Mi hijo de 9 años ve siluetas negras en la oscuridad y dice sentirse que lo vigilan

6 respuestas
Mi hijo de 9 años ve siluetas negras en la oscuridad y dice sentirse que lo vigilan
Esto no necesariamente pudiera ser malo. Es normal que la imaginación a veces les "juegue chueco" a los niños. Estas pudieran ser las sombras normales que vemos de otros objetos en el cuarto, o pudieran ser las que TODOS vemos cuando nos estamos quedando dormidos y vemos cosas que no son. Una lámpara de cuarto para niños pudiera ser una solución a este problema de las sombras. Si las sigue viendo pese a estos esfuerzos. No dudes en acudir con un médico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, en los niños éste tipo de circunstancias no son del todo preocupantes. Como menciona el colega, sería importante verificar si ésto ocurre en momentos cercanos al sueño. Para ser específicos, sea mientras concilia el sueño, o recién despertando. No obstante si es en estado de vigilia, no estaría de más llevarlo cn un médico internista, aunque repito, en los niños ésto puede ser algo común.
Los miedos aveces son parte del crecimiento de los niños y en cada etapa tendrán miedos distintos.
Aunque como ha dicho mis colegas, no es raro en los niños. Depende de: la frecuencia, intensidad con las que se presentan, en que circunstancia, como reacciona el niño ante ello, como afecta el desempeño social, afectivo, escolar del niño, la calidad de sueño, su apetito, la evolución de su malestar. Podrían ser manifestaciones de otras vivencias del pequeño.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola!, como parte del crecimiento en los niños, pueden presentarse los miedos, miedos imaginarios, los cuales refieren a situaciones no resueltas a edades más tempranas, o miedos reales, los cuales se focaliza a ciertos objetos, sin embargo para determinar con mayor precisión, es necesario que acuda a terapia psicológica y establecer un diagnóstico más preciso.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Para descartar cualquier situación medica o de salud mental podrías acudir con algún psicólogo que evalúe a la niña y de ser necesario la canalice con el especialista correspondiente, aunque en ciertas etapas del desarrollo es natural que existan algunos miedos y temores. saludos.

Expertos

Manuel Aguilar Saens

Manuel Aguilar Saens

Médico general

Corregidora

Martha Lilia Pozos Alvarado

Martha Lilia Pozos Alvarado

Psicólogo

Nezahualcóyotl

René Buenfil Viera

René Buenfil Viera

Psicólogo

Mérida

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.