Experiencia
Sabemos como te sientes, pide ayuda, es normal sentir que todo va mal, sin embargo puede mejorar y cambiar con acompañamiento psicoterapéutico. " No estas solo, estamos contigo"
Sí tienes dudas o el horario que requieres no está disponible envía mensaje a mi celular
Enfocado en:
- Psicoterapia de Pareja
- Psicoterapia Cognitivo Conductual
- Psicologia Clínica en Adolescentes
- Hipnosis
Consultorios (2)
Av. San Luis Gonzaga 4468, Camino Real, Zapopan
Terapia cognitivo-conductual (TCC) • Desde $1,400
Psicoterapia para adolescentes • Desde $1,400
Terapia de pareja • Desde $1,400 +2 ver más
Terapia individual • Desde $1,400
Tratamiento para depresión • Desde $1,400
Consulta en línea • $1,400
Psicoterapia para adolescentes (descripción) • $1,400
Terapia cognitivo-conductual (TCC) (descripción) • $1,400 +2 ver más
Terapia de pareja (descripción) • $1,400
Tratamiento para ruptura de pareja • $1,400
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Trastorno de conducta
Los desequilibrios psíquicos son alteraciones en el funcionamiento de la mente, suelen por desconocimiento no ser atendidos con regularidad hasta que estos se tornan insoportables para el paciente o quienes le rodean, es importante acudir en primera instancia al Psicoterapeuta para su correcto diagnostico y tratamiento, ya que es importante descartar el apoyo psiquiátrico. como apoyo integral. Cambios repentinos en el estado de ánimo, el cambio repentino de humor, emociones desproporcionadas a la situación son signos de alerta.
Duelo
La pérdida de un ser querido (parcial o totalmente), es de los motivos recurrentes por el que se solicita ayuda psicológica, posterior a la pérdida los recuerdos y pensamientos están presentes de forma continua propiciando el dolor inminente, eso lleva al paciente a un desgaste emocional profundo que puede incluso incapacitarla para continuar con una vida normal (cómo acudir al trabajo o estudios, etc.). El dolor es profundo, La rumiación obsesiva (pensamientos e imágenes mentales que a pesar de producir dolor están presentes). Ansiedad, dificultad para dormir, melancolía, enojo, etc. Si tu proceso te resulta imposible de llevar acude a psicoterapia.
Depresión
Tristeza, apatía, desgano, desinterés, desesperanza, decaimiento, anhedonia, irritabilidad, indiferencia. ¿Has tenido o tienes algunos de estos síntomas? La depresión mantiene alterado el estado de ánimo, se apodera de la voluntad generando un circulo vicioso, el paciente se deprime y deja de hacer cosas, disminuye la activad y se deprime aun más, y con ello también disminuye más su actividad, al grado de llegar a dejar el empleo, dejar de bañarse, quedarse en la cama todo el tiempo, etc. Atenderlo al notar los primeros síntomas es importante, si avanza la enfermedad puede tener consecuencias graves.
Depresión en adolescentes
La depresión no solo es sentir tristeza, en la adolescencia el paciente se siente incomprendido, desalentado, no solo es cuestión de pensamientos recurrentes y situaciones, es un factor biológico, por ello es importante atender a los jóvenes, estar alertas a sus diálogos o silencios. El ataque entre compañeros y amigos es una constante, el rechazo o interpretaciones distorsionadas de las situaciones son detonantes, este trastorno de no ser atendido a tiempo puede tener consecuencias graves para quien lo padece.
Ansiedad
La ansiedad es una emoción necesaria para la supervivencia, nos alerta sobre peligros, cuando su presencia es excesiva deteriora la calidad de vida de quien la padece y de quienes le rodean. Desde la primera sesión el paciente adquiere habilidades para regular los pensamientos que modifican su estado de ánimo. Según la edad es el tipo de pensamiento y preocupación, ningún pensamiento o preocupación a cualquier edad son insignificantes aunque parezcan algo sencillo, quien padece ansiedad los vive de una forma catastrófica.
145 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
ME
Fue una visita gratificante. Comentarios directos pero empáticos, haciendo que el tiempo realmente sea utilizado de la mejor manera. Me sentí mucho mejor al salir del consultorio y enfocada a las tareas que debo realizar. Sin duda regreso :)
Germán L
Excelente psicólogo, te brinda herramientas que te permiten tener una evolución y crecimiento constante, los seguimientos son muy buenos y hablando de mi caso personal, he tenido muy buenos resultados.
C Arellano
Muy amable, empatía y asertiva, la calidez se siente en sus palabras, practica y certera en sus recomendaciones, brinda múltiples herramientas para lograr los objetivos, muy preparada , me ha encantado estar en tratamiento con ella y he visto cambios significativos en cada consulta , estoy muy agradecida por su profesionalismo
SF
Lidia es nuestra terapeuta de cabecera familiar, atiende a nuestros hijos adolescentes y lo que ya no lo son tantos, también es nuestra terapeuta individual de mi esposo y mío y en ocasiones abordamos terapia de pareja buscando la integridad como familia poniendo la salud mental como elemento fundamental en nuestro desarrollo, sus métodos, teorías y experiencias han aportado a nuestra familia grandes herramientas que nos han llevado a mejorar nuestra gestión emocional y a establecer mejores relaciones interpersonales. Altamente recomendable
Mario Mendieta
Llevo trabajando con Lidia 1 año y mis resultados han mejorado muchísimo, siempre la recomiendo ampliamente con familiares y amigos.
Es una terapeuta muy preparada, asertiva, dinámica, empatía y variada en la posibilidad de técnicas y herramientas que ayudan al proceso de cada paciente.
Edith Lara
Excelente psicóloga desde un principio te hace sentir que todo tiene solución ! Seguiremos en terapia sin duda alguna
Sol
Muy profesional, me sentí muy cómoda desde la primera sesión!
Bernardo
Excelente profesional, muy preparada, se progresa aguilmente, te da herramientas para tu día a día
DS
Primera cita y sentimos tranquilidad mi esposa y yo.
Mm
Muy comoda la sesión e inspira confianza, muy buena ubicación y muy puntual
Dudas solucionadas
23 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Se puede tomar Clonazepam y Gaba suplemento al mismo tiempo??
Estupenda tarde, lo recomendable es acudir con tu Médico Psiquiatra para una valoración si aun no lo haces, e iniciar un proceso terapéutico, en mi experiencia lo más efectivo para los procesos ansiolíticos es la psicoterapia cognitivo conductual

Buenas tardes, ¿Si mi TOC se resiste a tratamiento farmacológico y a la psicoterapia cognitiva conductual, debo considerar la posibilidad de recurrir a la Cirugía cerebral o a la Estimulación Cerebral profunda? ¿Cuáles serían sus ventajas? Y cuáles sus riesgos?
Hola, desde mi experiencia no hay trastorno de ansiedad que se resista a la meditación y yoga en conjunto con tu tratamiento Cognitivo Conductual, hay que seguir las indicaciones medicas y del psicoterapeuta al pie de la letra, en lo particular manejo varias técnicas de re-programación mental que te pueden aportar.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.