
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Soy Cardiólogo egresado de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34, Avalado por la Universidad de Monterrey, siendo una de las instituciones con mayor prestigio en la formación de especialistas en cardiología en México. Me apasiona brindar atención integral y actualizada a cada paciente, con un enfoque humano y ético.
Mi objetivo es ayudarte a cuidar tu corazón y acompañarte en cada etapa de tu tratamiento.
Si buscas a un cardiólogo comprometido con tu salud, que combine profesionalismo con trato humano, estoy aquí para ayudarte.
¿Por qué elegirme a mí?
Porque sé lo importante que es sentirse escuchado y bien atendido cuando se trata de la salud. Mi compromiso es ofrecerte un trato cálido, con respeto, paciencia y claridad en cada consulta.
No solo me enfoco en estudios y tratamientos, también en que te sientas cómodo, con confianza para preguntar y expresar tus dudas. Estoy aquí para acompañarte, no solo como médico, sino como alguien que realmente se interesa por tu bienestar.
Me apasiona lo que hago, y eso se refleja en la forma en que trato a cada paciente: con dedicación, empatía y el objetivo de que te sientas en buenas manos desde el primer momento.
Principales áreas de tratamiento
Cuento con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, insuficiencia cardíaca, angina de pecho, arritmias, y prevención del infarto y problemas cardiacos a futuro, entre otras.
Mi consulta y mi equipo
Atiendo en el Centro Médico AVE, un espacio moderno y accesible que cuenta con las comodidades necesarias para brindarte una atención médica segura, eficiente y personalizada.
En cada consulta busco no solo diagnosticar, sino acompañarte en la comprensión de tu salud cardiovascular. Me enfoco en ofrecerte un trato cercano y humano, con el respaldo de herramientas diagnósticas actualizadas como ecocardiograma, electrocardiograma, prueba de esfuerzo y evaluación integral del riesgo cardiovascular.
Tu salud es única, y así debe ser tu atención.
Otros servicios
Consulta cardiológica
Valoración preoperatoria
Prueba de esfuerzo en banda
Holter de ritmo 24 hrs.
Holter de presión arterial 24 hrs.
Ecocardiograma
Más sobre mí
Soy médico cardiólogo con formación especializada en el diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades cardiovasculares. Me apasiona la medicina basada en la evidencia, pero también creo profundamente en la importancia de escuchar al paciente y comprender su historia más allá de los síntomas.
Me dedico a ofrecer una atención centrada en la persona, con un enfoque preventivo, terapéutico, y actualizado. Considero que explicar con claridad el diagnóstico y las opciones de tratamiento es parte esencial del acto médico.
Creo que cuidar el corazón no solo implica estudios y medicamentos, sino también construir confianza, generar buenos hábitos y tomar decisiones compartidas entre médico y paciente.
Enfocado en:
- Pruebas diagnósticas
- Pruebas de esfuerzo
- Cardiopatía isquémica
- Cardiología clínica
Consultorios (3)
Dr. Fernando Guajardo 155, Los Doctores, Monterrey
Disponibilidad
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Av. Prof. Moisés Sáenz Sur 1500, Leones, Monterrey
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería



Servicios y precios
-
Primera visita Cardiología
Desde $1,000 -
-
Visita Cardiología
Desde $1,000 -
-
Check up cardiológico
Desde $1,200 -
-
ECG Holter
$2,200 - $2,800 -
-
Ecocardiografía bidimensional y de modo m
$3,000 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Arritmias
Las arritmias son alteraciones en el ritmo del corazón que pueden provocar palpitaciones, sensación de corazón acelerado o desmayos. Estas irregularidades afectan la capacidad del corazón para bombear sangre eficazmente y pueden ser temporales o persistentes. Algunas arritmias son benignas, pero otras requieren diagnóstico y tratamiento oportuno para prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca. El manejo incluye medicamentos, procedimientos o dispositivos según el tipo y la gravedad.
