Hace 6 meses que me dio parálisis facial y aunque parece qué hay mejoría, aún sigo sintiendo hormigu

9 respuestas
Hace 6 meses que me dio parálisis facial y aunque parece qué hay mejoría, aún sigo sintiendo hormigueos en mi cara, esto es normal
Hola, sería importante la valoración por su neurólogo y su fisioterapeuta para determinar si requiere algún otro tratamiento para dejar de sentir estas molestias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, depende el tipo de Parálisis Facial y el tiempo de evolución; yo recomendaría que acuda con su Fisioterapeuta y Neurólogo para una correcta valoración y tratamiento, probablemente se encuentre la causa del hormigueo y así saber cómo tratarla si es el caso.
Buen dia, siempre es importante llevar un tratamiento de la mano de los medicamentos que le recete su neurólogo, pero sobre todo llevar un tratamiento de rehabilitación para estimular los músculos de la cara y el nervio facial que es uno de los nervios comúnmente afectados, aplicando electroterapia para activar los músculos afectados de la cara, termoterapia para aumentar el flujo sanguíneo, ultrasonido terapéutico a 3MHZ para desinflamar los tejidos blandos, láser terapia para la cicatrización de los tejidos blandos a una intensidad moderada cuidando siempre la vista del paciente, masoterapia donde se involucra un masaje con golpeteos de forma ascendente y por ultimo ejercicios de mímica facial, de los cuales estos ejercicios se tienen que realizar todos los días dos veces al día.
Un nervio tarda hasta 1 año en recuperarse totalmente, si usted ya tiene mejor simetría facial y recuperó los movimientos faciales en su totalidad le recomendaría acudir a una cosulta de valoración para descartar anormalidades.
Hola! Esa sensación de hormigueo y/o entumecimiento que refieres es debido a que el nervio facial que se vio afectado en esta parálisis todavía no ¨sana¨, ya que la recuperación de una raíz nerviosa puede tardar entre 6meses-1año dependiendo del organismo de cada individuo, te invito a que lo valores con tu profesional de salud para que actúen sobre esas áreas y tu recuperación sea pronta y buena.
En el proceso de recuperación del nervio es común sentir hormigueo o cosquilleo ya que por ésta estructura es como viajan los estímulos, por lo que si puede ser aún normal, sin embargo no dejes de acudir con tu fisioterapeuta y neurólogo ya que se requiere observación continua.
hay que bajar el estrés
hola, el proceso de la recuperación después de una parálisis va a depender mucho de ciertos factores de la vida diaria , lo recomendable es acudir siempre a una sesión de fisioterapia para seguir estimulando la zona afectada
Hola, debe de tener un seguimiento tanto con su neurólogo y fisioterapeuta para poder recuperar los movimientos y que las sensaciones de hormigueo o adormecimiento disminuyan, también puede ayudar el tratamiento con neuromodulación, para la activación muscular.
estamos para atenderte saludos

Expertos

Marcos Alejandro Rocha Barrientos

Marcos Alejandro Rocha Barrientos

Especialista en rehabilitación y medicina física

Irapuato

Emmanuel Duvignau Dondé

Emmanuel Duvignau Dondé

Especialista en rehabilitación y medicina física

Yucatan

Elba Janette Ledezma Miramontes

Elba Janette Ledezma Miramontes

Especialista en rehabilitación y medicina física

Guadalajara

Karla Mariana Castillo Ortega

Karla Mariana Castillo Ortega

Especialista en rehabilitación y medicina física

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 276 preguntas sobre Parálisis facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.