Pediatra,
Infectólogo pediatra
ver más
Ciudad de México 1 dirección
No. de cédula: 13181922 13642574 11031805
420 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Sobre mí
Posteriormente, realizó su internado de pregrado en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", el hospital más grande en América Latina. Su servicio social lo llevó a cabo en el Centro de Salud La Cruz de Huanacaxtle, Bahía de Banderas, Nayarit, localidad donde descubrió su pasión por la medicina pediátrica.
Su especialidad en Pediatría, así como su subespecialidad en Infectología Pediátrica las realizó en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, primer instituto nacional de salud en México y cuna de la pediatría en Latinoamérica, celebrando próximamente sus 80 años de fundación.
El Dr. Antonio Castelán Michel, se distingue por ser un subespecialista comprometido con brindar una atención cálida, asertiva y clara con la finalidad de que cada niño y niña preserven su salud para alcanzar su máximo potencial en la principal etapa de crecimiento y desarrollo de sus vidas.
Principales áreas de tratamiento
* Experto en uso racional de antibióticos.
* Pediatría general y vacunación.
Otros servicios
* Interconsulta de Infectología en hospitales privados.
* Interpretación de exámenes de laboratorio, cultivos, antibiogramas.
¿por qué elegirme a mí?
* Atención integral del paciente: Pediatría general + prevención/tratamiento de infecciones.
* Expediente clínico electrónico compartido con: Otorrinolaringólogo pediatra, Neumóloga pediatra y Alergólogo pediatra para una evaluación multidisciplinaria de excelencia.
Mi consulta y mi equipo
Enfocado en:
- Pediatría Extrahospitalaria
- Lactancia Materna
Consultorio
Avenida Río Churubusco 601, Xoco, Ciudad de México
Primera visita Pediatría (descripción) • Desde $1,300
Consulta en línea • Desde $1,300
Atención del adolescente (descripción) • Desde $1,300 +11 ver más
Carta pediátrica para pasaporte (descripción) • Desde $900
Certificado Médico (descripción) • Desde $900
Consulta General Domingos y días festivos • Desde $1,600
Mostrar más serviciosGalería
Artículos
Crup
Infección respiratoria aguda que suele presentarse en pacientes entre los 6 meses y los 3 años de vida. Se caracteriza por escurrimiento nasal, fiebre, estornudos, voz ronca y típicamente una tos "de perro o foca" debido a la inflamación de la laringe y tráquea que la define. La gravedad del crup es variable por lo que el tratamiento en domicilio u hospital deberá de decidirlo el pediatra o pediatra infectólogo que evalúe el caso. Si tu hij@ presenta "tos de perro", y algunos de los síntomas que te mencioné, no dudes en acudir con tu pediatra para evitar complicaciones.
Sarampión
Infección prevenible por vacunación más contagiosa del mundo. Se caracteriza por presentar síntomas iniciales similares a un catarro: tos, rinitis, conjuntivitis y fiebre. Posteriormente presenta lesiones en piel similares a puntos rojos, inicialmente en cabeza y extendiéndose a todo el cuerpo, incluyendo típicamente palmas y plantas. El esquema de vacunación para sarampión consta de 2 dosis de la vacuna SRP: 12 meses y 18 meses (edades mínimas de aplicación). Si tu hij@ no cuenta con ambas dosis te sugiero que acudas a tu centro de salud, UMF o con tu pediatra para completar su esquema y prevenir dicha enfermedad.
Faringitis
Inflamación de la garganta secundaria infección por virus o bacterias. Típicamente cursa con dolor de garganta persistente y exacerbado al tragar, tos, escurrimiento nasal, fiebre, entre otros síntomas. La evaluación por un pediatra o pediatra infectólogo es fundamental para evitar el abuso de antibióticos, común en dichos casos.
Dermatitis del pañal
Inflamación de la piel en la región perianal principalmente por agentes irritantes. La diarrea, exceso de humedad, uso de antibióticos y cambios en pH en heces por fórmulas lácteas pueden aumentar el riesgo de presentarla. Si tu bebé presenta enrojecimiento del área del pañal o incluso granitos cercanos te sugiero consultar a un pediatra para evitar complicaciones.
Herpes zóster (culebrilla)
- El herpes zóster es un sarpullido con ampollas muy doloroso que habitualmente tiene forma de banda o "culebrilla". - Lo provoca el virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela. - La enfermedad es más común en aquellos mayores de 50 años o en cuyo sistema de defensas se encuentra debilitado por alguna enfermedad o medicamento. - Algunas personas pueden desarrollar "neuralgia postherpética", es decir, dolor intenso en el sitio donde ya desapareció el sarpullido. Dichas molestias pueden durar por meses e incluso años. - El herpes zóster es prevenible por vacunación, recomendándose en >18 años con factores de riesgo y en todos aquellos mayores de 50 años (sanos y enfermos).
