda vivir una sexualidad sana.

Te recomiendo acudir a un psicólogo clínico especializado en adolescentes y sexualidad para abordar este tema adecuadamente.

Saludos,
Hola buenas noches, la masturbacion es una manera de autoconocimiento y parte de experimentar su sexualidad de una manera intima pero es importante poner limites y orientarlo a tener respeto por las demas personas que no les agrada presenciar esa conducta. muchas veces puede hacerse de una manera disfuncional como un mecansismo de defensa inconsiente utilizandolo como distraccion para dejar de pensar en algo que le procupa para temporalmente aliviar la ansiedad, no es una solución efectiva a largo plazo y puede tener consecuencias negativas tanto para la salud mental como física por eso recomiendo llevarlo con un psicologo de confianza que pueda orientarlo y apoyarlo.
El autoerotismo/masturbación es solo una parte de todo lo que abarca la sexualidad y es una conducta saludable. Las personas podemos autoerotizarnos con lo que nos haga sentir más cómodos/as y siempre sin generar daño a ti o a terceras personas.

En este caso, en su masturbación está involucrando a otras personas que no han otorgado su consentimiento ni han consensuado en participar, por lo que su conducta se vuelve problemática y se nombra como violencia sexual.

Las razones por las que lo hace pueden ser múltiples, lo que hay que nombrar en todo momento es que, si no hay consentimiento y consenso se trata de abuso sexual. Esto mismo hay que dejárselo claro, que está generando un daño a las demás personas y que tiene consecuencias en las personas. Toda forma de sexo no consentido es un abuso sexual.

También puedes intentar hablar acerca de lo incómoda que te hace sentir que rompa la confianza y los acuerdos a los que hayan llegado en cuanto al conocimiento y exploración de su sexualidad, por lo que, en conjunto pueden definir cuáles tendrían que ser las medidas a tomar para revertir los daños ocasionados a las otras personas.

Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! gracias por compartir tus dudas y como ya te comentaron mis otros colegas la masturbación es una conducta normal siempre y cuando no se haga de manera compulsiva como parece ser que es el caso de tu hijo.
Te invito de igual manera, puedas llevarlo con un especialista para que juntos de manera respetuosa y amable, puedan explorar las causas que está llevando a tu hijo a tener esta conducta que parece que de primera mano, parece que no puede controlar.
Las causas y factores pueden ser variados y de nivel de gravedad también, sin descartar incluso, abuso sexual.

Expertos

Liliana Gómez Sorchini

Liliana Gómez Sorchini

Psicoanalista

Cuauhtémoc

Julieta Patricia Grain Jarquin

Julieta Patricia Grain Jarquin

Psicólogo

Cuauhtémoc

Randa Elian Mendoza

Randa Elian Mendoza

Psicólogo

Cuauhtémoc

Carlos Gerardo Ramírez Unda

Carlos Gerardo Ramírez Unda

Psicólogo

Ciudad López Mateos

Alicia Hernandez Ayala

Alicia Hernandez Ayala

Psicólogo

Guadalajara

Nancy Jiménez Barreto

Nancy Jiménez Barreto

Psicólogo

Chiautempan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 129 preguntas sobre Trastorno de conducta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.