• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola! Es un antitinflamatorio esteroideo que no se utiliza como primera línea para el tratamiento del Meniere. Hay diferentes escalas en el tratamiento de esta enfermedad, no todos los pacientes…

En sentido estricto todos podrían entrar en la categoría de expertos dependiendo de su formación; de tal suerte que habemos otorrinolaringologos, audiologos, neurólogos, etc, con entrenamiento…

Hola. Mire su situación es muy especial, la betahistina y epinastina son medicamentos del grupo llamado antihistamínicos. Ambos ocupan un mismo lugar en las células y por lo tanto el efecto de…

Hola!! El vértigo, mareo e inestabilidad son síntomas solamente de algún padecimiento no forzosamente de origen coclear o Vestibular.
Para considerarse enfermedad de Meniere debe estar…

Claro que es posible. Existe una entidad llamada "migraña vestibular" que consiste en dolores de cabeza intensos (migraña) y se acompaña de vértigo. El vuadro clinoco se va definiendo…

Voy a disentir un poco con la opinión del Dr. Rivera Mercado. Habemos Otorrinolaringólogos perfectamente capacitados para diagnosticar un vértigo y tratarlo medica o quirúrgicamente cuando el…

Debe acudir a la brevedad con un otorrinolaringólogo, el es es indicado para hacerle un diagnóstico con la exploración física y los estudios de audiología y el que le indicará el tratamiento…

En el 85% de los casos el vértigo tiene causa en el oído interno y la mayoría de los eventos de vértigo se relacionan con vértigo postural paroxístico benigno, se presenta en episodios de vértigo…

También se debe ver la última audiometria y se podría realizar laberitectomia médica con gentamiicina y en cada de no mejorar entonces seria quirúrgica.

La enfermedad de Meniere es un trastorno crónico del oído causado por el aumento de volumen de líquido dentro del oído interno, se presenta en crisis que tienen 4 síntomas principales: Vértigo…