Buenas noches. Estoy diagnosticado con un trastorno ansioso-depresivo y también con TOC Me agobia el

6 respuestas
Buenas noches. Estoy diagnosticado con un trastorno ansioso-depresivo y también con TOC Me agobia el hecho de que la incesante y continua necesidad de crujir mis dedos solo me pase a mí. ¿Hay más casos? Siento la necesidad continuamente, todo el día. ¿Es normal?
Hola, buenas noches, coincido con lo que comentan los colegas anteriormente , lo importante aquí es que sepas que no eres el único que tiene esa necesidad de crujir los dedos.Es bastante común que esto le suceda a los pacientes con el diagnóstico que refieres, sin embargo en mi experiencia te sugiero que recibas una evaluación integral con un psicólogo para ver que otros factores te han llevado a esta situación y poder trabajarlos.
Desde luego que un tratamiento multidisciplinario y diseñado a la medida podrá ser mucho más efectivo para ti.
Quedo a tus órdenes,saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes. Tu necesidad de tronarte los dedos parecen un síntoma más de la condición que actualmente padeces. Si bien es importante que acudas a una evaluación psiquiátrica y analicen la necesidad de que inicies un tratamiento farmacológico, te recomiendo que no te apoyes únicamente en esto. Es bien importante que te apoyes también en una psicoterapia o psicoanálisis que te permita desahogar tu ansiedad y dolor. Da la impresión que estás sufriendo bastante, y es importante que cuentes con un espacio en el que te sientas escuchado y que te permita comprenderte mejor a ti mismo.
El trastorno obsesivo compulsivo es la cuarta causa de atención psiquiátrica en nuestro país, se ha estimado que alredor de 2 al 4% de la población lo padece, por lo que si hay otros casos como el de usted. Ese impulso de hacer crujir sus dedos es parte del padecimiento pero es algo que con una adecuada medicación y un adecuado proceso psicológico y terapéutico se puede reducir y controlar.
Buen día, el tratamiento para este tipo de trastornos es multidisciplinario, lo cual quiere decir que no solo es atención con un psiquiatra si no también atención psicoterapéutica, no sé si ya tienes este tipo de atención? Si no es así te recomiendo que visites a un psicólogo para que trabaje con tigo el trastorno que te aquejé.
Hola!
El sìntoma que presentas actualmente es comùun en personas con el diagnòstico altos niveles de ansiedad, asì como de algunos con TOC. Cabe señalar que a su vez se pueden presentar episodios de depresiòn. Es muy importante que solicites apoyo psiquiàtrico para que se te prescriba el tratamiento mèdico adecuado para un mejor control. Así como tomar a la vez el tratamiento psicológico (cognitivo- conductual) donde podràs recibir informaciòn sobre esto que estàs viviendo (psicoeducaciòn), ademàs de desarrollar las habilidades necesarias que te permitan llevar la mayor calidad de vida posible y un òptimo desempeño en las diferentes àreas en que te desempañas. Te deseo mucho Éxito!
Buen día.
Es necesario acudas con un profesional para que evalúe tu condición actual dado que es posible que continúes con síntomas de ansiedad en relación al propio padecimiento o por la falta de información respecto a éste.

Expertos

Idalia Camporredondo Maldonado

Idalia Camporredondo Maldonado

Psicólogo

Monterrey

Aglae Alaniz Aguiar

Aglae Alaniz Aguiar

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Fernando Balleza

Fernando Balleza

Psiquiatra

Monterrey

Patricia Cruz Munoz

Patricia Cruz Munoz

Psicólogo

Corregidora

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 763 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.