El Dr. Enrique Pulido Contreras, Urólogo que proporciona atención en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías urinarias en hombres y mujeres, así como del aparato reproductor masculino con las técnicas quirúrgicas de mínima invasión más avanzadas para ofrecerte una rápida recuperación. Recobrando lo más preciado que es la salud.
SIEMPRE COMPROMETIDO CON OFRECER UNA ATENCIÓN DE CALIDAD CON HONESTIDAD, HUMANISMO Y BUEN TRATO.
Proporciona atención en Médica Campestre y en Hospital la Luz.
Para una atención más integral cuenta con realización de ULTRASONIDO de la vía urinaria (Riñones-vejiga-próstata) y Testículos en su consulta, si su caso así lo amerita, así como estudio de UROFLUJOMETRÍA
Se aceptan pagos con tarjetas Visa, Master Card o American Express (Débito o Crédito) para su mayor comodidad.
Información General:
-Miembro del Colegio Mexicano de Urología Nacional A.C.
-Miembro de la American Urological Association. ID 00847868.
-Miembro de la Confederación Americana de Urología.
-Miembro del Colegio de Urólogos de Guanajuato.
-Miembro de la Endourological Society.
-Miembro de la Asociación Europea de Urología.
-Miembro de la International Alliance of Urolithiasis.
-Ganador del segundo premio Dr. Roberto Rocha Brito al mejor video en el congreso de la Confederación Americana de Urología 2022, con el trabajo Nefrolitotomía Percutánea libre de radiación: Dilatación en 2 pasos totalmente guiada por ultrasonido.
-Ganador del primer lugar nacional del concurso de trabajos de investigación, organizado por el Colegio Mexicano de Urología, febrero de 2015.
-Profesor en curso transcongreso del Colegio Mexicano de Urología Nacional con el tema Nefrolitotomía percutánea libre de tubos, Abril de 2018.
-Profesor en curso taller de Nefrolitotomia percutanea realizado en Hospital General Regional 46 en Guadalajara, Jalisco, Junio de 2018.
-Profesor en el 1er curso Workshop PUSEN de endourología para residentes, realizado en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Bajío, León, Guanajuato, Noviembre de 2018.
-Profesor en el curso Transcongreso: con el Tema de Super Mini Perc, un sistema que mejora resultados de la Nefrolitotomía Percutánea, en el Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional. Marzo de 2019.
-Profesor Titular del Curso Hands On de Cirugia Renal Percutanea con enfoque a acceso guiado por ultrasonido y miniaturización de tractos. León, Gto. Agosto de 2019.
-Profesor del curso precongreso: Uso del Ultrasonido en la Nefrolitotomía percutánea en el Congreso de la Confederación Americana de Urología y Colegio Mexicano de Urología Nacional, Cancun, Qro. Octubre de 2022.
-Profesor adjunto de la Especialidad de Urología en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Bajío, Hospital de Especialidades, IMSS T1.
-Profesor adjunto del curso de Alta Especialidad en Laparoscopia Avanzada y Endourología, en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Bajío, Hospital de Especialidades, IMSS T1.
Comprometido con la Investigación y generación de nuevo conocimiento siendo Autor de Publicaciones científicas en revistas nacionales e Internacionales, así como revisor de revistas internacionales:
- Pulido-Contreras, E. et al. Percutaneous nephrolithotomy with ultrasound-assisted puncture: does the technique reduce dependence on fluoroscopic ionizing radiation?. World Journal of Urology (2021).
- Uso del nomograma nefrolitometrico para predecir la efectividad del tratamiento para litiasis renal con Nefrolitotomía percutánea. Boletín del Colegio Mexicano de Urología. 2018: 33: 91-96.
- Experiencia con las primeras 50 Nefrolitotomías Percutáneas efectuadas en un Centro Médico Mexicano. Revista Mexicana de Urología. 2018: 78:28-33.
- Evaluación de un nomograma predictivo de éxito de la litotricia extracorpórea por ondas de choque en el tratamiento de la urolitiasis. Revista Mexicana de Urología. 2018: 78: 273-282.
- Fístula arteriovenosa como complicación de nefrolitotomía percutánea en paciente con riñón en herradura. Revista Mexicana de Urología. 2020: 80:2. 1-9.