Experiencia
Durante las consultas se realiza historial clínico, revisión de estudios y exploración física para así determinar cual es el riesgo personal y genético de padecer cáncer de mama. Posteriormente se realiza un análisis para ver si hay necesidad de realizar estudios especiales.
Me especializo en cirugía oncoplástica con lo cual puedo conservar el seno de manera segura y erradicar el cáncer al mismo tiempo de mejorar la estética.
Enfocado en:
- Cirugía de la mama
- Laparoscopia
- Mastología
- Cirugía de vesícula y vía biliar
Consultorio
Av. Nexxus 104 (Centro Médico Hospitaria) Consultorio 404, General Escobedo
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Mastalgia
El dolor mamario es una condición muy frecuente y requiere de una buena valoración para poder encontrar la causa del mismo, el tratamiento es muy específico dependiendo del origen del dolor y requiere de un buen seguimiento para tener adecuado control. Es importante ante cualquier síntoma en la mama descartar Cáncer.
Adenoma de tiroides
Diagnóstico adecuado incluyendo todos los estudios que se tengan que realizar para valorar la necesidad o no de realizar cirugía o si solo se requiere vigilancia. En caso de requerir cirugía se realiza con incisiones pequeñas y minimizando cicatrices visibles. Consultas de seguimiento necesarias en consultorio.
Cáncer de mama
Diagnóstico y tratamiento Integral y Multidisciplinario (Cirugía, Reconstrucción, Quimioterapia, Radioterapia, Genética, Radiología e imagenología). Además de seguimiento a largo plazo. El tratamiento es personalizado a los requerimiento de cada paciente según lo requiera por las características propias del Cáncer.
Apendicitis
Enfermedad en la que se inflama el apéndice cecal, el cual se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen, puede manifestarse con dolor en esa región o dolor que inicia en la boca del estómago y posteriormente se localiza hacia la parte inferior derecha del abdomen. Su tratamiento es mediante cirugía y debe realizarse el diagnóstico a tiempo.
2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Jenny Rojas
Un doctor con el mayor profesionalismo y sentido humano, yo diagnosticada con cáncer de mama hace 3 años, fui operada por él, dejándome una estética increíble en mi seno y pasa desapercibida esta cirugía en mi cuerpo, tengo mucho que agradecer al Dr y al equipo que lo acompaña, porque no solo a mi me ayudo, él ve a mi mamá también, un gran doctor, GRACIAS DR. GERARDO ¡¡¡
usuario
Lo mejor:
Me gusto mucho la explicación que me dio respecto a cada duda que tenia,muy profesional, muy amable y servicial en general muy buen Dr.Lo recomiendo muy ampliamente
Podría mejorar:
Todo esta muy bien,esta excelente !!!
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Después de 5 años de haber presentado metastasis regional de cancer de mama y estando sana y estable tomando Letrozol, cada cuando debo ir a revisión con el oncólogo?
La vigilancia oncológica del cáncer de mama durante los primeros cinco años se realiza de una-cuatro veces al año según indicación clínica. Después de cinco años se realiza de forma anual si ya no se está tomando ningún tratamiento, si hay algún síntoma o molestia debe acudir a valoración inmediatamente. Es importante realizar densitometria osea después de cinco años de tratamiento con letrozol ya que el tratamiento para con inhibidores de aromatasa pueden inducir osteoporosis.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola
Buenas tardes .sera normal que la pared de la vesícula mida 5mm?
Hola, la pared de la vesícula biliar debe medir menos de 4mm por ultrasonido, pero también hay que tomar en cuenta los síntomas y una buena exploración física por un cirujano ya que el ultrasonido suele ser operador dependiente y la medida puede ser subjetiva. Además se debe revisar por presencia de litos o piedras, el calibre de la via biliar y estudios de laboratorio para completar el diagnóstico.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.