Hay experiencia en México con la estimulación magnética transcraneal para el autismo? qué síntomas

4 respuestas
Hay experiencia en México con la estimulación magnética transcraneal para el autismo? qué síntomas mejora? Vale la pena intentarlo?
Saludos.
La estimulación magnética transcraneal ha demostrado cierto éxito en el tratamiento de las emociones de los personas con autismo, pero de ciertas características. El autista, debido a su trastorno, tiene una incapacidad importante para controlar sus emociones y esto genera períodos de enojo y ansiedad que se manifiestan en agresividad o en aumento de la restricción social o de las estereotipias. La estimulación en personas con autismo de alto rendimiento ha tenido efectividad para disminuir dicha ansiedad.
Sin embargo, este método NO cura el autismo y no ha tenido efectividad en personas que tienen un autismo completo o con CI bajo, aparte que el resultado puede ser un tanto tardado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No funciona. No vale la pena intentarlo.
Acuda con un paidopsiquiatra (psiquiatra con subespecialidad en niños).
La estimulacion magnetica transcraneal es una nueva alternativa de tratamiento en padecimientos del neurodesarrollo como los trastornos del espectro autista. Entendiendo que como otras alternativas los resultados se aprecian en tratamientos en el mediano plazo, a partir de los nueve meses. Sin embargo los considero de mucha utilidad.
Adicionalmente a esta tecnica existen otras alternativas con mayor eficacia que la terapia magnetica en estos trastornos como lo son el ces (estimulacion electroterapeutica transcraneal) y la terapia ave( estimulacion sensorial auditiva y visual). Puede usted informarse mas al respecto a traves de nuestra publicacion: electromedicina en salud mental. Disponible en amazon kindle o booh.
Saludos

Expertos

Ángel Iván López Raygosa

Ángel Iván López Raygosa

Psiquiatra

Monterrey

Oscar Rolon Lacarriere

Oscar Rolon Lacarriere

Neurólogo pediatra

Tepatitlan de Morelos

Siraam Cabrera Vásquez

Siraam Cabrera Vásquez

Médico general

Álvaro Obregón

J. Manuel Bermudez R.

J. Manuel Bermudez R.

Médico general

Durango

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 74 preguntas sobre Autismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.