Infección asintomática del oído
La Otitis Media Aguda es la infección del oído medio. Se presenta frecuentemente en menores de 2 años de edad, sin embargo no se limita a este grupo. Algunos síntomas de esta enfermedad son: • Dolor de oído o que tu bebé se agarre mucho una oreja. • Llanto inconsolable o irritabilidad. • Fiebre. • Salida de líquido o pus del oído. • Falta de audición. • Falta de apetito. • Falta de sueño. • Vómito. • Diarrea. Si tu hij@ presenta estos síntomas es importante que sea evaluado por un pediatra o pediatra infectólogo.
420 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
Haydee
Muy buena explicación , exploración muy completa , trato me encanto
Adilene Montoya
Después de 2 meses buscando un DX para mi bebé ya que un pediatra solo nos decía que era diarrea crónica y solo debía estar hidratada (lo cual no era normal ya mucho tiempo) , llegamos con el Dr Antonio que muy amable nos explicó el paso a paso de lo que tenía , dio tratamiento que al día siguiente ya se veía mejoría , nos solicitó un laboratorio muy acertado y mi bebé ya mejoró su estado anímico (come, se le quitó la diarrea ) lo recomiendo ampliamente !
Carolina Aguilar
El Dr Antonio tuvo un excelente trato con mi hijo y conmigo, es muy paciente con los niños y además tuvo una conexión con mi hijo, mi hijo es súper difícil que se deje revisar y el doctor lo hizo sin problema alguno, es muy amigable. En cuanto al tratamiento me gustó que no nos saturó de medicamento y únicamente dejó lo necesario, además se ha mantenido en contacto conmigo para seguimiento de tratamiento y su explicación siempre fue muy clara y resolvió todas mis dudas, gracias doctor.
Carolina Benítez
Excelente atención y dedicación durante la consulta
RG
Super bien la atención y explicacion detallada,soluciono todas mis dudas
Marcela
Nos ayudó mucho su conocimiento y nos dio la tranquilidad de saber qué pasaba con nuestra hija.
Nallely H.
Excelente atención, muy atento a todos los síntomas que presentaba mi hija. Nos explicó detalladamente su diagnóstico y el tratamiento que llevaríamos en casa.
Wilfredo
El Dr. Antonio siempre da un trato excelente a mi hija, y sobre todo le dedica tiempo a analizar sus casos, y sus recomendaciones y tratamientos siempre son acertados.
Viry García
Excelente doctor me explicó y encontró el padecimiento exacto . Gracias al doctor mejoró mi niña
Saúl Olivier
Excelente Pediatra, Sin pensar volvería llevar a mi niña.
Dudas solucionadas
177 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, mi bebé de 4 meses con peso 7.300 enfermo de gripe y su pediatra le recetó brogamax solo qu ahí dice que no debe administrarse en menores de 2 años y que pesen menos de 10 kg estoy preocupada
Brogamax contiene un antibiótico y otro medicamento que es el ambroxol con dudosa utilidad y mala seguridad en menores de 2 años. Sugiero que acudas con un pediatra infectólogo para evitar abuso de antibióticos, así como complicaciones asociadas al mismo. Buen día.
Mi bebé tiene 7
Meses y le recetaron troferit flow, la caja dice no administrar en menores de 2 años....puede invertirlo?
Los medicamentos para la tos no son seguros en menores de 2 años. Además, no están recomendados ni son útiles en niños de cualquier edad por lo que te sugiero que acudas con un pediatra o pediatra infectólogo para evaluar a tu bebé y evitar el uso de medicamentos no seguros.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Reflujo gastroesofágico en bebés en Ciudad de México
Asma pediátrico en Ciudad de México
Cólico infantil en Ciudad de México
Dermatitis del pañal en Ciudad de México
Faringitis en Ciudad de México
Fiebre en niños en Ciudad de México
Bronquiolitis en Ciudad de México
Infección urinaria en niños en Ciudad de México
Bebé prematuro en Ciudad de México
Alergia alimentaria en Ciudad de México
Alergia a las proteínas de la leche (niño pequeño) en Ciudad de México
Dermatitis atópica en Ciudad de México
Rinitis alérgica en Ciudad de México
Conjuntivitis alérgica en Ciudad de México
Gastroenteritis bacteriana con diarrea infecciosa en Ciudad de México
Trastorno de alimentación en la lactancia y en la primera infancia en Ciudad de México
Deshidratación en Ciudad de México
Ver más (15)Pediatras de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Pediatras de AXA en Ciudad de México
Pediatras de Met-Life en Ciudad de México
Pediatras de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Pediatras de Allianz en Ciudad de México
Pediatras de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Pediatras de Zurich en Ciudad de México
Pediatras de Seguros Atlas en Ciudad de México
Pediatras de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Pediatras de BUPA en Ciudad de México
Pediatras de Plan Seguro en Ciudad de México
Pediatras de Banorte - Generali en Ciudad de México
Pediatras de Banorte Seguros en Ciudad de México
Pediatras de BX+ en Ciudad de México
Pediatras de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Pediatras de Vitamédica en Ciudad de México
Pediatras de SURA en Ciudad de México
Pediatras de Interacciones en Ciudad de México
Pediatras de Metropolitana Compañía de Seguros en Ciudad de México
Pediatras de BBVA Bancomer en Ciudad de México
Ver más (15)