

Dr.
Enrique Pérez García
Guardar
Pediatra
ver más
Guardar
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Novedades
Consultorios (2)
Consulta en línea • $1,200
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Especialista en:
- Inmuno Alergología Pediátrica
- Neumología Pediátrica
- Otorrinolaringología Pediátrica
Enfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Medico Cirujano Militar, Escuela Médico Militar
- Pediatría Médica, Instituto Nacional de Pediatría
- Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría
Vídeos promocionales
Idiomas
- Inglés,
- Español
Galería



Servicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
$1,200
Consultas en línea
Consulta inicial
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
$1,200
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
El paciente recibirá atención personalizada enfocada en su problema de salud, el examen médico será minucioso, utilizando tecnología de vanguardia que permite detección sofisticada de detalles de su salud, se hará un diagnóstico fundamentado, se ofrecerán alternativas de tratamiento, se dará seguimiento a su evolución y respuesta al tratamiento, se resolverán dudas, se brindará apoyo y acompañamiento médico durante todo el proceso de enfermedad hasta alcanzar la salud o lograr la mayor mejoría para los padecimientos crónicos. SI NO PUEDE ACUDIR CANCELE CON AL MENOS 12HR DE ANTICIPACIÓN
Consulta subsecuente pediatría
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
$1,200
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Atención enfocada en el problema de salud, examen médico minucioso y mediante tecnología de vanguardia, se hará diagnóstico fundamentado, se ofrecerán alternativas de tratamiento, se dará seguimiento a su evolución y respuesta al tratamiento, se resolverán dudas, apoyo y acompañamiento, hasta alcanzar la salud o lograr la mayor mejoría para los padecimientos crónicos. SI NO PUEDE ACUDIR CANCELE CON AL MENOS 12HR DE ANTICIPACIÓN.
Otros servicios
Espirometría dinámica
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Flujometría
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Inhaloterapia
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Orientación para padres
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Panendoscopia oral diagnóstica
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Revisión de seguimiento
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
Vacunas antialérgicas
WTC Juriquilla, Torre Médica Momentum, consultorio 601, Paseo de la República 13020, Querétaro
Servicio gratuito
RESPIRATORIA Y PEDIATRIA
468 opinión
Valoración global
Julieta
Excelente atención y claridad al explicar tanto el diagnóstico como el tratamiento a seguir para mi bebé.
Ana Delia guerra Díaz
Muy buen pediatra y muy detallista para explicar cada cosa
Ale
Fue muy atento y especifico en las indicaciones a seguir
ACDB
Es un médico con mucha paciencia, muy amable y competente.
Gerg
Un doctor de alta calidad moral y con impecable profesionalismo , experto y muy cuidadoso
Alejandra
El Dr. Muy profesional y atento a revisar a mi hijo. También me brindo información complementaria.
Juan Cederborg
Excelente doctor, explicación detallada a los padres y muy paciente con los niños, además de que les trata de explicar a ellos porque deben de cuidarse, ha sido el pediatra de mis hijas desde hace algún tiempo y siempre con tratamientos muy acertados.
Enrique Cisneros Díaz de León
Muy detallista y te explica todo, espero que el resultado sea satisfactorio
LuzMariaMC
Excelente medico y buen trato a los niños 10 de 10
Luisa Isguerra
Me.agrado mucho su atencion,muy paciente con los bebés.
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
tengo una nena de 3 años le acaban de detectar alergia al huevo, leche, cacahuate, soya y cereales integrales y el pedriatra me mando una vacuna sublingual, he leido sus respuestas e informan que no hay vacunas para alergias en alimentos, me esta estafando?
Es muy común que las pruebas de alergia en niños resulten positivas solo a alimentos, y estas pueden generar síntomas respiratorias, cutáneas y gastrointestinales. El tratamiento consiste en retiro de los alimentos alergénicos, y en la ultima década se están generando vacunas vs alimentos que han dado buenos resultados según reportes médicos de buenas fuentes, sin embargo no en todos los pacientes funcionan, en mi experiencia: una buena forma de tratar a los niños con alergias alimentarias es con factor de transferencia, solo se requiere de un médico experimentado en el uso del factor. Yo tengo 15 años utilizándolo con buenos resultados.

Desde que edad se puede hacer una prueba de asma?
El diagnóstico de asma en edad muy temprana puede realizarse de forma clínica. La evolución recurrente de síntomas, principalmente: tos de larga evolución y predominio nocturna, sibilancias o ronquido del pecho, dificultad respiratoria, estos síntomas pueden aparecer solos o acompañados de muchos otros, la prueba terapéutica a base de broncodilatadores confirma la sospecha de asma en niños pequeños, siempre debe realizarse espirometría simple y con broncodilatador en niños que cooperen generalmente lo logran hacer entre los 5 y los 8 años de edad, dado que el asma es causada frecuente por alergias, deberán realizarse pruebas, actualmente existe el Inmunocap específico y si resulta positivo sabremos a que y el grado de severidad de la alergia, y parte fundamental del tratamiento sera el control ambiental y el retiro de los alergenos positivos de la prueba, así como el tratamiento médico con inhaladores de acción prolongada.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Especialista en:
- Inmuno Alergología Pediátrica
- Neumología Pediátrica
- Otorrinolaringología Pediátrica
Enfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Medico Cirujano Militar, Escuela Médico Militar
- Pediatría Médica, Instituto Nacional de Pediatría
- Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría
Distinciones
Residencia
- Hospital Central Militar
- Instituto Nacional de Pediatría
- Hospital Pediátrico de Tacuba para niños quemandos
Certificados
Vídeos promocionales
Idiomas
- Inglés,
- Español
Premios y distinciones
- Nominación a méjor pediatra en México 2018
- Diploma por 25 aniversario egresado de la Escuela Médico Militar
- Certificado de Excelencia 2019
Artículos
Asma pediátrico
Cuando la edad lo permite (generalmente mayores de 5 años) debe realizarse una espirometría. En los menores de 5 años o pacientes no colaboradores el diagnóstico de asma se basará en los síntomas e historial personal. El Test de pico flujo (medición domiciliaria) se indicara si hay sospecha de síntomas continuos, en especial nocturnos y al despertar. El Test de ejercicio (carrera libre) se reserva a niños con sintomatología coincidente con la práctica de deporte. Siempre se debe investigar alergia, ya que es la causa más frecuente en la edad pediátrica y el factor más fuerte asociado a la persistencia del asma en edades más avanzadas. Para ello son útiles el Phadiatop y el Inmunocap.
Publicaciones
Dermatitis del pañal en Querétaro
Infección urinaria en niños en Querétaro
Reflujo gastroesofágico en bebés en Querétaro
Alergia alimentaria en Querétaro
Gastroenteritis aguda en Querétaro
Acidosis tubular distal renal en Querétaro
Acidosis tubular renal proximal en Querétaro
Conjuntivitis alérgica en Querétaro
Ver más (15)Pediatras de GNP Grupo Nacional Provincial en Querétaro
Pediatras de Allianz en Querétaro
Pediatras de Seguros Monterrey en Querétaro
Pediatras de Met-Life en Querétaro
Pediatras de Inbursa Inburmedic en Querétaro
Pediatras de Mapfre Seguros Tepeyac en Querétaro
Pediatras de Zurich en Querétaro
Pediatras de BUPA en Querétaro
Pediatras de Seguros Atlas en Querétaro
Pediatras de Plan Seguro en Querétaro
Ver más (6)