
Juan San Millán, Guasave 81040
El dolor no debe ser parte de tu vida diaria, acude con un especialista para buscar soluciones a tu problema, una valoración oportuna es primordial.
Agenda tu cita: 687-108-7059
10/04/2025
Guasave 2 direcciones
No. de cédula: 10937417 13851905
22 opinionesJuan San Millán, Guasave 81040
El dolor no debe ser parte de tu vida diaria, acude con un especialista para buscar soluciones a tu problema, una valoración oportuna es primordial.
Agenda tu cita: 687-108-7059
10/04/2025
Aceptado
Valoración global
Recibimos una atención excelente de parte del Dr. Aguayo. Mostró amplio dominio de conocimientos, paciencia y exactitud en sus explicaciones, amabilidad al responder dudas y como plus un trato muy humano. Un doctor interesado de verdad en sus pacientes.
Excelente atención del médico, explicación muy detallada
Muy bien sus instalaciones buen doctor amable comprensible todo muy bien.u
Excelente atención del Doctor y claro en sus explicaciones
Es un médico que te da confianza te explica con detenimiento los padecimientos
Muy profesional el Dr. Muy detallada su explicación, atento y humano.
Muy buena atención, explica todo sobre el tratamiento y resuelve las dudas que existen
Revisión a consciencia, me explico correctamento con un modelo que era mi diagnóstico
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola. hace 2 años (julio 2022) tuve un esguince grado II de ligamento interno en la rodilla derecha. Hace unos días (8 enero 2024) comencé con mucho dolor e inflamación en la misma rodilla que no me permite estirar ni flexionar completamente la rodilla y cuando la tengo un poco flexionada siento como un ardor en el interior. Fui al traumatólogo y me realizaron una resonancia. Pensando que me hablarían del esguince nuevamente, estos fueron los hallazgos:
RM Rodilla Derecha
Hallazgos:
Médula ósea tibial y femoral de intensidad de señal y morfología adecuada. Muy incipientes
osteofitos en cóndilos femorales, platillos tibiales y contornos posteriores de la rótula.
Cartílagos hialinos de espesor e intensidad de señal dentro de lo normal.
Rótula, tendón cuadricipital y rotuliano de aspecto RM habitual.
Meniscos articulares de morfología conservada e intensidad de señal dentro de lo normal, sin
signos concluyentes con rotura.
Ligamentos cruzados anterior y posterior se advierten de calibre, orientación anatómica e
intensidad de señal dentro de lo normal.
Ligamentos colaterales medial y lateral se advierten de grosor e intensidad de señal conservada.
Cinta iliotibial sin alteraciones.
Impresión Radiológica:
Signos muy incipientes de artrosis par.
Escaso derrame articular.
¿Qué tengo realmente y por qué no me han ordenado reposo?
Lo más importante dentro de un abordaje diagnóstico es la exploración física, eso nos orienta a solicitar estudios complementarios (radiografías, resonancia magnética, etc.), así podemos constatar la clínica, es decir, donde presenta molestia, qué maniobras de exploración resultan positivas, en qué situación aparece el dolor. Muchas de las ocasiones (lamentablemente) la interpretación de un estudio no corresponde del todo a las imágenes y se pasan por alto algunas cosas. El reposo es una herramienta terapéutica útil pero no es obligatorio tenerlo dentro de ciertas patologías.
Hola, tengo un hijo de 13 años y va a la escuela de futbol, lo subieron de categoría y ha tenido que entrenar más, a partir de ahí viene con mucho dolor en las rodillas a tal punto que lo ha podido estar en los partidos, hizo reposo casi por un mes y estuvo con fisioterapeuta, se le quitó el dolor, pero un mes después ha vuelto y ya le sacaron radiografía de ambas rodillas y le salió disminución del espacio femoritibial interno en ambas rodillas que debo hacer?
La actividad deportiva de alto rendimiento genera una exigencia mayor en las articulaciones, sobretodo en deportes de pivote como es el futbol, en este caso habría que tomar en consideración cuestiones de alineación de las piernas y complementar con algún otro estudio de imagen, pero primordialmente hacer una adecuada exploración del paciente para así poder dar un tratamiento individualizado.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.