Anastomosis biliodigestivas - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Anastomosis biliodigestivas. Cualquier técnica

Expertos en anastomosis biliodigestivas

Javier Francisco Flores Ramirez

Javier Francisco Flores Ramirez

Cirujano general

Ecatepec de Morelos

Reservar cita
Luis Gerardo Cano Santos

Luis Gerardo Cano Santos

Cirujano general

Veracruz Centro

Reservar cita
Mitzi Janin Herrera Ramos

Mitzi Janin Herrera Ramos

Cirujano general

Guadalajara

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas sobre Anastomosis biliodigestivas

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Anastomosis biliodigestivas

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
No es sencillo por lo que ha pasado; es precisamente por esa razón que deberá mantener un control regular con un cirujano general calificado en manejar lo que a usted se…

Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Su planteamiento es muy general , sin embargo es importante mencionar que una consecuencia de portar una derivación biliodigestiva son las colangitis persistentes. Estas pueden ser las causantes…

Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Buenas tardes!!

Las causas de la elevación de bilirrubinas posterior a la derivación biliodigestiva regularmente son por obstrucción y las causas más frecuentes son:

Los expertos hablan sobre Anastomosis biliodigestivas

lL anstomosis bilidogestiva es la unión efectuada entre el conducto que transporta bilis del hígado (coledoco) a un asa intestinal, y es realizada cuando existe alguna lesión del conducto o algún tumor del mismo.

Francisco López Sachiñas

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Anastomosis biliodigestivas?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.