Buenas tardes, la ansiedad puede causar malestares de cabeza? Muchas gracias

10 respuestas
Buenas tardes, la ansiedad puede causar malestares de cabeza? Muchas gracias
Buenos días !! No sólo provoca malestares de cabeza, también provoca tensión muscular o irritabilidad, palpitaciones, náuseas, mareos, vértigo, necesidad de evitar algunos lugares o,personas, escalofríos, dudas y preocupaciones continuas etc. Espero haber resuelto su duda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Efectivamente, dentro de la sintomatología que se puede presentar en los cuadros de ansiedad se encuentran: el dolor de cabeza, tensión muscular, dolor de cuello y espalda, bruxismo, náusea, gastritis, colitis, sudoración, sensación de frío o calor, hormigueo en brazos o piernas, temblores, visión borrosa, zumbido de oidos, entre otros. Estos síntomas se pueden presentar solos o en conjunto dependiendo la intensidad de la ansiedad, y dismunuyen al ser tratada ésta última.
Buen día.

La ansiedad en efecto puede manifestarse con molestias fisicas, por que es importante hacer la asociación pensamientos, sentimientos y malestar físico de forma que se pueda identificar el origen, factores predisponentes, agravantes y atenuantes de la ansiedad y la depresión ya que en esta ultima pueden aparecer diversos malestares físicos.

La razon de la sensaciones físicas como los dolores de cabeza, dificultad para respirar, palpitaciones, sudoración, etc. Es que existe un sistema llamado neuroinmunoendocrinologíco, que controla las sensaciones corporales y se debe regular de forma apropiada.

Mi recomendación es que acuda con un Psiquiatra Certificado, estoy a sus órdenes.
Hola si efectivamente puede tener manifestaciones en la cabeza ya que además de los síntomas que se mencionaron, produce agobio, inseguridad, sensación de vacío, peligro, pensamientos negativos o catastróficos, agobio, inquietud, temor a perder el control, entre otros por lo que la cabeza y las habilidades se ven afectadas por la carga emocional que produce la ansiedad. La psicoterapia puede ayudar a encontrar la causa y manejar mediante técnicas la ansiedad y las repercusiones en la persona. Saludos
Importante determinar las causas de la ansiedad y reprocesar o resolver las causas, recuerdos de experiencias negativas o circunstancias que la producen para que los síntomas desparezcan. Terapia EMDR muy eficaz si la ansiedad persiste y limita o deteriora la vida en el presente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Antes de pensar que su problema sea de índole psicológica o psiquiatrica hay que descartar que el origen sea de naturaleza física, neurologica y/o secundaria al uso de algún medicamento (como efecto secundario), tabaco, alcohol o drogas de abuso. Para ello, el médico psiquiatra hará una valoración exhaustiva que incluya un completo examen físico y neurologico, así como exámenes de laboratorio y gabinete, ya que existe problemas de salud cuyos síntomas son parecidos a los de los trastornos de ansiedad (hipertiroidismo, por ejemplo). Cuando no existen problemas de salud se habla de que el paciente está "somatizando" , es decir expresando a través de síntomas físicos conflictos psicológicos. Los síntomas más comunes son: sensación de hormigueo en las extremidades, vacío en el estomago, dolor torácico que se irradia hacia el brazo izquierdo, falta de aire, palpitaciones y taquicardia, enrojecimiento facial y sudoración, dolor de cabeza (también en la nuca y región lumbar), etc.
Los malestares de cabeza, dolores de cabeza, pesadez, etc. pueden tener entre otras causas la ansiedad, puede tener origen psicológico y orgánico, te sugerimos te revises en ambas áreas para pronta curación. te sugerimos terapia corporal y hipnosis clínica da buenos resultados.
La ansiedad es de los problemas mentales/emocionales que más frecuentemente detonan la psicosomatización, que podemos explicar como los síntomas emocionales que se reflejan en dolores y síntomas físicos.
No quiere decir que los estés inventando o que no existen, solo que el origen del malestar, no esta en donde el medico lo esta buscando.
La ansiedad tiene algunos síntomas como: angustia, tensión, pensamientos catastróficos, sobrepensar demasiado; y esto es lo que puede llevarte a tener dolores de cabeza constantes. En su nivel mas avanzado, la ansiedad puede llevar al aumento de ritmo cardíaco, respiración acelerada, sentir la falta de aire, hormigueo o adormecimiento. Por lo que puede llevarte a psicomatizar la parte emocional a través de los síntomas físicos o algunas enfermedades como: gastritis, colitis, problemas estomacales constante etc. Por lo tanto, es importante que si identificas algunos de estos síntomas puedas acudir con un especialista para que a través de la psicoterapia te brinde la ayuda necesaria para que tu ansiedad pueda ser tratada a tiempo; puesto que de dejarla pasar los síntomas pueden aumentar.
La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, y los dolores de cabeza son una de esas formas. Mi recomendación sería que te acerques a tu médico para una evaluación completa. Ya que a veces, los síntomas físicos pueden tener diversas causas, y es importante descartar cualquier otra posibilidad.
Una vez que hayas recibido la aprobación médica y tengas la confirmación de que la ansiedad es la fuente, podrías explorar algunas estrategias y técnicas para aliviar esos dolores de cabeza y manejar la ansiedad de la mano de algún psicólogo.

La terapia psicológica puede ser especialmente útil en este viaje, así que no dudes en considerarla. Estamos aquí para apoyarte y trabajar juntos en mejorar tu bienestar.

Te animo a dar el paso de visitar al médico primero y luego estamos aquí para continuar contigo en este camino.

Expertos

Norma Paulina Alcacio Delgado

Norma Paulina Alcacio Delgado

Psicólogo

Tijuana

Anais Licerio

Anais Licerio

Psicólogo

Coyoacán

Mónica Romero Morín

Mónica Romero Morín

Psicólogo

Cuauhtémoc

Diana Ramírez García

Diana Ramírez García

Psicólogo

Cuauhtémoc

Ivana Guerrero Maltezinho

Ivana Guerrero Maltezinho

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1234 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.