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de forma eficiente. Esto provoca acumulación de líquidos y síntomas como hinchazón de piernas, fatiga fácil y dificultad para respirar, especialmente con el esfuerzo o al acostarse. Puede ser causada por infartos previos, hipertensión u otras enfermedades. El diagnóstico temprano y el tratamiento con medicamentos, control de líquidos y cambios en el estilo de vida mejoran la calidad de vida. Por ello, es fundamental un control y seguimiento oportuno para evitar complicaciones.
Hipertensión
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que la presión sanguínea se mantiene elevada. Suele no causar síntomas, pero puede dañar el corazón, cerebro, riñones y otros órganos. Es un factor de riesgo cardiovascular mayor, por lo que requiere identificación temprana y un control adecuado. El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida (dieta baja en sal, ejercicio, control del peso) y, si es necesario, medicamentos. Por ello, es clave su identificación, tratamiento y control oportuno para prevenir complicaciones.
Angina crónica
La angina crónica de pecho es un dolor o molestia en el pecho que aparece con el esfuerzo o el estrés y mejora con el reposo o la administración de ciertos medicamentos. Se produce por una disminución del flujo sanguíneo al corazón, causada por obstrucciones en las arterias coronarias. Los síntomas típicos incluyen una sensación de falta de aire, presión, opresión o ardor en el pecho, que a veces puede extenderse a los brazos, cuello, mandíbula o espalda. Aunque no es un infarto, la angina crónica indica la presencia de enfermedad coronaria y requiere evaluación médica temprana para prevenir complicaciones mayores.
15 opiniones de pacientes
Valoración global
Nuevo Perfil en Doctoralia
Los pacientes ya empezaron a agregar sus opiniones
Ordenar opiniones por
Destacadas
Rogelio Treviño
Nos explicó muy bien todo, llegamos a la cita con muchas dudas pero nos trató muy bien, resolvió todas nuestras dudas y nos dió tranquilidad.
Laura Nevarez
Excelente profesional. El Dr. Jorge Meza es muy atento, claro al explicar y transmite mucha confianza. Me sentí cuidada desde la primera consulta. Totalmente recomendable como cardiólogo.
M M
Excelente médico! Me sentí en confianza para poder preguntar todas mis dudas, el trato muy amable y profesional. Lo recomiendo ampliamente!
Todas las opiniones
Leonardo G.
Muy buen cardiólogo, atento y claro al explicar. Me sentí en confianza desde el primer momento. Lo recomiendo totalmente.
Fabián Muro
Excelente atención, muy atento, amable durante la consulta, explica cada detalle y duda
GG
Excelente !!muy buena explicación , atención y puntualidad
Gerardo Alvarado
La consulta fue altamente satisfactoria. Se abordaron de manera adecuada mis síntomas y preocupaciones, y me sentí bien informado sobre mi salud, muy buena atención
A. E.
Excelente especialista, explicaciones detalladas y fáciles de entender. Se toma el tiempo de escuchar y aclarar inquietudes
Michelle Glez
El Dr fue muy atento en mi cita, resolvió todas mis dudas y me explicó claramente.
JR
Exelente Dr., me explicó con paciencia lo que tenía y el tratamiento que tengo que llevar. Tuvo un trato muy humano y fue empático.
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buen día,yo soy hipertenso ,tomo VALSARTAN 160 MG una vez al día,pero hace dos meses que se me eleva a 180-100 , estoy padeciendo un dolor diario del nervio ciático hace dos meses y mi cardiólogo dice que es por el mismo dolor,será así DR ?
Hola! es muy probable que no tenga relación el dolor que estas presentando con tu elevación de presión arterial, sin embargo es sumamente importante corregir el descontrol tan importante de presión arterial que estás presentando para prevenir eventos como infartos cerebrales, insuficiencia cardiaca, infartos, etc.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.