Tengo 23 años, mido 1.47 mts, me hice una quimica sanguinea de 35 elementos y todo salio en el rango

4 respuestas
Tengo 23 años, mido 1.47 mts, me hice una quimica sanguinea de 35 elementos y todo salio en el rango dentro de los limiites de referencia, excepto los trigliceridos que salen en 301, ¿es posible bajarlos con omegas o necesito medicamento?. Nota. Estuve los ultimo 5 meses con dietas tipo cetogenicas
Bueno principalmente habrá que recordar que lo principal para bajar los triglicéridos es los niveles de azúcares en sangre refinados, ejemplo fruta azúcar de meza o dulces.
También se podría medicar pero recomendo valoración por medico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Sería prudente hacer un ajuste a su dieta y revalorar en unos tres meses con nuevos niveles de trigliceridos, también es aconsejable que realice actividad física, en caso de continuar altos sería necesario iniciar medicamentos. Saludos.
Hola, buen día.

Esos niveles de trigliceridos están muy altos, sin duda alguna te recomiendo que inicies medidas para su control.

Los niveles de trigliceridos sin un reflejo de nuestra dieta y actividad física en la mayoría de los casos, sin embargo también existe un grupo de pacientes en los que alteraciones genéticas ese tipo de alteraciones.

Mi recomendación es, acercate con un especialista en nutrición, seguramente el podrá realizar algunas recomendaciones para mejorar esos niveles, si no hay alguna contraindicación inicia un programa de ejercicio aeróbico.

Sin duda alguna, una evaluación clínica correcta y personal podra ayudarte a despejar mejor tus dudas e iniciar un plan de acuerdo a tus necesidades.

Ocúpate en mejorar esos niveles.

Saludos cordiales.
Creo que si solamente tienes ese factor de riesgo y a su edad no es una emergencia bajar esta cifra, aunque te recomiendo hacerlo, eliminar de tu dieta las grasas saturadas es importante pero, el movimiento de las lipoproteínas (Colesterol, Triglicéridos y otras) depende mas del metabolismo que de la dieta por lo que generalmente es necesario tomar fármacos para obtener una reducción significativa (reducir realmente el riesgo). En su caso le recomiendo tomar Omegas 3 a dosis relativamente altas (2 tabletas cada 8 horas) lo cual también le daría otros beneficios, si después de 1 mes de realmente las cifras no se normalizan añadir fármacos como derivados del acido fibrico le ayudaría.

Expertos

Hugo Enrique Bautista Orozco

Hugo Enrique Bautista Orozco

Médico de familia

Ciudad de México

Benjamin A. Ramirez Oliveros

Benjamin A. Ramirez Oliveros

Médico general

Mexicali

RUTH ELISA ZAMORA GEORGEE

RUTH ELISA ZAMORA GEORGEE

Médico general

Veracruz

José Luis González López

José Luis González López

Terapeuta complementario

Iztacalco

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Maria Elena Martínez Medina

Maria Elena Martínez Medina

Médico de familia

Torreon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Niveles elevados de colesterol y triglicéridos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.