Infectólogo,
Pediatra
ver más
Ciudad de México 1 dirección
No. de cédula: 3444524 1771523 3672416
23 opinionesExperiencia
Enfocado en:
- Infectología pediátrica
- Infecciones de transmisión sexual
- Medicina tropical
- Virología
Consultorios (2)
Consulta en línea • $1,500
Visita Infectología • $1,500
Método de pago: Transferencia
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Puente De Piedra 150, Toriello Guerra, Ciudad de México
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería



23 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Monserrat Acosta G.
Sin lugar a duda el mejor pediatra e inféctologo. Siempre me da tooooda la explicación sobre los temas de mis hijos de manera detallada.
Va varios pasos adelante en el tema de vacunación.
Su celular siempre está disponible para cualquier tema y el seguimiento que da es muy humano y profesional.
No receta medicamentos sin sentido y es un apasionado de su profesión.
¡El mejor por siempre nuestro doctor Sarbelio!
Ehecatl García
Excelente profesional, con un trato muy humano. El doctor siempre se encuentra atento a la evolución del infante.
Gabriela VN
Súper detallada la explicación del doctor. Fuimos a la cita de seguimiento y revisó con mucho detalle a mi hija. El tratamiento fue muy efectivo y la sacó de un mes de muchas infecciones respiratorias.
Todas las opiniones
IH
La atención del Dr. Sarbelio siempre es excelente. Da explicaciones muy claras y escucha con atención las preocupaciones de los padres.
German Lizano
Muy buen explicado, revision con calma y pregunta sobre todo el problema para llegar a la mejor solucion
Alejandra M. H.
El Doctor Sarbelio es muy profesional y sumamente acertado en los tratamientos, nosotros confiamos plenamente en él; se ha vuelto nuestro médico de cabecera.
PRR
Sarbelio ha sido durante 8 años el pediatra de mis hijos. Nos ha acompañado en los momentos más difíciles , nos ha tomado de la mano y ha guiado el tratamiento de la mejor manera. Lo recomendamos como médicos por su total conocimiento de la pediatría e infectología, empatía , prudencia, generosidad y absoluta honestidad.
Tania
Excelente doctor. Capacidad conocimiento y relación con el paciente.
Arturo Pozas
Dr. Sarbelio M., la consulta y tratamiento fueron muy buenas como lo han sido desde hace muchos años. Gracias.
Sarahy Jacinto
Muy buen pediatra, un trato amable muy efectivo en el tratamiento que manda,
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Si mi bebé tiene un año y medio a qué es la mejor para darle el Farmiver?
En caso que sea una desparasitación preventiva, como se hace con las mascotas dos veces al año, en el momento actual no están indicadas. Se ha visto que alteran la microbiota (lo que antes se conocía como flora) y pueden promover otras enfermedades. En caso de tratamiento específico, tiene albendazol para helmintos (lombrices) y Giardia lamblia, y quinfamida para amebas y Giardia. O sea es un coctail. Si el niño tiene comezón en el ano se trata de Enterobius vermicularis (oxiuros) y está indicado un solo día de albendazol y no necesitamos la quinfamida, si expulsa alimentos no digeridos en evacuaciones diarreicas puede ser Giardia y serían 5 días de albendazol o un tratamiento completo con metronidazol, y si tiene diarrea con moco y sangre, no aguda, mas bien intermitente o tenemos evidencia de laboratorio, tratariamos Entamoeba histolytica , o sea amebas y usariamos la quinfamida sola, o mejor metronidazol, pero no esos cocteles tan absurdos que le pegan a todo

Buenas tardes Me recetaron ciprobiotic uro para una inflamación por 5 día tomando dos tabletas cada doce horas, pero mi pareja no estaba en tratamiento y ahora me han vuelto la inflamación. ¿ puedo volver a tomar nueva vez este medicamento? ya hace un mes que me lo recetaron. ¿ y que medicamento puede tomar mi esposo?
Recomiendo que no, al parecer no dio resultado y el tratamiento debe cambiar

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.